La Generalitat pide duplicar la extensi¨®n del parque nacional de Aig¨¹estortes i Llac de Sant Maurici
El Departamento de Medio Ambiente expres¨® ayer su voluntad de duplicar la superficie del parque nacional de Aig¨¹estortes i Llac de Sant Maurici. Esta ampliaci¨®n no se llevar¨¢ a cabo hasta la pr¨®xima legislatura, como explic¨® ayer el consejero de Medio Ambiente, el ecosocialista Francesc Baltasar. El consejero dijo que con la aprobaci¨®n del nuevo Estatuto, las cuestiones relativas a la ampliaci¨®n de parques nacionales ya no emanar¨¢n del Consejo de Ministros o las Cortes, sino que se acordar¨¢n en la futura comisi¨®n bilateral Estado-Generalitat.
Si el proyecto de la Generalitat prospera, la extensi¨®n del parque nacional pasar¨¢ de las 13.901 hect¨¢reas actuales hasta las 26.668, casi el doble. Tambi¨¦n se ampliar¨¢ la zona perif¨¦rica que rodea el parque, un cintur¨®n que lo protege de los impactos exteriores, y que se incrementar¨¢ de 26.021 hect¨¢reas a 31.017.
La propuesta de ampliaci¨®n de Aig¨¹estortes no significar¨¢ frenar el proyecto de conexi¨®n de la futura pista de esqu¨ª que se construir¨¢ en la Vall Fosca (Pallars Juss¨¤) con su hom¨®loga de Bo¨ª- Ta¨¹ll (Alta Ribagor?a). Este plan se emplazar¨¢ en una zona que, a tenor de las intenciones de la Generalitat, formar¨¢ parte de la zona perif¨¦rica del parque que se debe proteger. Como expres¨® ayer Baltasar, la pr¨¢ctica del esqu¨ª, con algunas limitaciones, es compatible con la protecci¨®n medioambiental del territorio.
La idea del Departamento de Medio Ambiente de ampliar el parque nacional de Aig¨¹estortes i Llac de Sant Maurici y su zona perif¨¦rica de protecci¨®n ha sido recibida por los alcaldes de los municipios afectados con mucha cautela, informa Llu¨ªs Visa.
Aunque no existe una oposici¨®n frontal contra la iniciativa, algunos ediles ya han anunciado que presentar¨¢n alegaciones para que la medida no impida precisamente la futura interconexi¨®n entre las estaciones de esqu¨ª de Bo¨ª-Ta¨¹ll y Vall Fosca. El alcalde de Vall de Bo¨ª, el convergente Joan Perelada, es partidario de que la medida vaya acompa?ada de inversiones y compensaciones econ¨®micas para los habitantes de la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Parque Nacional Aig¨¹estortes y Lago San Mauricio
- VII Legislatura Catalu?a
- Francesc Baltasar
- Lleida
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parques nacionales
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Gente
- Parlamento
- Espacios naturales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Sociedad