Exigir responsabilidades
?Existi¨® alguna vez la l¨ªnea 1 del metro de Valencia, donde el pasado lunes hubo 42 muertos? Para la Generalitat valenciana, no. Un portavoz de la Consejer¨ªa de Transportes era contundente en sus declaraciones 48 horas despu¨¦s de la tragedia: "No existe ninguna l¨ªnea de metro que tenga m¨¢s de 90 kil¨®metros de longitud". ?Y si no es un metro, qu¨¦ es? La respuesta: un tren de cercan¨ªas. La l¨®gica de los responsables del departamento que debe controlar la seguridad de los viajeros que utilizan la red de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV) es tramposa, pero no extra?a.
Si el metro no es metro, pero s¨ª un tren, las medidas de seguridad eran las adecuadas. Los ferrocarriles de cercan¨ªas utilizan el sistema de seguridad denominado Frenado Autom¨¢tico Puntual (FAP), que frena el tren si supera el l¨ªmite de velocidad, pero que s¨®lo est¨¢ instalado en zonas de cambios de aguja o sem¨¢foros. Todas las l¨ªneas del metro de Espa?a, con excepci¨®n de la 1 de Valencia y la 1 de Barcelona, utilizan el sistema de Protecci¨®n Autom¨¢tica del Tren (ATP, por sus siglas en ingl¨¦s) que controla la velocidad en toda la v¨ªa. El Gobierno valenciano pretende, como sea, que el metro no sea un metro y s¨ª un tren de cercan¨ªas porque as¨ª puede reducir la magnitud de la tragedia a un fortuito, aunque grave, accidente.
El consejero de Infraestructuras valenciano, Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n, lleg¨® a declarar que "la l¨ªnea tiene la seguridad que tiene que tener". Pero ning¨²n miembro del Ejecutivo del PP que preside Francisco Camps ha sido capaz de contestar a la pregunta de si la mayor tragedia de la historia del metro en Espa?a podr¨ªa haberse evitado con el sistema ATP. La respuesta es que s¨ª; pero el Consell no puede reconocerlo porque ser¨ªa tanto como asumir sus responsabilidades en este accidente, algo que no est¨¢ dispuesto a aceptar. El Gobierno valenciano se ha cuidado, incluso, de comprometerse a la hora de anunciar mejoras en la l¨ªnea tras el accidente porque ser¨ªa tanto como reconocer que la l¨ªnea no reun¨ªa las condiciones de seguridad exigibles. De ah¨ª que se abriera enseguida al p¨²blico sin tomar ni una sola medida. El Consell parece preferir el riesgo de los pasajeros al de asumir alg¨²n coste pol¨ªtico. El accidente era previsible y evitable, como coinciden en se?alar t¨¦cnicos y trabajadores de FGV. Las denuncias de usuarios, sindicatos y trabajadores de FGV sobre el mal estado de la l¨ªnea 1 han sido constantes en los ¨²ltimos a?os.
No es nuevo el escapismo del Consell de Camps a la hora de afrontar responsabilidades. Ahora, en un intento de enredar y evitar una investigaci¨®n a fondo de las causas del accidente, el PP pretende condicionar la comisi¨®n de investigaci¨®n a la presencia, entre otros, de Felipe Gonz¨¢lez y Jos¨¦ Barrionuevo, presidente del Gobierno y ministro de Obras P¨²blicas, respectivamente, cuando se realiz¨® la obra. Una propuesta surrealista que ignora que la l¨ªnea tiene 17 a?os, 11 de los cuales lleva gobernando el PP en la Comunidad Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Valencia
- Metro
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Accidentes ferrocarril
- Transporte urbano
- Accidentes
- Trenes
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Ayuntamientos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Transporte ferroviario
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sucesos
- Transporte
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal