"Mi trabajo es mucho m¨¢s importante que yo mismo"
Kevin Spacey es Lex Luthor, el archienemigo de Superman en Superman returns (El regreso), la ¨²ltima vuelta a la pantalla del hombre de la capa procedente del planeta Krypton, que llega hoy a las pantallas espa?olas. Se afeit¨® la cabeza y se divirti¨® mucho trabajando con su viejo amigo el director Bryan Singer, con quien le une una gran amistad desde que ambos hicieron juntos Sospechosos habituales. Pero el actor norteamericano, de 47 a?os, ya no vive en Los ?ngeles, sino en Londres, donde dirige el teatro Old Vic, con el que se ha comprometido por una d¨¦cada, y mantiene una mirada cr¨ªtica hacia su pa¨ªs, que considera que est¨¢ siendo dirigido por el miedo.
Pregunta. ?C¨®mo puede sobrevivir Superman en el mundo actual?
"El mundo necesita ejemplos, y Superman es una persona que hace cosas buenas"
"Ahora hago una obra de teatro tras otra y, ocasionalmente, cuelo una pel¨ªcula"
"EE UU empieza a despertarse y a darse cuenta de que est¨¢ dirigido por el miedo"
"La industria de Hollywood s¨®lo cree en las pel¨ªculas que dan dinero"
Respuesta. Debe haber una raz¨®n que explique por qu¨¦ Superman ha durado tanto, y ha sobrevivido, no s¨®lo en Norteam¨¦rica, sino en todas partes. No hay duda de que el mundo actual, 18 a?os despu¨¦s de la pel¨ªcula de Richard Donner, es mucho m¨¢s c¨ªnico y m¨¢s peligroso, pero a la gente le gusta dejarse llevar por el sentido de lo maravilloso. De todos modos, lo que la pel¨ªcula pregunta es precisamente: ?necesita el mundo a Superman? Creo que el mundo necesita ejemplos y Superman es un ejemplo para la gente, es una persona que hace cosas buenas. No vemos a demasiada gente que pasa su vida haciendo buenas obras para los dem¨¢s porque, desafortunadamente, vivimos en un mundo en el que los medios de comunicaci¨®n usan la violencia y el terror como entretenimiento. Debi¨® ser una ¨¦poca muy interesante aquella en la que uno ten¨ªa que leer para saber lo que pasaba. Alguien describ¨ªa un acontecimiento horroroso, uno lo le¨ªa y se imaginaba lo que deb¨ªa ser. Y probablemente esto ten¨ªa un impacto mucho mayor que el hecho de ver una imagen tras otra, todas significando lo mismo.
P. ?Por qu¨¦ acept¨® este trabajo?
R. Bryan Singer. As¨ª de simple. Hemos seguido siendo amigos desde que hicimos Sospechosos habituales y es uno de mis directores favoritos. Creo que es un mago, me f¨ªo completamente de ¨¦l. Es cierto que el papel de Lex Luthor ha estado bailando en torno a m¨ª durante un tiempo, porque tambi¨¦n me lo ofrecieron cuando era Tim Burton el que deb¨ªa dirigir la pel¨ªcula, pero cuando Bryan me llam¨® para preguntarme si lo aceptaba, me puse muy contento.
P. Sospechosos habituales era una pel¨ªcula de bajo presupuesto que tuvo mucho ¨¦xito. Singer pas¨® entonces a hacer grandes producciones como la saga de X-Men. ?Ha notado usted un cambio en su forma de trabajar? ?Qu¨¦ diferencias hay cuando se trabaja con el mayor presupuesto de la historia de Hollywood?
R. No es el mayor. No son ciertas las cifras que se barajan. Tanto Bryan como yo hemos tenido muchas experiencias entre las dos pel¨ªculas, pero la buena noticia es que ¨¦l sigue siendo el mismo tipo de siempre, interesado en los personajes, en las relaciones entre la gente, igual que hace 11 a?os. La diferencia es que tiene m¨¢s herramientas, m¨¢s presupuesto, m¨¢s experiencia y es, obviamente, mejor director ahora que entonces.
P. Pero usted ha seguido exactamente el camino contrario, ha optado por el teatro y se ha comprometido por 10 a?os como director del viejo Old Vic de Londres. ?C¨®mo se las arregla para mantener esta doble vida?
R. He cambiado mi vida. Me pas¨¦ 10 a?os haciendo una pel¨ªcula detr¨¢s de otra, y s¨®lo ocasionalmente haciendo una obra de teatro. Quer¨ªa hacer algo diferente. Quer¨ªa construir una compa?¨ªa de teatro y comprometerme en ello por 10 a?os. As¨ª que ahora hago una obra de teatro tras otra y, ocasionalmente, cuelo una pel¨ªcula. Mis prioridades han cambiado.
P. ?Quer¨ªa escapar?
R. No, quer¨ªa ir hacia otra cosa. La gente no lo entiende, porque piensa que hacer cine tiene mucho glamour, se gana m¨¢s dinero, genera m¨¢s atenci¨®n. Pero ¨¦stas no son las razones por las que yo soy un actor. La gente me conoce por las pel¨ªculas, pero no saben que pas¨¦ 20 a?os haciendo teatro y eso no se borra por 10 a?os en la industria del cine. Ahora hago cada d¨ªa lo que siempre he querido hacer y estoy encantado, porque mi trabajo es mucho m¨¢s importante que yo mismo; hay una cantidad de gente involucrada que trabaja con nosotros: escritores, actores, productores y directores, as¨ª como un gran n¨²mero de proyectos educativos que llevamos a cabo en las escuelas.
P. Usa su fama y prestigio.
R. Como mi viejo amigo y mentor Jack Lemmon dec¨ªa, si te ha ido bien en este negocio, si has triunfado, tu obligaci¨®n es mandar el ascensor de nuevo a la planta baja. ?ste es mi trabajo y es un gran placer.
P. Ahora que vive en Europa, ?c¨®mo ha cambiado su percepci¨®n sobre su pa¨ªs?
R. La cuesti¨®n es que ahora que no vivo en Estados Unidos no estoy inundado por el modo como los medios de comunicaci¨®n retratan la pol¨ªtica y todas las dem¨¢s historias, que es realmente un asalto. En mi ¨²ltimo viaje a Estados Unidos, el simple hecho de mirar la televisi¨®n por la noche en el hotel me daba dolor de cabeza.
P. ?Percibe un cambio r¨¢pido en la sociedad norteamericana?
R. Lo que percibo es un pa¨ªs que empieza a ser dirigido por el miedo y tambi¨¦n otro que empieza a despertarse y a darse cuenta de que est¨¢ siendo dirigido por el miedo. En los ¨²ltimos tiempos se han tomado decisiones, se han sacrificado vidas y dinero por esta raz¨®n: miedo. Les ha funcionado muy bien, pero creo que empezamos a ver un cambio.
P. La industria de Hollywood parece reaccionar ante esta situaci¨®n. Las pel¨ªculas que han ganado los Oscar de este a?o, como es el caso de Syriana o Crash, son pol¨ªticamente cr¨ªticas...
R. No, Hollywood s¨®lo cree en las pel¨ªculas que dan dinero. Pero siempre habr¨¢ gente con una mente independiente que har¨¢ pel¨ªculas como las que usted cita. De hecho, casi todas estas pel¨ªculas eran producciones independientes que los estudios, inteligentemente, compraron y distribuyeron. El a?o pasado me pareci¨® estupendo, pero entonces empec¨¦ a leer los guiones que me enviaban para este a?o y... En cualquier caso, yo estoy ahora tan centrado en el teatro que no me importa demasiado. S¨®lo hago las pel¨ªculas que me interesan o aquellas en las que adivino que me voy a divertir.
![Kevin Spacey.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FCKYTCRVFRSPQIJ7GII6ERNX3A.jpg?auth=1fc703a35f2694055d3ca810b03277fc85450864f8afcf591be8f23e82143dc3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.