"Hubo fraude durante y despu¨¦s de la elecci¨®n"
Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador conf¨ªa en reunir hoy en el centro de la Ciudad de M¨¦xico una de las mayores manifestaciones de la historia del pa¨ªs. La protesta en la calle se perfila como uno de los ejes de la estrategia del postulante de izquierda a la presidencia para impugnar las elecciones del pasado 2 de julio, que dieron la victoria al candidato conservador Felipe Calder¨®n. El ex alcalde de Ciudad de M¨¦xico, de 53 a?os, y candidato del Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD) afirma con rotundidad que gan¨® los comicios y que ha habido fraude. El Tribunal Electoral, encargado de examinar las impugnaciones que piden un nuevo recuento voto a voto, tiene la palabra.
"Aqu¨ª hubo un fraude antes, durante y despu¨¦s de la elecci¨®n", dice L¨®pez Obrador como pr¨®logo a su bater¨ªa de acusaciones: un sistema de c¨®mputo con un resultado preestablecido, actas falsificadas, uso de la televisi¨®n para dar cifras alteradas. La opini¨®n p¨²blica no ha tenido acceso a pruebas contundentes de las denuncias, pero, de momento, ha conseguido mantenerse en el centro de la noticia y disputarle el protagonismo poselectoral a su contrincante.
"Tenemos v¨ªdeos de varios distritos electorales donde est¨¢n abriendo paquetes de votos sin la presencia de los interventores de nuestro partido"
"Fue muy lamentable que el Gobierno espa?ol felicitara al candidato de la derecha cuando no hab¨ªa empezado la revisi¨®n del Tribunal Electoral"
Pregunta. A las doce de la noche del 5 de julio, en pleno recuento oficial, usted abandon¨® la sede de su candidatura y se retir¨® a su domicilio. Las luces del edificio se apagaron mientras en el Partido Acci¨®n Nacional (PAN) cantaban victoria. ?Sinti¨® el sabor de la derrota en aquel momento?
Respuesta. Sab¨ªa de antemano que me iban a dar por perdedor. Todo fue una manipulaci¨®n. Mantuvieron el entusiasmo de la gente que vot¨® por m¨ª durante gran parte de la noche, dando unos resultados que me situaban en cabeza, para despu¨¦s dar el golpe. En el gr¨¢fico de la votaci¨®n se observa que s¨®lo se mueven el PAN y el PRD. El PRI no se mueve, es una l¨ªnea recta. Los votos nulos no se mueven, son una l¨ªnea recta. Como si el PRI fuese lo mismo en Chihuahua que en el Distrito Federal. Me fui a las doce de la noche porque sab¨ªa que horas m¨¢s tarde se iba a dar el cruce, Calder¨®n arriba y yo abajo. No quise prestarme al escarnio ante las c¨¢maras que quer¨ªan mostrar al perdedor. Los periodistas cometieron un error al afirmar: "Ya se fue a dormir". No dorm¨ª en toda la noche.
P. ?Cu¨¢l es su objetivo con la impugnaci¨®n de las elecciones?
R. Gan¨¦ la elecci¨®n presidencial. Estoy convencido de ello.
P. Pues el IFE [Instituto Federal Electoral] dice lo contrario.
R. S¨ª, porque el IFE no est¨¢ actuando correctamente. Gan¨¦ la elecci¨®n presidencial. Por eso planteo que se abran los paquetes y se cuenten los votos. Y va a resultar que ¨¦l tiene votos de m¨¢s y yo tengo de menos. La revisi¨®n determinar¨¢ el resultado final.
P. ?Pretende la anulaci¨®n de las elecciones?
R. No. Quiero que reconozcan mi triunfo. Por eso pido la revisi¨®n de 130.000 mesas electorales. Hemos impugnado 50.000, pero la solicitud es revisar todos los paquetes electorales y contar los votos. El Tribunal Electoral puede resolver que as¨ª sea. Adem¨¢s, es algo que va m¨¢s all¨¢ de la aplicaci¨®n de la ley, del tiempo que nos lleve o de la imposibilidad t¨¦cnica de hacerlo. Lo que est¨¢ en juego es la democracia y la estabilidad pol¨ªtica del pa¨ªs.
P. Para conseguir la impugnaci¨®n usted utiliza dos v¨ªas: la legal y la movilizaci¨®n en la calle. ?No es una manera de presionar al tribunal?
R. S¨ª, como lo tienen sometido los otros, y como han sometido a los medios de comunicaci¨®n, a los funcionarios electorales y a todos, porque ¨¦sta es una elecci¨®n de Estado. No se cumplieron desde el comienzo los principios de equidad, legalidad e independencia.
P. Esto tiene que ver con la campa?a, no con lo que ocurri¨® el d¨ªa de la elecci¨®n.
R. S¨ª, pero incluso sin tener en cuenta lo ocurrido durante la campa?a, como usted plantea, gan¨¦ la elecci¨®n, y el d¨ªa de la votaci¨®n falsificaron el resultado, falsificaron n¨²meros y falsificaron actas.
P. Seg¨²n el IFE, Felipe Calder¨®n gan¨® las elecciones por una diferencia de 244.000 votos.
R. S¨ª. Es un fraude monumental.
P. ?C¨®mo puede probar esta afirmaci¨®n?
R. Tengo c¨®mo demostrarlo. Me he referido a casillas que se han abierto, a falsificaci¨®n de actas, en unos casos hay 100 o 200 votos m¨¢s para ellos, 100 votos menos para nosotros. Hablamos de 130.000 mesas. Tenemos v¨ªdeos de varios distritos electorales donde est¨¢n abriendo paquetes sin la presencia de nuestros interventores. Es ilegal, esto s¨®lo se puede hacer si lo requiere el Tribunal Electoral. No es facultad del IFE. Quieren cuadrar el resultado metiendo los votos que no tuvieron.
P. ?Aceptar¨¢ la decisi¨®n que adopte el Tribunal Electoral sobre la impugnaci¨®n?
R. Vamos a ver. No quiero adelantar nada, porque lo que ha quedado de manifiesto en todo este proceso es que las instituciones en M¨¦xico no est¨¢n en manos de gente con decoro. Hay un sometimiento, vivimos en una democracia ficticia y juega un papel fundamental el poder econ¨®mico, que tiene mucha influencia. Quiero esperar. Tengo derecho a la duda.
P. ?No se compromete a aceptar el fallo del tribunal?
R. No, voy a esperar. Tengo el derecho a la duda.
P. Es decir, deduzco que si no le favorece no lo aceptar¨¢.
R. No, simplemente quiero esperar. No tengo por qu¨¦ adelantarme, tengo mis razones para dudar.
P. ?Le preocupa transmitir a los mexicanos la imagen de que usted dice una cosa y hace otra? Dijo que respetar¨ªa el resultado, que respetaba a la autoridad electoral...
R. En una elecci¨®n limpia y libre, en una elecci¨®n democr¨¢tica. Pero no estamos ante una elecci¨®n democr¨¢tica.
P. Los observadores internacionales validaron la elecci¨®n.
R. Tambi¨¦n se tragaron este punto de vista y lo hicieron suyo, como pas¨® con el Gobierno espa?ol. Fue muy lamentable que felicitaran al candidato de la derecha cuando no hab¨ªa empezado el proceso de revisi¨®n por parte del Tribunal Electoral.
P. Seg¨²n las autoridades espa?olas, no fue ning¨²n reconocimiento oficial, sino una llamada de cortes¨ªa a Felipe Calder¨®n.
R. Fue un error de la diplomacia espa?ola. Se precipitaron. No se puede manejar la pol¨ªtica con eufemismos. En pol¨ªtica no hay mucha diferencia entre reconocimiento y felicitaci¨®n. La canciller¨ªa mexicana y las embajadas en el exterior hicieron presi¨®n de manera ilegal sobre los Gobiernos. Lamento mucho que la diplomacia espa?ola no actuara con cautela.
P. ?D¨®nde se ganan las elecciones?
R. En las urnas.
P. ?No en la calle?
R. No en la calle. Pero cuando se falsifica el proceso electoral y no hay democracia, en todo el mundo ha habido movilizaciones. En los Estados de Europa del Este se gan¨® la democracia con movilizaciones, en Espa?a se logr¨® la democracia con movilizaciones. Lo hizo Walesa y est¨¢ considerado como un h¨¦roe de la democracia.
P. En Italia hubo un resultado electoral m¨¢s estrecho que en M¨¦xico y no hubo ni impugnaciones ni movilizaciones.
R. Usted se refiere a una democracia que lleva m¨¢s tiempo que la nuestra. Nosotros estamos dando los primeros pasos y vivimos un retroceso democr¨¢tico. Lo poco que se hab¨ªa logrado se pierde por la actitud irresponsable de quienes no quieren dejar el poder porque est¨¢n defendiendo privilegios. La actitud de Fox es antidemocr¨¢tica. Sostuvo desde el principio que no iba a permitir que yo llegara a la presidencia.
P. Con la mano en el coraz¨®n y tal como est¨¢n las cosas, ?cree que puede ser presidente de M¨¦xico?
R. S¨ª.
P. ?C¨®mo?
R. Con el procedimiento democr¨¢tico. Yo gan¨¦...
P. Imaginemos que el tribunal anula las elecciones.
R. Primero tiene que haber un recuento y se tiene que definir qui¨¦n gan¨®.
P. Pero si declara inv¨¢lido el resultado en muchas mesas electorales, ?esto no puede provocar la anulaci¨®n de los comicios?
R. No nos adelantemos. Lo que pedimos es el recuento. Y estoy seguro de que ganamos.
P. ?Y qu¨¦ pasar¨ªa si en este caso los 15 millones que votaron por Calder¨®n hicieran lo mismo y no aceptaran el resultado?
R. Est¨¢n en su derecho. Ver¨ªamos lo que har¨ªamos. Buscar¨ªa la forma de establecer una comunicaci¨®n y creo que todos aceptar¨ªan que las cosas quedaran de esa manera si despu¨¦s del recuento hubiera un triunfador real.
P. Pero si el tribunal no le da ganador, ?usted se colocar¨ªa como l¨ªder de la oposici¨®n?
R. No quiero ir hasta all¨¢. No nos adelantemos.
P. ?Tampoco contempla entrar en un Gobierno de coalici¨®n?
R. No, no, no.
P. Calder¨®n ha declarado que intent¨® contactar con usted y que no lo consigui¨®.
R. Calder¨®n es un pelele, un t¨ªtere de un grupo muy poderoso en M¨¦xico y que quiere seguir devorando el pa¨ªs. Lo digo con todo respeto, no es un asunto personal, pol¨ªticamente hablando Calder¨®n no tiene autoridad moral.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.