Expertos aseguran que el diagn¨®stico precoz permite frenar el Alzheimer
El Alzheimer puede ser controlado si se diagnostica de forma precoz. ?sta es la premisa en la que insistieron ayer los m¨¦dicos e investigadores reunidos en la X Conferencia Internacional de Alzheimer, que re¨²ne esta semana en Madrid alrededor de 6.000 expertos internacionales. "En unos dos o tres a?os" esta enfermedad, que es la m¨¢s frecuente e invalidante de cuantas demencias afectan al ser humano, podr¨¢ ser controlada y atajada si se aplican rigurosamente los protocolos de los ¨²ltimos avances en diagn¨®stico y tratamiento, a?aden.
La clave del diagn¨®stico est¨¢ en la t¨¦cnica diagn¨®stica conocida como PET y en los nuevos tratamientos farmacol¨®gicos. La t¨¦cnica PET, no invasiva de diagn¨®stico por imagen, en Estados Unidos est¨¢ incluida en el sistema Medicare (beneficencia) para el diagn¨®stico diferencial de Alzheimer y otras demencias. Con esta t¨¦cnica se visualiza un aumento de la prote¨ªna amieloide, implicada en la enfermedad. Cuando se padece Alzheimer esta prote¨ªna amieloide sale de las neuronas, se autoagrega, forma placas y lesiona las conexiones interneuronales.
Pero en Espa?a, el empleo de esta t¨¦cnica se restringe en el 95% de los casos al ¨¢mbito de la oncolog¨ªa y, seg¨²n el ¨²ltimo informe de la Agencia Espa?ola de Evaluaci¨®n de Tecnolog¨ªas Sanitarias, perteneciente del Instituto de Salud Carlos III, est¨¢ infrautilizada en sus distintas aplicaciones, incluido el c¨¢ncer.
Dos de los principales expertos espa?oles en esta materia han dado el empuje a la reuni¨®n de Madrid, Manuel Mart¨ªnez-Lage, neur¨®logo, profesor de la Universidad de Navarra y coordinador del Comit¨¦ Cient¨ªfico de la Confederaci¨®n de Enfermos de Alzheimer (CEAFA), y Jes¨²s ?vila, investigador b¨¢sico del Centro de Biolog¨ªa Molecular (CBM), de la Universidad Aut¨®noma de Madrid.
Observar los olvidos
Mart¨ªnez-Lage explica c¨®mo deben actuar los pacientes para prevenir esta enfermedad: "Hay que empezar por consultar al m¨¦dico si a partir de los 65 a?os se observan fallos de memoria, en el sentido de olvidar las cosas y c¨®mo se olvidan. Esto quiere decir, por ejemplo, que si una persona tiene la rutina de ir, diariamente, a recoger al nieto al colegio o de jugar, peri¨®dicamente, con los amigos al domin¨® y empieza a olvidarse, hay que sospechar que algo grave puede estar debutando. Esto implica una cadena que se ha de seguir rigurosamente. Y lo primero es consultar cuanto antes al m¨¦dico de cabecera".
La PET ayudar¨¢ adem¨¢s "a valorar la respuesta al tratamiento con los nuevos f¨¢rmacos", explic¨® ayer el investigador norteamericano Bill Klunt. "Son el tramiprosato, el flurbiprtofesno y los anticuerpos monoclonales, todav¨ªa en fase de investigaci¨®n cl¨ªnica, que presumiblemente ayudar¨¢n a paliar y frenar la progresi¨®n de la enfermedad, al evitar la agregaci¨®n o formaci¨®n de placas de amieloide", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.