Zune contra iPod
Microsoft lanzar¨¢ este a?o un lector port¨¢til de m¨²sica para combatir el ¨¦xito de Apple

Microsoft lanzar¨¢ antes de final de a?o un reproductor port¨¢til de m¨²sica. El proyecto se llama Zune y su objetivo es combatir el reinado del iPod, de Apple, en el planeta de los aparatos de m¨²sica de bolsillo. La compa?¨ªa escogi¨® intencionadamente la revista Billboard, la gaceta m¨¢s importante de la industria discogr¨¢fica, para confirmar oficialmente una noticia que la industria del sector ya hab¨ªa anticipado.
Con este lanzamiento, Microsoft cambia su estrategia en el negocio de la m¨²sica en l¨ªnea e imita a su rival Apple, que dirige Steve Jobs. Hasta ahora llegaba a acuerdos con terceros fabricantes para que ¨¦stos emplearan su programa de gesti¨®n de archivos audiovisuales Windows Media Player. Hace poco firm¨® un convenio con MTV para colaborar en una tienda en l¨ªnea de descargas musicales similar a la que tiene abierta Apple, iTunes, y que detenta la primac¨ªa mundial en este sector. Zune ser¨¢, a la larga, el nombre de familia de un repertorio de servicios y aparatos (desde agendas a tel¨¦fonos m¨®viles con Windows Media Player) capaces de descargar y guardar archivos audiovisuales. Microsoft lanzar¨¢ paralelamente al reproductor port¨¢til un "servicio en l¨ªnea". La compa?¨ªa se limita a decir que se trata de "unir tecnolog¨ªa y comunidad para permitir a los consumidores explorar y descubrir m¨²sica juntos". En el ¨¦xito de Apple tan importante es el port¨¢til iPod como su tienda de descargas en Internet iTunes. Estas primeras noticias no aclaran c¨®mo Microsoft mantendr¨¢ la colaboraci¨®n con sus actuales socios en el mercado de la m¨²sica comercializada a trav¨¦s de la Red.
La firma de Gates ya hizo un giro hacia la fabricaci¨®n de 'hardware' con la consola Xbox
La estrategia de Apple para el refuerzo mutuo de su tienda iTunes y su port¨¢til iPod consiste en que la m¨²sica comprada en otra tienda no puede escucharse en el iPod y los temas descargados desde iTunes s¨®lo pueden escucharse en el lector de Apple, cuando ¨¦stos est¨¢n protegidos por programa DRM (sistema digital de control y gesti¨®n de derechos de autor). Este cerrojo t¨¦cnico le ha supuesto problemas en algunos pa¨ªses europeos que intentan forzar a Apple a que sea interoperable con otros reproductores port¨¢tiles. El futuro ecosistema Zune ser¨¢ independiente de la oferta que actualmente hace Microsoft desde su portal MSN.
Con este paso, Microsoft ahonda su giro hacia la fabricaci¨®n de hardware, en contra de sus principios fundacionales. Mientras que en los a?os ochenta Apple vincul¨® su sistema operativo a sus propias m¨¢quinas Mac y no lo licenci¨® a terceros, Microsoft le gan¨® la batalla en este terreno renunciando a fabricar ordenadores y convirti¨¦ndose en un vendedor exclusivamente de programas para los ordenadores que fabricaban otros. Fue una f¨®rmula de ¨¦xito.
Windows tiene m¨¢s del 90% del mercado dom¨¦stico de sistemas operativos. Sin embargo, Microsoft ya ha roto esta estrategia en el sector de los videojuegos. Fabrica su propia consola, Xbox, que compite con la de otros fabricantes como Nintendo y, particularmente, Sony, fabricante de Playstation. Precisamente Xbox ser¨¢ otra plataforma que piensa emplear Microsoft dentro de su proyecto Zune.
De momento, la compa?¨ªa ya ha lanzado operaciones publicitarias en Internet. Uno de los desarrolladores de Zune mantiene una bit¨¢cora digital (weblog) en la que define el proyecto como un "acercamiento hol¨ªstico al mundo de la m¨²sica y el entretenimiento".
En el mismo blog hay una encuesta en la que los internautas pueden votar lo que quieren que lleve el port¨¢til Zune: que si Bluetooh, que si pantalla t¨¢ctil o, como ¨²ltima pregunta, que si quieren "todo eso y m¨¢s".
Lo que parece seguro es que Zune permitir¨¢ la conexi¨®n inal¨¢mbrica con otros aparatos. Estas primeras noticias no informan de qu¨¦ pol¨ªtica de precios har¨¢ Zune con la gama de reproductores port¨¢tiles y en el servicio en l¨ªnea. La industria discogr¨¢fica ha tenido disputas con iTunes sobre el precio de las descargas, pero ha debido doblegarse a los criterios de la tienda de Apple, l¨ªder mundial. iTunes tiene el 75% del mercado norteamericano de descargas comerciales de canciones desde Internet. Desde que naci¨®, hace tres a?os, ha vendido m¨¢s de mil millones de canciones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
