Una marcha para detener la lluvia de ladrillos sobre Guadarrama
El Aurrulaque advierte de la amenaza del urbanismo sobre la sierra

Un grupo de defensores de la sierra del Guadarrama se re¨²ne todos los veranos en una caminata para conmemorar el Aurrulaque. La tradicional marcha, cuyo origen data de 1984, se celebr¨® ayer con una convocatoria a favor del medio ambiente y en contra del ladrillo. De este asunto se habl¨® en la pradera de Navarrulaque, en la que el urbanista Ricardo Aroca, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, reflexion¨® sobre la especulaci¨®n urban¨ªstica y la amenaza que el urbanismo desaforado y descontrolado est¨¢ suponiendo para este espacio natural.
La iniciativa del Aurrulaque tiene como fin divulgar los valores de la sierra del Guadarrama y avanzar en su protecci¨®n como Parque Nacional. En sus diversas ediciones ha contado con el apoyo y participaci¨®n de numerosas personalidades del mundo del arte, la cultura y la ciencia.
El cartel de presentaci¨®n de esta edici¨®n ha sido dise?ado por el humorista gr¨¢fico Andr¨¦s Rabago, El Roto, quien de forma brillante ha representado en forma de una lluvia de ladrillos que caen sobre las monta?as, la principal amenaza que tiene en estos momentos la sierra noroeste de la regi¨®n: el urbanismo desbocado e insostenible de la mayor¨ªa de los pueblos serranos de Madrid y Segovia.
Seg¨²n los organizadores "los agresivos planes urban¨ªsticos, ya en marcha o previstos, de municipios segovianos -El Espinar, Otero de Herreros, Valdeprados, Palazuelos de Eresma, Aldealengua de Pedraza, Navafr¨ªa, adem¨¢s de la propia ciudad de Segovia-, as¨ª como los de otras muchas localidades madrile?as -Miraflores de la Sierra, Rascafr¨ªa, Guadarrama, Los Molinos, Moralzarzal, San Lorenzo de El Escorial-, sumados supondr¨ªan en conjunto, de llevarse a cabo en su totalidad, la construcci¨®n de decenas de miles de nuevas viviendas. Todos ellos son claros ejemplos de la grave amenaza de efectos irreversibles que supone para la naturaleza y el paisaje de la sierra del Guadarrama el actual modelo de crecimiento basado en un urbanismo indecente y especulador".
Unas 300 personas celebraron la Marcha del Aurrulaque 2006 convocada por las siguientes asociaciones: Amigos del Guadarrama, Centaurea y Casterllarnau. La caminata tuvo una duraci¨®n de dos horas y media. Sali¨® desde el centro de informaci¨®n de Las Dehesas de Cercedilla y finaliz¨® en la pradera de Navarrulaque, donde se organiz¨® un debate ambientado por dulzainas.
Ricardo Aroca, en su charla, record¨®: "No le compete s¨®lo a las administraciones delimitar o acotar lo que ser¨¢ el futuro parque nacional". Y exigi¨® a los ciudadanos no votar a aquellos partidos que "no sean claros en la defensa de este ¨¢mbito".
El presidente de Amigos del Guadarrama, Antonio S¨¢enz de Miera, a?adi¨®: "Si el futuro Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama no controla el urbanismo preocupante habr¨¢ que compensar a los pueblos de la sierra con los presupuestos de la Comunidad".
CC OO denunci¨® ayer en un comunicado que "el Gobierno regional ha iniciado la tramitaci¨®n de unas normas de ordenaci¨®n transitoria para Los Molinos que supondr¨¢n la construcci¨®n de m¨¢s de 1.000 viviendas y un pol¨ªgono industrial, donde presumiblemente ir¨¢ un centro comercial". Frente a la posici¨®n del sindicato, el consejero de Medio Ambiente, Mariano Zab¨ªa, asegura que todo el urbanismo de la sierra del Guadarrama est¨¢ parado hasta la declaraci¨®n de la zona como parque nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Sierra de Guadarrama
- Segovia
- Provincia Segovia
- Protestas sociales
- Orden p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad ciudadana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Malestar social
- Monta?as
- Madrid
- Castilla y Le¨®n
- Espacios naturales
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Problemas sociales
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Sociedad
- Justicia