Arabia Saud¨ª pide a Bush que intervenga para lograr un alto el fuego inmediato
Washington dise?a un plan que pretende una ruptura de la alianza entre Siria e Ir¨¢n
George W. Bush y la secretaria de Estado de EE UU, Condoleezza Rice, se reunieron ayer con el ministro de Exteriores y el consejero de Seguridad de Arabia Saud¨ª para abordar la crisis en Oriente Pr¨®ximo. La reuni¨®n dur¨® una hora, y los saud¨ªes dijeron que hab¨ªan pedido a Bush que intervenga para lograr que cesen las hostilidades. Seg¨²n The New York Times, EE UU desarrolla un plan para que Siria no haga frente com¨²n con Ir¨¢n. Por otra parte, Washington afirm¨® que no habr¨¢ soldados estadounidenses en una eventual fuerza internacional que se instale en L¨ªbano tras el alto el fuego.
Saud al Faisal, ministro de Exteriores, dijo que entreg¨® a Bush una carta del rey Abdal¨¢ en la que se pide un alto el fuego inmediato y un intercambio de prisioneros, y se aplace el desmantelamiento de Hezbol¨¢, puntos sobre los que Estados Unidos mantiene opiniones opuestas. Al Faisal a?adi¨® que encontr¨® a Bush "muy consciente de la destrucci¨®n y el ba?o de sangre que est¨¢n sufriendo los libaneses" y "deseoso" de que cese la violencia: "Se lo he o¨ªdo decir personalmente y ¨¦sa es la raz¨®n de que env¨ªe a Condoleezza Rice para discutir los detalles".
El ministro critic¨® despu¨¦s a Siria: "Hay un problema en esta crisis, y es que L¨ªbano no puede tener soberan¨ªa sobre su propio territorio. Hemos quedado de acuerdo en que ¨¦sa es la principal preocupaci¨®n de todo el mundo". Al Faisal neg¨® que Washington le haya pedido a Riad que presione a Damasco para romper con Hezbol¨¢.
Fase inicial
EE UU retir¨® a su embajadora en Siria hace a?o y medio, tras el asesinato del ex primer ministro liban¨¦s Rafik Hariri. Aunque no hay ninguna iniciativa para reanudar la relaci¨®n y la secretaria de Estado no va a ir a Damasco -"Siria ya sabe qu¨¦ es lo que tiene que hacer, y Hezbol¨¢ es el origen del problema", dijo el viernes-, el Times cita a altos funcionarios y asegura que "se est¨¢ en la fase inicial de un plan para animar a Arabia Saud¨ª y a Egipto a que convenzan a Siria de que debe asumir una posici¨®n contraria a Hezbol¨¢".
Por el momento, a?ade el diario, "parece haber poca discusi¨®n sobre los incentivos que se ofrecer¨ªan a Siria para que abandone a Hezbol¨¢ o deje de armarlo". Y el presidente Bush dijo el s¨¢bado que Siria ha sido "un patrocinador fundamental" de Hezbol¨¢ y ha ayudado al grupo "a hacerse con cargamentos de armas iran¨ªes". Bush acus¨® a Damasco y a Teher¨¢n de "amenazar todo Oriente Pr¨®ximo" y obstaculizar "la resoluci¨®n de esta crisis" y el establecimiento de la paz en la zona.
La secretaria de Estado sali¨® anoche hacia Israel para ver hoy al primer ministro, Ehud Olmert, y posteriormente en Cisjordania al presidente palestino, Mahmud Abbas; el mi¨¦rcoles se reunir¨¢ con europeos y ¨¢rabes en Roma para ver c¨®mo se frenan las hostilidades y de qu¨¦ forma pueden desplegarse tropas internacionales. Rice advirti¨® el viernes que un alto el fuego que deje la situaci¨®n como estaba ser¨ªa "una falsa promesa". No es una idea s¨®lo de EE UU: la comunidad internacional, dijo a Reuters el noruego Terje Roed-Larse, enviado de Kofi Annan a la zona, cree que el alto el fuego "debe formar parte de una soluci¨®n pol¨ªtica m¨¢s amplia".
La sugerencia de que la OTAN asuma la tarea -o que la fuerza se apoye en franceses y turcos, seg¨²n funcionarios citados por The Washington Post que calculan que tendr¨ªa entre 10.000 y 20.000 soldados- fue ayer valorada positivamente por John Bolton, embajador de EE UU ante la ONU. Tambi¨¦n Richard Lugar, presidente del Comit¨¦ de Exteriores del Senado, la respald¨®, pero dijo que "no ser¨ªa una buena idea que EE UU tuviera tropas en L¨ªbano". A diferencia de anteriores situaciones en las que Israel rechazaba la idea porque internacionalizaba el conflicto, ahora, con el papel jugado por Siria e Ir¨¢n y la demostraci¨®n de que ni la ONU ni L¨ªbano pueden controlar a Hezbol¨¢, la iniciativa tiene otra dimensi¨®n.
Ya lo hab¨ªa anticipado Rice, que habl¨® de la necesidad de "una fuerza suficientemente potente como para hacer lo que tiene que hacer", es decir, impedir que Hezbol¨¢ siga lanzando misiles contra Israel. Joshua Bolten, jefe de gabinete de Bush, reiter¨® ayer en la NBC tanto la improbabilidad de que haya soldados de EE UU en esa fuerza como el objetivo final: "El presidente est¨¢ comprometido con el respaldo al derecho que tiene Israel a defenderse. Se trata de conseguir un alto el fuego sostenible, y s¨®lo es sostenible si vamos a la ra¨ªz del problema, que es Hezbol¨¢, una organizaci¨®n terrorista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.