La huelga salvaje del personal de tierra de Iberia paraliza el aeropuerto de Barcelona
Los trabajadores invadieron las pistas y la cancelaci¨®n de vuelos afect¨® a 100.000 pasajeros
El aeropuerto de El Prat de Barcelona vivi¨® ayer un imprevisto y monumental caos por una huelga salvaje sin precedentes en la memoria reciente de Europa. Coincidiendo con el inicio de las vacaciones, los trabajadores del servicio de tierra de Iberia interrumpieron sin previo aviso y durante 11 horas su trabajo y unos dos centenares de ellos ocuparon hasta media tarde las pistas impidiendo el tr¨¢fico de aeronaves. Unos 560 vuelos se cancelaron o desviaron, lo que afect¨® a 100.000 pasajeros. A las 20.30 sali¨® el primer vuelo, y las nueve de la noche despegaron otros siete. Ninguno de Iberia.
La plantilla, formada por 2.500 personas, protestaba por la concesi¨®n a otra empresa ajena a Iberia del servicio de handling, tal y como se llama a las tareas de carga y descarga de equipaje, transporte de pasajeros entre aviones y terminales y reposici¨®n de materiales.
Tras una asamblea matinal, se declararon en huelga. De repente y sin estar autorizada. Hacia las 9.30, al poco de empezar la protesta, las maletas colapsaron las cintas transportadoras y ninguna compa?¨ªa pudo facturar equipaje. La actividad del aeropuerto se paraliz¨®. Frente a los mostradores de facturaci¨®n se formaron largas colas que alcanzaron el exterior de las terminales. Los pasajeros que ya se encontraban en el interior de los aviones a punto de despegar o que acababan de aterrizar tuvieron que permanecer hasta tres horas sentados y sin poder salir por la falta de escaleras para descender de las aeronaves. Pero la situaci¨®n empeor¨® cuando unos 200 manifestantes ocuparon las tres pistas del aeropuerto e impidieron el paso de los aviones, as¨ª como el aterrizaje de los que en esos momentos se dirig¨ªan hacia El Prat.
La concentraci¨®n no se disolvi¨® hasta las seis de la tarde, si bien fue imposible restaurar la normalidad. Los trabajadores decidieron reunirse hoy a las seis de la ma?ana en asamblea para decidir si continuar¨¢n con las movilizaciones. Para el d¨ªa de ayer se hab¨ªan programado 942 vuelos, entre aterrizajes y despegues. De ¨¦stos, se cancelaron, seg¨²n el ¨²ltimo recuento, 544 y una treintena fueron desviados. El resto tuvo la fortuna de llegar al Prat antes de que se desatara la protesta. AENA cifr¨® en 100.000 personas el n¨²mero de afectados por una huelga que pill¨® a todos por sorpresa y sin servicios m¨ªnimos. Los vuelos desviados lo fueron hacia Girona, Reus, Valencia,Toulouse, Alicante y Madrid.
Ning¨²n trabajador de Iberia inform¨® a los pasajeros. Las pantallas y los paneles de informaci¨®n de vuelos tampoco ayudaban: las estimaciones horarias que se pod¨ªan observar se sobrepasaban por completo ante el estupor de los usuarios, que no ten¨ªan a d¨®nde acudir. A pesar de la adversidad, los viajeros mantuvieron la calma y las protestas fueron tan contundentes como educadas. Por la tarde, y ante la imposibilidad de reiniciar el servicio por el colapso total, Iberia anunci¨® la cancelaci¨®n de todos sus vuelos.
El personal del resto de compa?¨ªas atendi¨® como pudo a sus clientes, inform¨¢ndoles de que todo se deb¨ªa a una huelga de Iberia. Para paliar en lo posible las molestias, algunas optaron por habilitar autobuses para transportar a pasajeros a Girona y Reus o devolvieron el importe del billete. Alguna de estas compa?¨ªas anunci¨® que estudian demandar a Iberia por el perjuicio causado. AENA distribuy¨® bebidas y bocadillos entre el p¨²blico, que estaba a punto de agotar las existencias de los bares. Cierta normalidad se restableci¨® a las 20.30, con la salida del primer vuelo, y media hora despu¨¦s lo hicieron otros siete. Todos de compa?¨ªas diferentes a Iberia.
La plantilla abandon¨® la protesta despu¨¦s de que Iberia comunicara que mantendr¨ªa al menos un 75% de plantilla para prestar servicios de tierra a s¨ª misma y a su participada Clickair. El problema arranca del martes, cuando AENA anunci¨® el nuevo reparto de las concesiones de handling en los aer¨®dromos espa?oles. Iberia perd¨ªa la de El Prat, que pasaba al grupo FCC (a trav¨¦s de su filial Flightcare), Globalia y una filial de Spanair. La plantilla de Iberia afectada teme que al pasar a esta nueva concesionaria sus condiciones laborales se vean reducidas. Al menos el 60% de los trabajadores de tierra de El Prat presta sus servicios a Iberia, con lo que la mayor parte de ¨¦stos quedar¨ªa en la empresa si la compa?¨ªa de bandera conserva esta actividad.
?sta es la posibilidad que Fomento se ha comprometido a estudiar con CC OO y UGT, se?alaron ayer fuentes ugetistas. Iberia tambi¨¦n confirm¨® que ha solicitado permiso a AENA para realizar autohandling, lo que permitir¨ªa absorber m¨¢s plantilla. Un sector, sin embargo, defend¨ªa mantener hoy la huelga. "Tenemos que pagar hipotecas y vamos a morir matando", amenazaba uno de ellos.

Una asamblea que acab¨® con detenciones
Una simple reuni¨®n informativa acab¨® ayer con el aeropuerto patas arriba y con detenciones policiales. Todo empez¨® a las nueve de la ma?ana, cuando los sindicatos CC OO y UGT, mayoritarios en la empresa, convocaron una asamblea para informar a los trabajadores de que dejar¨ªan de prestar servicios para Iberia y que otra compa?¨ªa se har¨ªa cargo de la plantilla. El colectivo relacion¨® en seguida el cambio con una precarizaci¨®n de sus condiciones de trabajo y desbord¨® la estrategia de los sindicatos. "Tenemos que defender nuestros puestos", "no estamos dispuestos a perder nuestros derechos", fueron algunos de los comentarios que se pronunciaron en un ambiente cada vez m¨¢s crispado, y que desemboc¨® en una protesta que los propios sindicatos calificaron de "descontrolada".
A las 9.30 dejaron de funcionar las cintas de transporte de equipajes. A las 10.00, los trabajadores invadieron la pista principal. Primero cortaron los accesos a las plataformas con diversos veh¨ªculos. Al ver que AENA hizo uso de gr¨²as para retirarlos, los manifestantes optaron directamente por ocupar las tres pistas e impedir que ning¨²n vuelo aterrizara o despegara.
Las autoridades estuvieron todo el d¨ªa debatiendo si la polic¨ªa deb¨ªan intervenir para despejar las pistas. La alternativa pod¨ªa ser un endurecimiento de la protesta, ya que pesaba la amenaza de que, de intervenir la polic¨ªa, cruzar¨ªan en las pistas los veh¨ªculos de transporte de pasajeros. Tras la aparici¨®n de la Guardia Civil en las pistas, los trabajadores acabaron retir¨¢ndose y los agentes practicaron al menos siete detenciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.