Agentes del cambio social
"En el mundo el empleo en el sector social est¨¢ creciendo 2,5 veces m¨¢s que el del sector de los negocios. Hay una fuga de talento del sector empresarial al sector social. La raz¨®n de este fen¨®meno es elemental: se busca un sentido al trabajo", dice con pasi¨®n. Su diagn¨®stico, claro y certero, est¨¢ basado en horas de experiencia y dedicaci¨®n. Mar¨ªa Zapata, 34 a?os, nacida en Madrid, ciudadana del mundo, medio barcelonesa por afinidad profesional, titulada en empresariales, no hace otra cosa que buscar -y encontrar- esos talentos que desean servir a la comunidad.
Tras vivir en Londres y en M¨¦xico como alta ejecutiva de la transnacional General Electric, desde 2003 es directora de Ashoka-Espa?a, una organizaci¨®n non profit fundada en Estados Unidos en 1980 para encontrar lo que llaman emprendedores sociales, verdaderos agentes del cambio social, nada menos. Un prototipo humano novedoso y alejado de estereotipos convencionales: buscan el trabajo eficaz en favor del bienestar social, no la notoriedad. Si ella se presta hoy a esta aparici¨®n en la prensa -la primera en Espa?a tras tres intensos a?os de trabajo oculto- es porque pronto, en septiembre, se ver¨¢ el fruto de este trabajo, realizado en colaboraci¨®n con la Fundaci¨® Un Sol Mon: una docena de espa?oles -dispuestos a cambiar la sociedad a mejor- han pasado, por primera vez, por un proceso de selecci¨®n riguros¨ªsimo y sus proyectos socialmente innovadores se dar¨¢n a conocer p¨²blicamente.
"S¨®lo una de cada diez millones de personas dispone de las condiciones id¨®neas del emprendedor social. Ellos ven claro un problema y sus condicionantes, saben c¨®mo hay que resolverlo y tienen el car¨¢cter adecuado para lograrlo. Han percibido que algo no funciona, han observado como solucionarlo y se han puesto a hacerlo. Nosotros no apoyamos ideas sino proyectos: ideas que ya han aterrizado y que pueden servir de modelo. Es importante la innovaci¨®n: s¨®lo el cambio soluciona el problema. No apoyamos idealistas sino transformadores...". Un prototipo humano que es mezcla de pensador, de artista, de trabajador y de organizador. Como dice Bill Drayton -un notable ejemplar de la generaci¨®n progre de Estados Unidos y fundador de Ashoka- "el artista comunica el problema, el gerente lo resuelve, el trabajador social le da respuesta localmente, y el emprendedor lo soluciona a gran escala: crea un modelo y extiende la soluci¨®n".
El resultado de esta iniciativa hoy son 1.700 emprendedores trabajando en 60 pa¨ªses por el bienestar p¨²blico. ?Dirigentes del futuro? "El mundo ya tiene bastantes l¨ªderes p¨²blicos poco fiables. Ashoka no desea agregar otros a la lista", proclama esta organizaci¨®n, empe?ada "en llegar a personas que provienen de sectores poco representados en posiciones de liderazgo" y en evitar "aquellos que act¨²an supeditados a un marco ideol¨®gico (porque) no tienen la capacidad de escuchar y de generar cambios realistas verdaderamente innovadores". Ejemplos: una iniciativa para incorporar a la sociedad brasile?a los ni?os de la calle; una acci¨®n tailandesa para resolver el problema de la vivienda en ¨¢reas muy pobres mediante desarrollo comercial; un programa que ha salvado 12 millones de acres de la selva amaz¨®nica; un plan de educaci¨®n b¨¢sica que ha aumentado un 45% la matriculaci¨®n en las escuelas de Bangladesh... "No hacemos caridad ni la fomentamos", dice Mar¨ªa, "ayudamos a transformar actitudes y h¨¢bitos para hacer que cada grupo sepa ayudarse a s¨ª mismo". ?Demasiado bonito para ser cierto o una experiencia real de un futuro posible?
"La crisis de los 30 a?os me dio a los 28. ?Qu¨¦ estoy haciendo con mi trabajo y con mi vida? me preguntaba. Mi gran frustraci¨®n ha sido no tener una vocaci¨®n clara: estudi¨¦ empresariales como comod¨ªn y huyendo del paro", cuenta. Hija de notario y de microbi¨®loga, a los 22 a?os decidi¨® irse a Londres y trabaj¨® duro en G. E. hasta convertirse en experta en ingenier¨ªa de procesos. Su promoci¨®n laboral -"tuve la suerte de ser mujer e hispana"- la llev¨® a M¨¦xico y all¨ª le dio esa crisis que acab¨® cuando, tras un programa piloto para el sector social apoyado por su empresa, conoci¨® Ashoka y su b¨²squeda de empredendores sociales. Durante un a?o consolid¨® su decisi¨®n hasta que propuso a Ashoka instalarse en Espa?a: "Desde 2003 he pasado los a?os m¨¢s duros de mi vida tratando de materializar este proyecto. Hoy s¨¦ que en Espa?a hay mucha m¨¢s gente de lo que parece haciendo cosas muy interesantes en silencio. ?sta es una sociedad en la que el ¨¦xito a¨²n est¨¢ penalizado, pero ya empieza a saberse que el Estado no es Pap¨¢ Noel". Y una nueva generaci¨®n, la suya, se abre paso insistentemente.
m.riviere17@yahoo.es
PERFIL
34 a?os, nacida en Madrid, ciudadana de 34 a?os y ciudadana del mundo, barcelonesa por afinidad profesional, es directora en Espa?a de una organizaci¨®n filantr¨®pica internacional, Ashoka, que se dedica a descubrir emprendedores sociales. Este prototipo humano "no estar¨¢ satisfecho dando un pescado o ense?ando a pescar, sino que no para hasta haber revolucionado la industria pesquera", seg¨²n palabras del fundador Bill Drayton y que ella ha hecho suyas
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.