Ane Jing y Miren Yin ya tienen 'ama' y 'aita'
Mila y Julen son una pareja vizca¨ªna que hace seis a?os decidi¨® que quer¨ªan tener hijos. Hoy, Ane Jing, de tres a?os, corretea por el sal¨®n de casa, mientras su hermana, Miren Yin, de dos, pide una y otra vez a su padre una galleta. Siempre lo consigue. Son dos de muchas ni?as chinas que han llegado a Euskadi en los ¨²ltimos a?os. Lo "mejor" que les ha pasado a sus padres, aseguran.
?Por qu¨¦ China? Mila siempre hab¨ªa querido adoptar y conoc¨ªa otros casos de personas que lo hab¨ªan hecho en ese pa¨ªs asi¨¢tico. "Sab¨ªamos que era muy seguro, muy fiable y que se respetan los plazos", comenta. Su decisi¨®n choc¨®, sin embargo, con el avance de la gripe asi¨¢tica, que oblig¨® a China a frenar las adopciones de ni?as. No les import¨®. Sin prisa, pero sin pausa. "Lo peor que te puede ocurrir es que seas impaciente", a?aden ambos.
Por todo ello, desde que rellenaron el primer papel de la solicitud de adopci¨®n hasta que les entregaron a Ane Jing pasaron dos a?os. Lo normal suele ser a?o y medio. Durante ese tiempo, rellenaron infinidad de documentos, recibieron el visto bueno de una asistente social y pasaron una entrevista con una psic¨®loga. "Despu¨¦s de superar aquello no tenemos miedo ni a los periodistas", aseguran entre risas.
Bromas aparte, Mila y Julen agradecen la disposici¨®n y la ayuda de los trabajadores sociales de la Diputaci¨®n de Vizcaya. A la hora de adoptar decidieron "ir por libre", es decir, no dependender de ninguna agencia. "Sab¨ªamos desde un primer momento que quer¨ªamos hacerlo por nuestra cuenta, vivir todo el proceso nosotros mismos", recuerdan.
Ambos tienen a¨²n muy presentes los nervios de su primer viaje a China. Lo gestionaron a trav¨¦s de la asociaci¨®n catalana AFAC (www.afac.info), aut¨¦ntico salvavidas para las personas que deciden adoptar en Espa?a. "Fue llegar al hotel, dejar las maletas, y decir que nos daban la ni?a", recuerdan. Ane ten¨ªa ocho meses y ni siquiera sab¨ªa andar. Al poco rato de estar con sus padres, la peque?a empez¨® a gatear en la habitaci¨®n del hotel en busca de una lata de Coca-Cola. Mila muestra orgullosa las fotos de aquel momento.
Con Ane ya en casa, iniciaron los tr¨¢mites para adoptar a Miren, mucho m¨¢s sencillos, porque ya contaban con el certificado de idoneidad y el visto bueno de las autoridades de aquel pa¨ªs.
La adaptaci¨®n de las dos ni?as ha sido muy buena, aunque, como cualquier pareja de hermanos, han tenido sus encontronazos. "Aunque s¨®lo tenga dos a?os, Miren tiene mucha personalidad y le gusta marcar su territorio. Hay veces que s¨®lo quiere tener a su madre para ella sola", cuenta Mila. A ella y a su marido se les cae la baba mientras juegan con sus hijas, dos ni?as, dicen, "que son supervivientes y que han visto que tienen ama y aita".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.