El PSOE apenas utilizar¨¢ las primarias para las municipales y auton¨®micas de 2007
La militancia acoge sin protesta a los candidatos propuestos por los aparatos del partido
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Las elecciones primarias, como instrumento para elegir candidatos, contin¨²an vigentes en el PSOE, pero su uso va menguando en cada proceso electoral. Las municipales y auton¨®micas de mayo de 2007 abrir¨¢n en septiembre el proceso de elecci¨®n de candidato con la expectativa de que s¨®lo se har¨¢ uso de las primarias, y en pocos casos, para elegir a los cabeza de cartel para las alcald¨ªas. La tranquilidad interna que vive este partido es la explicaci¨®n que se ofrece del porqu¨¦ la militancia acepta con naturalidad a los candidatos que proponen los aparatos regionales o la direcci¨®n federal.
El Comit¨¦ Federal de Listas del PSOE est¨¢ haciendo uso con fruici¨®n de su facultad para suspender el proceso de primarias all¨ª donde lo pidan las ejecutivas regionales. Tambi¨¦n desde la ejecutiva federal se puede hacer esta solicitud, pero de momento no lo ha hecho porque son los aparatos regionales los que toman la iniciativa. Claro est¨¢ que la ejecutiva federal, lejos de molestarse porque se pidan "excepciones" para no celebrar primarias, lo acoge con satisfacci¨®n, porque indica que no habr¨¢ disputas internas.
El art¨ªculo 49 de los Estatutos del PSOE se?ala: "La Comisi¨®n Federal de Listas, cuando las circunstancias pol¨ªticas lo aconsejen o el inter¨¦s general del partido lo exija, podr¨¢ suspender la celebraci¨®n de primarias en determinados ¨¢mbitos territoriales, una vez que ¨¦stas sean convocadas por el Comit¨¦ Federal y previo informe o solicitud de las comisiones ejecutivas de nacionalidad o regi¨®n". Esto ¨²ltimo es lo que est¨¢ ocurriendo.
A primeros de septiembre, este comit¨¦ de listas volver¨¢ a reunirse para atender nuevas peticiones de exclusi¨®n de primarias. ?stas se unir¨¢n a la lista que aprob¨® el comit¨¦ en su ¨²ltima reuni¨®n, celebrada en junio, en la que se aprobaron 14 excepciones. Andaluc¨ªa se llev¨® la palma. Pidi¨® la suspensi¨®n de primarias en las ocho provincias por razones "estrat¨¦gicas" y con el fin de conseguir "los mejores resultados" en las elecciones municipales, se?alaron fuentes de la direcci¨®n socialista. No ha habido protestas. Se acepta a los candidatos que los aparatos proponen. Lo mismo ocurre en diferentes capitales y ciudades castellanas en las que las direcciones apuestan con fuerza por un candidato y no quieren someterle al desgaste de una pugna interna de la que saldr¨ªa, aunque ganara, debilitado.
Pero este temor de las ejecutivas no ha arredrado a algunos candidatos que, sin embargo, han pedido a sus direcciones que no les "protejan" y que en septiembre se convoquen las elecciones por si alguien les quiere disputar la candidatura. As¨ª lo han manifestado, con discreci¨®n, la aspirante a la alcald¨ªa de Valencia, Carmen Alborch, y de Valladolid, Soraya Rodr¨ªguez. En las ejecutivas de Castilla y Le¨®n y Valencia se asegura que, aunque se convoquen, no habr¨¢ primarias porque nadie se presentar¨¢ a la disputa. As¨ª, cuando no hay candidatos en liza se proclama al ¨²nico que haya dado el paso, algo que, seg¨²n todas las previsiones, ocurrir¨¢ de manera generalizada. Y all¨ª donde haya m¨¢s de un candidato se votar¨¢, seg¨²n previsi¨®n oficiosa, el 15 de octubre.
"Las primarias brotan en tiempos de conflicto y casi desaparecen cuando la paz impera en el partido", se?alan desde la direcci¨®n federal. "Emergen con tensiones y dormitan cuando hay tranquilidad". Y poder, a?aden otros. S¨®lo hay que mirar atr¨¢s para comprobar el furor que tuvieron las primarias en 1999; su dr¨¢stica reducci¨®n en 2003 y su casi nulo uso, seg¨²n las previsiones, para las elecciones de 2007. En 1999 hubo elecciones internas en 48 ciudades de m¨¢s de 50.000 habitantes, y en 2003 descendieron a 14. Hubo m¨¢s de un candidato en ocho comunidades aut¨®nomas en el primer caso y ninguno en las ¨²ltimas auton¨®micas.
Las explicaciones son que la renovaci¨®n de candidatos, as¨ª como de dirigentes regionales y provinciales, ha sido de tal calado en los ¨²ltimos a?os que ahora toca estabilidad. En efecto, el cambio empez¨® en 2000 con Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y se extendi¨® por toda la organizaci¨®n.
Por otro lado, ha habido alguna experiencia que ha demostrado cierta perversidad o mal uso de las primarias. En algunas ciudades se lleg¨® a eliminar a un buen candidato, incluso alcalde, porque el jefe local del partido con el apoyo de los militantes ganaba las primarias, "pero perd¨ªa las elecciones", recuerdan diversas fuentes. Ahora el PSOE apuesta por ganar la alcald¨ªa en ciudades que son feudos casi eternos del PP y tratar de imitar a quienes en los peores tiempos han seguido ganando, como Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra y Manuel Chaves.
![Jos¨¦ Blanco, secretario de Organizaci¨®n del PSOE, en la isla de Arousa (Pontevedra), donde pasa las vacaciones.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DCTWH5QSRXCZ4VNH7BHACUIXLU.jpg?auth=7fe64594ee00ca240da549d475f181d83f02f5cbb59f587546e3a134100f2048&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Comisi¨®n Ejecutiva Federal
- Primarias PSOE
- Elecciones primarias
- Ejecutivas partidos
- PSOE
- Organizaci¨®n partidos
- Pol¨ªtica municipal
- Elecciones auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica