Las causas por apolog¨ªa de ETA se redujeron a la mitad en 2005
El Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco (TSJPV) ha tramitado en 2005 el menor n¨²mero de querellas contra aforados vascos, principalmente de la izquierda abertzale, desde que el PP endureci¨® en noviembre de 2000 el C¨®digo Penal con la inclusi¨®n de nuevas conductas tipificadas como apolog¨ªa del terrorismo.
Si en 2004 se siguieron un total de 29 causas contra parlamentarios vascos, b¨¢sicamente por apolog¨ªa del terrorismo, injurias o calumnias, en 2005 fueron 15, seg¨²n la ¨²ltima memoria del alto tribunal vasco. En 1999, antes de la reforma, fueron tres y en 2003, 24 causas. Una de las explicaciones de este descenso es que desde el 17 de abril de 2005, la ilegalizada Batasuna perdi¨® todos los representantes que ten¨ªa en la C¨¢mara vasca en el grupo parlamentario Socialista Abertzaleak, de forma que este tipo de causas han pasado a ser tramitadas por la Audiencia Nacional, al quedarse sin aforados.
El dirigente de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi reiter¨® el pasado jueves su denuncia de que la izquierda abertzale est¨¢ "permanentemente acosada" y perseguida judicialmente y que sus miembros tienen que pasar a firmar por las comisar¨ªas semanalmente.
Otegi no hablaba en primera persona. Sin embargo, desde finales del a?o pasado ha sido el principal protagonista de la media docena de causas que tiene abiertas en la Audiencia Nacional por apolog¨ªa del terrorismo y de algunas de las sentencias que ha dictado ese tribunal por enaltecimiento terrorista. Como la pena dictada de 15 meses por sus palabras durante el homenaje al dirigente de ETA Jos¨¦ Miguel Be?ar¨¢n, Argala, celebrado en Arrigorriaga en 2003.
Injurias al Rey
El alto tribunal vasco dej¨® adem¨¢s en suspenso durante tres a?os, con el apoyo de la Fiscal¨ªa, la pena de un a?o a la que hab¨ªa sido condenado por el Tribunal Supremo en octubre de 2005 por injurias al Rey. La sentencia fue recurrida y el Constitucional rechaz¨® el recurso planteado por Otegi por esta causa y aval¨®, en julio pasado, la condena impuesta por Supremo por haber llamado al monarca "jefe de los torturadores".
En 2004, la Sala Civil y Penal dict¨® tres condenas, dos de ellas por faltas leves por desobediencia a la autoridad y la sentencia contra Otegi de abril por enaltecimiento del terrorismo. El tribunal le conden¨® a 15 meses de prisi¨®n y ocho a?os de inhabilitaci¨®n al entender que de sus declaraciones, durante el homenaje a la etarra Olaia Kastrejana, se infer¨ªa que el terrorismo de ETA "resulta indispensable para conquistar un derecho de autodeterminaci¨®n imposible de alcanzar por cauces distintos de la acci¨®n violenta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.