No es "islamofascismo"
Los atentados recientemente desarticulados en Londres deb¨ªan golpear y desencadenar el caos simult¨¢neamente en Reino Unido y Estados Unidos, los cada vez m¨¢s aislados socios en la llamada "guerra global contra el terrorismo". Fueran o no su motivaci¨®n inicial los acontecimientos b¨¦licos de este verano en Oriente Pr¨®ximo, el apocalipsis iba a llover sobre Londres y Washington justo cuando las dos capitales estaban siendo denunciadas por toda la opini¨®n p¨²blica ¨¢rabe por su apoyo a la ofensiva militar israel¨ª en L¨ªbano. La abortada ofensiva terrorista iba a estar, pues, cargada de simbolismos, aunque todav¨ªa haya muchas inc¨®gnitas sobre los ataques y la identidad de los terroristas.
En lo que respecta a Reino Unido, esto significa que la campa?a lanzada por el Gobierno laborista despu¨¦s de los atentados de julio de 2005, llamada Engaging the islamists
[Involucrar a los islamistas], y cuyo prop¨®sito es favorecer la influencia de los musulmanes moderados en las comunidades isl¨¢micas del pa¨ªs, ha sido un fracaso. M¨¢s all¨¢ de la voluntad de integraci¨®n de los dirigentes de las comunidades isl¨¢micas, los sectores extremistas siguen decididos a oponerse a la pol¨ªtica brit¨¢nica en Oriente Pr¨®ximo y a la forma en que Blair imita la pol¨ªtica de Bush.
En EE UU el compl¨® descubierto el 10 de agosto ha sido definido por Bush como un acto "islamofascista". La expresi¨®n estaba destinada principalmente a la opini¨®n p¨²blica estadounidense. En un momento en que las dudas sobre la pol¨ªtica de la Casa Blanca en Irak est¨¢n aumentando r¨¢pidamente en todas partes, y despu¨¦s de la derrota en la primarias de Connecticut de Joseph Lieberman (partidario de la estrategia de Bush), el presidente norteamericano intenta recuperar de esta forma el consenso en la opini¨®n p¨²blica estadounidense. Pero la expresi¨®n es ambigua y poco acertada. Hist¨®ricamente, el fascismo represent¨® un movimiento de masas en algunos pa¨ªses europeos, mientras que los grupos terroristas islamistas como Al Qaeda y sus asociados son lo contrario de un movimiento de masas.
Adem¨¢s, la asociaci¨®n verbal entre "fascista" e "isl¨¢mico" enoja a los ¨¢rabes y desde el principio ha sido muy criticada en todos sus medios de comunicaci¨®n. Supone un recrudecimiento del enfrentamiento entre Occidente y el mundo ¨¢rabe, que aleja a¨²n m¨¢s la posibilidad de que en Oriente Pr¨®ximo se pueda sentir alg¨²n tipo de solidaridad por las posibles v¨ªctimas occidentales del terrorismo islamista. El comentario de Bush se produc¨ªa cuando las televisiones ¨¢rabes transmit¨ªan durante las 24 horas del d¨ªa las im¨¢genes de las v¨ªctimas civiles extra¨ªdas de las ruinas de las ciudades de L¨ªbano bombardeadas por los cazabombarderos israel¨ªes suministrados por Estados Unidos.
Para la opini¨®n p¨²blica de Oriente Pr¨®ximo son estas ¨²ltimas im¨¢genes las que encarnan la definici¨®n de terrorismo. Y, por este motivo, los atentados estilo Al Qaeda que se hab¨ªan preparado contra aviones comerciales podr¨ªan haber sido entendidos en el mundo ¨¢rabe como una respuesta -justificable- a la agresi¨®n israel¨ª en L¨ªbano, una especie de ley del Tali¨®n contra las bombas sionistas. Adem¨¢s, la capacidad de Hezbol¨¢, que ha resistido de pie la embestida del Ej¨¦rcito de la estrella de David, ha constituido la sorpresa de esta guerra y ha convertido a su l¨ªder Hasan Nasral¨¢ en un h¨¦roe para la opini¨®n p¨²blica ¨¢rabe.
Habr¨¢ que esperar a las conclusiones de la investigaci¨®n brit¨¢nica para saber el verdadero alcance de los atentados frustrados, pero lo que s¨ª tenemos claro desde ya es que las crisis de Oriente Pr¨®ximo se expanden con rapidez a Occidente y contaminan todo el planeta.
Gilles Kepel es profesor en el Instituto de Estudios Pol¨ªticos de Par¨ªs. Traducci¨®n de News Clips. ? La Repubblica
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- George W. Bush
- Opini¨®n
- Detenci¨®n terroristas
- Terrorismo internacional
- Declaraciones prensa
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Reino Unido
- Operaciones antiterroristas
- Estados Unidos
- Ultraderecha
- Islam
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Europa occidental
- Relaciones internacionales
- Lucha antiterrorista
- Gente
- Ideolog¨ªas
- Europa
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Sociedad
- Religi¨®n