"La UE debe convocar una conferencia de Madrid 2"
Pocas personas hay en Israel tan convencidas como Yossi Beilin de que el di¨¢logo es la ¨²nica soluci¨®n de futuro. Pese a ello, el l¨ªder del Meretz, un partido de izquierda moderada, apoy¨® al principio la campa?a militar lanzada por el Gobierno de Ehud Olmert contra Hezbol¨¢, aunque los bombardeos sobre civiles volvieron a situarle en la oposici¨®n. Ministro en los gabinetes de Isaac Rabin, Simon Peres y Ehud Barak, este negociador empedernido de 58 a?os conf¨ªa en que "la lecci¨®n de la guerra" suponga la inmersi¨®n definitiva de Israel en la senda de la paz. Para ello llama a Miguel ?ngel Moratinos, como "buen conocedor" de la problem¨¢tica de Oriente Pr¨®ximo, a "movilizar a los europeos para que convenzan a Estados Unidos" y convocar una Conferencia de Madrid 2, que termine el trabajo de la celebrada en 1991.
"Madrid abri¨® paso al acuerdo con Jordania; Madrid 2 debe hacerlo con Siria y L¨ªbano"
Pregunta. ?Qu¨¦ ha supuesto esta guerra?
Respuesta. Ha sido una guerra muy dif¨ªcil. Casi surrealista. Ha pasado lo que nunca cre¨ªmos que suceder¨ªa. Israel ha estado expuesto a un ataque a sus ciudades. No hab¨ªamos previsto este tipo de confrontaci¨®n.
P. ?Era una guerra inevitable?
R. La gran cuesti¨®n es si en los ¨²ltimos a?os no se habr¨ªa podido alcanzar la paz con Siria y se habr¨ªa prevenido esta confrontaci¨®n.
P. ?Cree que la Comisi¨®n de investigaci¨®n sobre la guerra nombrada por el ministro de Defensa, Amir Peretz, dar¨¢ respuesta a las inquietudes de los israel¨ªes?
R. Esa comisi¨®n es una burla, un juego de Peretz con sus amigos. Creo que ahora se va a abrir un debate muy serio en Israel que conducir¨¢ al establecimiento de un Comit¨¦ de Investigaci¨®n.
P. Olmert gan¨® las elecciones de marzo con el llamado plan de convergencia, en el que Israel traza unilateralmente sus fronteras tras una retirada parcial de Cisjordania ?Podr¨¢ llevarlo a cabo?
R. Creo que el Gobierno ya no apoya esa idea. En parte porque su situaci¨®n es tan d¨¦bil que necesita una nueva agenda que atraiga a la gente. Antes era la convergencia ahora ser¨¢ algo diferente, pero para m¨ª la ¨²nica agenda atractiva es la paz.
P. El presidente sirio Bachar el Asad dijo el mi¨¦rcoles que ahora Israel s¨®lo pod¨ªa negociar o atenerse a las consecuencias ?Conf¨ªa en Asad?
R. Asad trata de emular al [fallecido presidente de Egipto Anuar el] Sadat, que desde 1971 repet¨ªa que Egipto recuperar¨ªa el Sina¨ª a las buenas o a las malas y en 1973 lanz¨® la guerra. Asad dice lo mismo, que quiere recuperar los Altos del Gol¨¢n como sea y creo que Israel debe negociar. Este es el momento, aunque temo que Estados Unidos va a tratar de impedirlo.
P. ?Qu¨¦ papel puede jugar la Uni¨®n Europea?
R. El papel de la UE es lanzar la Conferencia Madrid 2. As¨ª como la primera fue despu¨¦s de la Guerra del Golfo, la segunda debe ser despu¨¦s de esta guerra con L¨ªbano. Madrid abri¨® paso a los Acuerdos de Oslo y al acuerdo con Jordania y Madrid 2 debe conseguir acuerdos con Siria, L¨ªbano y con los palestinos. El papel de la UE es tambi¨¦n convencer a EE UU de que se convoque esta conferencia.
P. ?C¨®mo cree que se puede poner en marcha?
R. Hay una serie de europeos que pueden contribuir, como Solana, Moratinos, Prodi, D'Alema, Blair, Chirac o Merkel. Tienen que hablar entre ellos, ponerse de acuerdo y despu¨¦s convencer a EE UU. Sinceramente, pienso que Miguel ?ngel Moratinos puede ser el que empiece este proceso porque conoce a todas las partes mejor que los dem¨¢s.
P. Las relaciones entre Espa?a e Israel no atraviesan su mejor periodo ?Cree que su Gobierno aceptar¨ªa que Moratinos fuera el impulsor?
R. El Gobierno israel¨ª no debe buscar enemigos entre los amigos. Muchos aqu¨ª sabemos que Moratinos es un hombre de paz y si intenta lanzar Madrid 2 se le va a tener en cuenta.
P. ?Debe resolver esa conferencia el problema palestino y volver a las fronteras de 1967?
R. Por supuesto que lo m¨¢s importante es la soluci¨®n del problema palestino. Madrid fue una conferencia que abord¨® la situaci¨®n en su totalidad, pero si hay que volver a las fronteras de 1967 ese es un detalle que debe discutirse en Madrid 2. Lo importante es convocarla.
P. Esta guerra borr¨® a los pacifistas, el 95% de la poblaci¨®n estaba a favor de la contienda.
R. Al principio todos entendimos que Hezbol¨¢ provoc¨® la ofensiva al matar a ocho soldados y secuestrar a dos, por eso hubo el mayor consenso de la historia de Israel. Las dudas vinieron despu¨¦s con el bombardeo de civiles y sobre todo con la expansi¨®n de la ofensiva y entre los que despu¨¦s se opusieron est¨¢ Meretz.
P. La presidenta del Parlamento ha dicho que es tiempo de un gobierno de unidad nacional. ?Est¨¢ de acuerdo?
R. No, s¨®lo apoyar¨ªa al Gobierno si se incluya por la paz y favorece la convocatoria de Madrid 2.
![Yossi Beilin, l¨ªder del partido Meretz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R3MRGTXCIUOILFECJUMR6AIOSY.jpg?auth=ac5e1bacf552b8316163e5c362acddf33f027ce0cf15f3391ea69122cc3e21b1&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.