Las fiestas de Gr¨¤cia acaban sin altercados, pero con 41 detenidos
Ayuntamiento y organizadores del programa oficial consideran muy positiva esta edici¨®n
La fiesta mayor de Gr¨¤cia se despidi¨® anoche con un resultado lleno de contrastes. En esta edici¨®n no se han producido los graves altercados que el barrio sufri¨® el a?o pasado. Por eso, el concejal del distri-to de Gr¨¤cia, Ricard Mart¨ªnez, expres¨® ayer su "satisfacci¨®n" por el desarrollo pac¨ªfico de la celebraci¨®n. Los organizadores del programa oficial tambi¨¦n calificaron de "muy positivo" el transcurso de la fiesta. Sin embargo, no todo han sido alegr¨ªas. Los festejos se cierran con 41 detenidos por venta de drogas y hurtos, entre otros delitos.
Durante la fiesta mayor de Gr¨¤cia se realizaron 407 inspecciones a diferentes bares del barrio en las que se constataron numerosas anomal¨ªas. Ricard Mart¨ªnez no pudo precisar el n¨²mero de expedientes que se abrir¨¢n por incumplir prohibiciones como la de poner barras supletorias o vender cubalitros. En el primer d¨ªa de los festejos ya se registraron 37 infracciones de este tipo, aunque la mayor¨ªa se corrigieron pronto tras el paso de los inspectores. La batalla contra el cubalitro ha sido un ¨¦xito. Estas bebidas alcoh¨®licas de gran tama?o apenas se han visto por Gr¨¤cia. La polic¨ªa ha realizado 41 detenciones, sobre todo por venta de drogas, robos y alteraci¨®n del orden p¨²blico, entre otros delitos, indic¨® ayer Mart¨ªnez en una conferencia de prensa para hacer balance de la fiesta. Los agentes de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana realizaron 294 identificaciones.
Los equipos de limpieza han recogido 50 toneladas de residuos. Esta cantidad supera las 35 toneladas del a?o pasado. No obstante, la lluvia ca¨ªda el lunes es en parte responsable de este incremento porque el "material retirado estaba mojado y pesaba m¨¢s", afirm¨® Mart¨ªnez. Adem¨¢s, las papeleras de cart¨®n quedaron inutilizadas y fueron a parar a la basura, aunque fueron repuestas. Asimismo, los equipos de limpieza se han tenido que emplear a fondo para borrar las pintadas de 1.200 metros cuadrados de paredes.
Coto a la venta ambulante
El cerco al alcohol era una de las prioridades de la polic¨ªa. En la fiesta mayor de Gr¨¤cia se han efectuado 647 denuncias por la venta ambulante de latas y 273 m¨¢s por el consumo de alcohol en la calle. Los agentes han decomisado 23.000 latas. Pero los vendedores ambulantes no s¨®lo se dedican al negocio de la bebida. La polic¨ªa tambi¨¦n ha cursado 347 denuncias por la venta de otros productos, sobre todo alimentos. Mart¨ªnez puso como ejemplo el decomiso de dos furgonetas en las que se almacenaban 160 kilos de salchichas de Francfort sin ning¨²n tipo de refrigeraci¨®n. Algunos comercios quisieron hacer su agosto y con la persiana a medio bajar vend¨ªan bebidas alcoh¨®licas una vez pasadas las 22.00 horas, pr¨¢ctica prohibida por la ley. De ah¨ª que la polic¨ªa precintara 24.000 bebidas en estos establecimientos.
Una de las estampas t¨ªpicas de estos festejos ha sido la de las batucadas, bailoteos improvisados a ritmo de tambor que han alargado la farra hasta bien entrada la madrugada para martirio de los sufridos vecinos de las plazas y calles m¨¢s concurridas. La polic¨ªa curs¨® 52 denuncias por ruidos molestos y decomis¨® 34 instrumentos de percusi¨®n, 28 de ellos "los famosos y dichosos bongos", en palabras de Mart¨ªnez. A pesar de las quejas de los vecinos, el concejal quit¨® hierro al asunto. "Es imposible pensar que una fiesta como la de Gr¨¤cia termine cuando acaba la orquesta", apunt¨®. "Con las latas y los bongos decomisados convocaremos una farra", brome¨®.
Mart¨ªnez no quiso extenderse en hablar sobre aspectos de orden p¨²blico porque, en su opini¨®n, es hacer un flaco favor a la "cultura popular". Los altercados con los remisos a abandonar la juerga se han evitado porque, a diferencia del a?o pasado, la polic¨ªa no ha desalojado plazas y calles a la fuerza cuando se superaban los horarios permitidos. Mart¨ªnez agradeci¨® el esfuerzo de los agentes que formaban el dispositivo de seguridad -300 de los Mossos d'Esquadra y 200 de la Guardia Urbana-, pero se?al¨® que "la presencia de la polic¨ªa no siempre es buena" y "puede acabar en desastre".
El balance se desgran¨® en la sede de la Federaci¨®n de la Fiesta Mayor de Gr¨¤cia, cuando todav¨ªa quedaba una jornada festiva por delante. Su presidente, Albert Torres, que este a?o abandona el cargo, calific¨® de "muy positiva" la celebraci¨®n de la fiesta a pesar de los desperfectos causados en los decorados por las tormentas del primer d¨ªa. La lluvia oblig¨® adem¨¢s a cancelar el pasacalle inaugural. Torres se felicit¨® por la falta de actos vand¨¢licos en las calles engalanadas, aunque no han faltado en esta edici¨®n. El pasado lunes unos v¨¢ndalos destrozaron la portalada que adornaba la calle de Torres. Un cartel recordaba all¨ª el incidente: "Lo que no ha podido la lluvia, lo ha hecho el incivismo", se le¨ªa en el texto. "Tambi¨¦n nos robaron dos neveras, aunque nos las devolvieron. Nos hemos quejado al distrito, pero lo han acallado. Quieren dar la imagen de que no ha pasado nada, de que todo ha ido bien", se lamentaba un vecino. Los actos de incivismo han tomado el barrio de madrugada: centenares de fiesteros hac¨ªan ruido con cualquier cosa que se encontraban a su paso, como los contenedores de basura, y orinaban en la calle. Mart¨ªnez achaca estos incidentes a la masificaci¨®n.
El concejal reconoci¨® que la oferta l¨²dica de otros enclaves, como la del F¨®rum, no ha servido para descongestionar la fiesta mayor de Gr¨¤cia. Una idea de su seguimiento masivo la da el n¨²mero de usuarios que utilizaron las paradas del metro m¨¢s pr¨®ximas al barrio en las dos noches, las del viernes y el s¨¢bado, que se mantuvo abierto sin interrupci¨®n. El n¨²mero de personas que abarrotaron entonces el metro, desde las 22.00 hasta las 4.00 horas, es de 30.000 usuarios (14.000 el viernes y 16.000 el s¨¢bado).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.