Sadam escucha los testimonios de kurdos v¨ªctimas de armas qu¨ªmicas
Sadam Husein enfrent¨® ayer, en la segunda jornada de su juicio por genocidio contra la poblaci¨®n kurda iraqu¨ª, los testimonios de sobrevivientes a los ataques con armas qu¨ªmicas lanzados entre 1987 y 1988 en el norte del pa¨ªs, que mataron a 182.000 personas. El ex dictador se lleg¨® a encarar a los testigos, y sus colaboradores aseguraron que el objetivo de la represi¨®n eran "los guerrilleros apoyados por Ir¨¢n".
"La gente vomitaba. Est¨¢bamos ciegos y grit¨¢bamos. No hab¨ªa quien nos salvara, s¨®lo Dios", dijo el kurdo Al¨ª Mustafa Hama en referencia a los ataques con gas que sufri¨® su comunidad en el norte de Irak durante la llamada operaci¨®n Al Anfal. "?Qui¨¦n te ha dicho que digas eso?", le increp¨® el propio Sadam. Hama, de 50 a?os, continu¨® con su declaraci¨®n en kurdo: "Hab¨ªa dos mujeres, una de ellas embarazada. Cuando dio a luz, el beb¨¦ intent¨® ver el mundo, respir¨® los gases y muri¨®".
Cuando se le pregunt¨® qui¨¦n era el responsable de los cr¨ªmenes cometidos en el Kurdist¨¢n iraqu¨ª, Hama dijo que fue "la persona que gobernaba Irak". Hama cont¨® que en abril de 1987, entre 8 y 12 aviones iraqu¨ªes bombardearon su pueblo de Balis¨¢n, en el Kurdist¨¢n iraqu¨ª: "Lanzaron bombas que expulsaron un humo verde. Comenz¨® a oler a manzanas podridas y ajo".
Najib Khudair Ahmad, una mujer kurda, compar¨® a Sadam con Hitler, pero dijo que no buscaba una revancha sangrienta: "No quiero una venganza contra Sadam o Al¨ª Hasan Majid. Queremos que sean juzgados seg¨²n la ley. No somos como Sadam, que mat¨® a ni?os y me rompi¨® la espalda". Al¨ª Hasan Majid, primo de Sadam, tambi¨¦n es conocido como Al¨ª el qu¨ªmico por su determinaci¨®n de usar gas venenoso contra los kurdos del norte de Irak, y afronta los mismos cargos que su pariente, por lo que ambos podr¨ªan ser sentenciados a muerte.
La defensa contraataca
Adem¨¢s de Sadam y su primo Al¨ª, otros cinco comandantes de su r¨¦gimen se sientan en el banquillo de los acusados, todos por cr¨ªmenes de guerra y contra la humanidad. La defensa del ex dictador iraqu¨ª justific¨® las acciones represoras acusando a los kurdos de colaborar con el vecino Ir¨¢n durante la guerra entre ambos pa¨ªses (1980-1988).
Uno de los acusados, Sult¨¢n Hashim Ahmed, comandante del Ej¨¦rcito iraqu¨ª en la operaci¨®n Al Anfal, dijo que sus ¨®rdenes eran evitar una invasi¨®n iran¨ª a cualquier precio. Pero indic¨® que los civiles hab¨ªan sido trasladados a zonas seguras. "Los iran¨ªes y los kurdos luchaban hombro con hombro contra las fuerzas iraqu¨ªes", dijo Sabir al Douri, ex comandante del servicio de inteligencia militar durante la guerra contra Ir¨¢n.
Los abogados defensores preguntaron a los testigos kurdos c¨®mo pod¨ªan saber si los aviones que les atacaron eran iraqu¨ªes. Tambi¨¦n acusaron a Hama de colaborar con la guerrilla kurda en su localidad de Balis¨¢n, pr¨®xima a la frontera iran¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.