"Catalu?a debe estar en las redes de innovaci¨®n"
Josep Escolano (Barcelona, 1956) es gerente del Consorcio del Campus Interuniversitario del Bes¨°s y, desde diciembre de 2004 director de la Fundaci¨®n b_TEC. Anteriormente hab¨ªa sido gerente de la Universidad de Barcelona, director de proyectos en la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a y director de operaciones del F¨®rum de las Culturas 2004.
Pregunta. ?Qu¨¦ es el b_TEC?
Respuesta. Una iniciativa p¨²blica creada para impulsar el nuevo Campus Interuniversitario del Bes¨°s en la zona F¨®rum de Barcelona. Ha sido promovida por el Ayuntamiento de Barcelona y el de Sant Adri¨¤ de Bes¨°s bajo el liderazgo del proyecto 22@ para dise?ar un entorno en el que desarrollar actividades formativas, empresariales y de investigaci¨®n. Su misi¨®n es concebir un espacio urbano dedicado a la creaci¨®n y la transmisi¨®n de conocimiento e innovaci¨®n alrededor de la sostenibilidad.
P. ?Cuenta con la participaci¨®n de empresas?
R. La participaci¨®n empresarial es clave por su fuerza de innovaci¨®n y su percepci¨®n de las necesidades reales de la sociedad.
P. Su primera actividad se ha llevado a cabo en los pasados meses de junio y julio.
R. Consisti¨® en las Barcelona Tech Summer Sessions, un encuentro de empresas, universidades internacionales y la Administraci¨®n, con actos de distintos formatos dirigidos a p¨²blicos diferentes y donde los participantes aprendieron los unos de los otros.
P. ?La energ¨ªa es uno de los grandes problemas del planeta?
R. S¨ª. La energ¨ªa y la sostenibilidad. En el Barcelona Tech Summer Sessions reunimos a expertos mundiales en energ¨ªa que debatieron los retos de este ¨¢mbito a los que nos deberemos enfrentar durante los pr¨®ximos 25 a?os.
P. ?A qu¨¦ conclusiones llegaron?
R. Hubo acuerdo un¨¢nime en que el actual modelo energ¨¦tico no es sostenible, debido al continuo incremento del consumo y al impacto clim¨¢tico negativo de las fuentes de energ¨ªa utilizadas. El enorme crecimiento de los niveles de consumo en un futuro pr¨®ximo a causa del imparable desarrollo econ¨®mico de China e India hace inviable el actual modelo. El gran reto y la m¨¢xima prioridad es reducir el impacto ambiental con una mayor diversificaci¨®n y protagonismo de las fuentes energ¨¦ticas renovables.
P. ?Y el papel de la Administraci¨®n?
R. La energ¨ªa debe entrar en la agenda pol¨ªtica por una cuesti¨®n de seguridad en el suministro y de estabilidad econ¨®mica. Las medidas pol¨ªticas son necesarias para aumentar la velocidad de implantaci¨®n de un nuevo modelo e incrementar los recursos.
P. ?Son consciente de este reto las empresas y la sociedad?
R. S¨ª, sin embargo, hay que lograr traducir la preocupaci¨®n en medidas efectivas. Por ello son necesarios entornos que faciliten la innovaci¨®n en este campo.
P. ?Cu¨¢les son los planes de futuro del Campus Interuniversitario del Bes¨°s?
R. La b_TEC centra su actividad en cuatro vectores de conocimiento: energ¨ªa, agua, movilidad y arquitectura sostenible. En una primera fase el esfuerzo se ha dedicado principalmente a la energ¨ªa. Sin embargo, ya hemos empezado a trabajar en el vector del agua, que es tambi¨¦n uno de los problemas cr¨ªticos globalmente que debemos afrontar.
P. ?Cu¨¢l ser¨¢ su aportaci¨®n al futuro de Catalu?a?
R. Como otros proyectos de conocimiento en marcha, ser¨¢ clave para el desarrollo socioecon¨®mico de Catalu?a en los pr¨®ximos 10 a?os. Ahora que ya es evidente que la globalizaci¨®n comporta la p¨¦rdida de puestos de trabajo en sectores en los que ya no somos competitivos, no tenemos otra opci¨®n que esforzarnos para colocar a Catalu?a en las redes europeas de innovaci¨®n.
DATOS
- La Fundaci¨®n b_TEC empez¨®a funcionar en 2003.
- Es una iniciativa p¨²blica creada para impulsar el nuevo Campus Interuniversitario del Bes¨°s, un espacio urbano dedicado
a la creaci¨®n y transmisi¨®n de conocimiento e innovaci¨®n alrededor de la sostenibilidad.
- Cuenta con la participaci¨®n de universidades, empresas y la Administraci¨®n.
- Se trata de una organizaci¨®n en red que moviliza cerca de 50 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.