M¨¢s de 3,6 millones de turistas gastaron 1.786 millones de euros en Andaluc¨ªa en julio
El tr¨¢fico es el aspecto peor valorado por los visitantes, que alaban el buen trato recibido
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)
El mes de julio ha supuesto "un r¨¦cord" para el turismo andaluz con 3,6 millones de visitantes, un 9% m¨¢s que en 2005. Cada viajero gast¨® unos 45 euros de media al d¨ªa. Entre todos alcanzaron 1.786 millones. Los turistas valoran especialmente el trato recibido y la buena mesa. Sus quejas coinciden con el sentir general. Desaprueban las complicaciones de tr¨¢fico y las deficiencias en el transporte p¨²blico. La Costa del Sol resurge como destino de moda con una ocupaci¨®n por encima del 80% y un sensible incremento del turismo alem¨¢n, seg¨²n datos de la Consejer¨ªa de Turismo.
Andaluc¨ªa ha sacado un notable en su ¨²ltimo examen tur¨ªstico. El millar de personas que respondieron a la Encuesta de Seguimiento Tur¨ªstico del Verano le pone un 7,2 de nota media, seg¨²n los datos facilitados ayer en M¨¢laga por Paulino Plata, consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andaluc¨ªa.
Lo que m¨¢s aprecian los visitantes es el buen trato que reciben, la calidad de los restaurantes donde comen, las playas en las que descansan y el entorno que les rodea. Lo que menos, las complicaciones del tr¨¢fico, las carencias en el transporte p¨²blico y los accesos a los municipios. Siete de cada diez viajeros consideraron "buena" o "muy buena" la relaci¨®n calidad precio de los productos tur¨ªsticos de la regi¨®n. El porcentaje es algo menor que en 2005, cuando el 80% (ocho de cada diez) se mostraron satisfechos con ese aspecto.
Pero las visitas y los ingresos siguen creciendo. M¨¢s de 3,6 millones de personas estuvieron en Andaluc¨ªa en julio, "una cifra r¨¦cord" que supera un 9% lo registrado en 2005, seg¨²n Plata. Los turistas gastaron 1.786 millones de euros, un 8% m¨¢s que hace un a?o. La media por persona y d¨ªa super¨® los 45,6 euros. Se registraron 5,1 millones de pernoctaciones, un 4,5% m¨¢s. Cada viajero pas¨® en Andaluc¨ªa algo m¨¢s de tres d¨ªas de sus vacaciones.
Los turistas nacionales aumentaron sus noches de hotel un 8% . Los visitantes extranjeros pernoctaron en la regi¨®n un 0,6% menos que hace un a?o. Plata rest¨® importancia a ese dato y recalc¨® que Andaluc¨ªa es un destino "principal" para los espa?oles, que garantizan un turismo "m¨¢s estable y con menos grado de riesgo" que el internacional.
La comunidad se consolida como un destino "seguro" en el que "los clientes nacionales son muy fieles", seg¨²n el consejero. La ¨²ltima encuesta tur¨ªstica indica tambi¨¦n que la mitad de los turistas que pasaron por Andaluc¨ªa el a?o pasado ha repetido estas vacaciones.
La Costa del Sol resurge entre los rincones favoritos del litoral andaluz. "Vuelve a ser un destino muy deseado con una ocupaci¨®n entre el 80 y el 85% que no se daba desde hace a?os". El consejero explic¨® que el aumento de visitas se ha notado en los mercados tradicionales, como el brit¨¢nico, y en otros en los que se hab¨ªan perdido algunos clientes, como ocurre en el caso del turismo alem¨¢n que "est¨¢ creciendo m¨¢s de un 4%". En Marbella, los ¨²ltimos esc¨¢ndalos a ra¨ªz de la operaci¨®n Malaya contra la corrupci¨®n municipal no han hecho mella en el turismo. El consejero asegur¨® que, a falta de cerrar los datos definitivos, el municipio se sit¨²a "por encima de la media".
La provincia de M¨¢laga, con su amplia oferta de sol y playa, encabeza la clasificaci¨®n andaluza, con un 73,3% de ocupaci¨®n, 10 puntos m¨¢s que la media andaluza. Le siguen Huela (72,7), C¨¢diz (66,8) y Almer¨ªa (64,7%). A la cola se sit¨²an Granada (51,4), Sevilla (41,6), C¨®rdoba (40) y, por ¨²ltimo, Ja¨¦n, con algo m¨¢s de un 30% de ocupaci¨®n.
Granada es la ¨²nica provincia andaluza donde ha descendido algo m¨¢s de dos puntos el porcentaje de pernoctaciones y de viajeros alojados respecto a julio de 2005. En el extremo opuesto se encuentra Huelva. All¨ª las pernoctaciones han aumentado un 18,4%. En otras provincias, como C¨¢diz, han descendido de forma acusada las noches de hotel de los turistas extranjeros, con un 14,5% menos que hace un a?o.
Las previsiones de la Consejer¨ªa de Turismo para agosto son a¨²n mejores. Plata indic¨® que esperan superar los seis millones de pernoctaciones y alcanzar una ocupaci¨®n media del 71,7% en los hoteles. Septiembre concluir¨¢ con 4,8 millones de noches de hotel y una ocupaci¨®n media del 62,5%.
Equilibrio en Huelva
Todo apunta a que la temporada tur¨ªstica estival va a volver a ser muy positiva en Huelva. Javier Blanco, gerente del Patronato Provincial de Turismo de Huelva cree que las cifras demuestran que la provincia se consolida como "un nuevo destino tur¨ªstico que vive un crecimiento equilibrado entre la oferta y la demanda". Un crecimiento que el gerente identifica como un proceso estructural del sector y no coyuntural. Blanco recuerda que el grado de ocupaci¨®n hotelera en julio ha sido del 72,7% -lo que la sit¨²a en la segunda provincia de Andaluc¨ªa, por detr¨¢s de M¨¢laga-. La estancia media de los turistas ha sido de 4,13 d¨ªas, por encima de la media andaluza.
El pasado viernes, el presidente del Patronato, Jos¨¦ Nieto, se?al¨® que Huelva "crece paulatinamente en plazas hoteleras sin bajar el grado de ocupaci¨®n", lo que supone, seg¨²n ¨¦l, que se est¨¢ "absorbiendo el incremento de las plazas con el de las pernoctaciones". Nieto expuso las buenas cifras de julio, que permiten el optimismo: "Los datos provisionales demuestran que las previsiones para julio se han cumplido: el turismo extranjero estaba previsto en un 14% y se ha situado en un 17%, lo que supone una buena noticia".
Seg¨²n los datos provisionales que maneja Nieto, "Huelva ha crecido en torno al 21% en cuanto a visitantes totales, con un 18,9% de crecimiento de las visitas de los nacionales y un 32,7% de visitantes extranjeros". Igualmente, se?al¨® que "en pernoctaciones totales hemos crecido en torno al 7,7%; en visitas de espa?oles en torno al 4,39% y de extranjeros supuso un 20,5%".
Para agosto y septiembre, el gerente del Patronato, Javier Blanco, espera que "las cifras sigan las mismas l¨ªneas de crecimiento. Incluso creo que en septiembre podemos superar las excelentes cifras del a?o pasado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)