La vivienda pasa a ser la principal preocupaci¨®n de los vascos
La carest¨ªa de la vivienda en Euskadi se ha convertido en la principal preocupaci¨®n de los vascos, desbancando del primer puesto al paro. Esta es una de las principales novedades del Soci¨®metro publicado ayer, la encuesta que realiza peri¨®dicamente el Gobierno vasco entre la poblaci¨®n de Euskadi para conocer sus inquietudes y preferencias pol¨ªticas. El informe recoge los datos de las entrevistas realizadas durante el mes de mayo.
El alto coste de las viviendas en el Pa¨ªs Vasco, donde sus tres capitales est¨¢n entre las cinco m¨¢s caras de Espa?a, est¨¢ obligando a retrasar la emancipaci¨®n de los j¨®venes y los que consiguen comprar un piso deben hacer frente a hipotecas de hasta el 60% de sus ingresos. Un 50% de los entrevistados respondi¨® de manera espont¨¢nea (sin que el encuestador sugiriese ninguna respuesta) que la vivienda es el principal problema de Euskadi, con lo que el ¨ªndice de preocupaci¨®n se mantiene en lo m¨¢s alto y confirma los datos de las encuestas anteriores.
Junto a la preocupaci¨®n por la vivienda, el Soci¨®metro destaca tambi¨¦n la menci¨®n que realizan los encuestados hacia la inmigraci¨®n. Hasta un 13% de las personas consultadas muestra su inquietud por este fen¨®meno cuando en mayo de 2005 tan s¨®lo un 5% citaba la inmigraci¨®n como algo a tener en cuenta. La encuesta se realiz¨® antes de que se produjese la crisis humanitaria que est¨¢ viviendo el archipi¨¦lago canario en las ¨²ltimas semanas con la llegada de cientos de inmigrantes a bordo de cayucos.
El paro ocupa el segundo lugar (mencionado por un 36% frente al 57% del a?o anterior), seguido de la precariedad laboral (24%), la violencia y el terrorismo (23%), el conflicto y la situaci¨®n pol¨ªtica en el Pa¨ªs Vasco (17%). El resto de problemas son citados por menos de un 10% de los ciudadanos.
Independencia
Por otro lado, en el apartado pol¨ªtico, un 38% de los ciudadanos declara que votar¨ªa a favor de la independencia de Euskadi en un hipot¨¦tico refer¨¦ndum, mientras que un 31% votar¨ªa en contra y un 13% se abstendr¨ªa. Adem¨¢s, un 63% opina que en una sociedad democr¨¢tica y en ausencia de violencia todas las opciones deben ser posibles, incluida la independencia.
De celebrarse ya las elecciones auton¨®micas, un 21% de los encuestados se decantar¨ªa por el PNV. Un 14% apoyar¨ªa al PSE, un 8% al PP y otro tanto a EHAK, un 5% a EA, un 4% a Ezker Batua y un 3% a Aralar. No se trata de una previsi¨®n de voto, ya que un 17% de los consultados no contesta a las preguntas de esta parte de la encuesta. En cuanto a la valoraci¨®n de los l¨ªderes pol¨ªticos, el lehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe es el ¨²nico que aprueba (con un 5,5 sobre 10). El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, es el siguiente con un 4,7, seguido por el presidente del Gobierno central, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, con un 4,5.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.