Kil¨®metros amenos con los peques
Para muchos adultos, viajar con ni?os es sin¨®nimo de estr¨¦s. Pero una buena planificaci¨®n y algunos sencillos consejos pueden hacer que el viaje sea m¨¢s llevadero.
Si nos trasladamos en coche, lo primero es la seguridad. La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (www.dgt.es) recuerda que los ni?os deben ir sentados con un sistema de retenci¨®n homologado y adaptado a su edad y peso, que puede reducir entre el 40 y el 70% las lesiones en caso de accidente. Existen cuatro sistemas: en sentido contrario a la marcha, en sentido de marcha, elevadores y cinturones de seguridad, a elegir en funci¨®n de la edad, altura y peso del peque?o. La OCU (www.ocu.org) ofrece a sus socios un estudio comparativo que incluye 45 modelos de sillas infantiles para coches. Aunque el ni?o llore y quiera salir de su sillita, la DGT aconseja que no se le coja en brazos. Armarse de paciencia e intentar estacionar -si no se calma- ser¨¢ lo mejor.
Ya sea por tierra, mar o aire, un buen consejo es convertir los trayectos en una experiencia entretenida. Irina Fuhrmann recomienda en su gu¨ªa ?Cu¨¢nto falta? Viajar con ni?os peque?os (Parram¨®n Ediciones, 2004. 12,95 euros) aprovechar los cinco sentidos. Contar o inventar un cuento; escuchar narraciones grabadas; observar el paisaje, jugar a distinguir los colores de otros coches o las se?ales de tr¨¢fico; bajar un poco las ventanillas y reconocer los olores del campo o de la costa; inventar juegos y hacer, por ejemplo, t¨ªteres con los dedos. Hasta una merienda puede romper el aburrimiento. Si los padres se animan, pueden documentarse sobre las leyendas de los lugares de la ruta y aprovecharlas para entretener a los peques. Fabulosos noviazgos, princesas de otros tiempos... Aventuras fant¨¢sticas como las que, por ejemplo, incluyen Pilar Alonso y Alberto Gil en la gu¨ªa Un pa¨ªs de cuento: gu¨ªa esencial para viajar con ni?os por Espa?a (editorial Everest, 2006. 23,50 euros).
A la hora de salir
"El mejor horario para salir ser¨¢ aquel en que el ni?o pueda viajar m¨¢s c¨®modo, o relajado y, a ser posible, dormido", recomienda Jos¨¦ Garc¨ªa Sicilia, pediatra del hospital universitario La Paz de Madrid. El amanecer y el atardecer suelen ser buenos momentos, sobre todo en verano, para evitar las horas de m¨¢s calor. "Nunca debemos hacer viajes largos en coche de un tir¨®n", a?ade. Como t¨¦rmino medio se debe parar, al menos, 10 o 15 minutos cada dos horas, para que los peque?os liberen al aire libre la energ¨ªa contenida. Garc¨ªa Sicilia aconseja el uso de aire acondicionado s¨®lo para normalizar la temperatura antes de entrar. Ya en marcha, es preferible bajar un poco las ventanillas.
Para combatir los mareos, conviene que los ni?os no miren a las ventanillas laterales. Nunca hay que dejar a los peques en ayunas, pues facilita la aparici¨®n del mareo. Alimentos azucarados, f¨¢ciles de digerir, como yogures o zumos, administrados en cantidades peque?as, son los m¨¢s indicados.
Otra clave es tenerlos siempre entretenidos. Puede ayudar el juguete preferido. Irina Fuhrmann recomienda algunos que resultan pr¨¢cticos: para beb¨¦s de hasta un a?o, sonajeros, objetos de goma de colores vivos, anillas para morder o mu?ecos de trapo; para ni?os de hasta 18 meses, cochecitos y camiones de pl¨¢stico, peluches y juegos musicales. Y para los m¨¢s grandecitos, puzles, marionetas, mu?ecas... Las nuevas tecnolog¨ªas tambi¨¦n ayudan, por ejemplo, con una pel¨ªcula divertida en DVD. Como dice Fuhrmann, el ¨²nico secreto en los viajes con ni?os es "dejar los miedos en casa, atiborrar las maletas de paciencia y flexibilidad y, sobre todo, tener muchas ganas de pasarlo en grande".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.