El Constitucional rechaza dar amparo al PP contra la Mesa del Parlamento
La C¨¢mara no admiti¨® la propuesta de cambiar la ley presupuestaria
El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo interpuesto por el PP vasco contra la decisi¨®n de la Mesa del Parlamento de Vitoria de no admitir a tr¨¢mite a finales de 2000 una proposici¨®n de ley popular de modificaci¨®n de la Ley de Presupuestos de la comunidad aut¨®noma. El PP pretend¨ªa que una pr¨®rroga presupuestaria del Ejecutivo implicase tambi¨¦n la de las aportaciones de las tres diputaciones forales.
La pr¨®rroga de las aportaciones que las diputaciones deben realizar supondr¨ªa una reducci¨®n de los recursos del Gobierno vasco. El PP present¨® la propuesta en el Parlamento y los servicios jur¨ªdicos la aceptaron. Sin embargo, una vez iniciados los tr¨¢mites, el Gobierno asegur¨® que no era posible tramitar esa proposici¨®n porque en materia presupuestaria el Reglamento de la C¨¢mara fija una reserva absoluta a favor del Ejecutivo.
Los servicios jur¨ªdicos de la C¨¢mara aceptaron dicha consideraci¨®n, raz¨®n por la que la Mesa del Parlamento acord¨® el 19 de diciembre de 2000 reconsiderar su decisi¨®n anterior y no admitir la proposici¨®n de ley popular, informa Europa Press.
El portavoz parlamentario del PP, Leopoldo Barreda, recurri¨® entonces al Constitucional en nombre de su partido. El alto tribunal ha decidido ahora rechazar esa petici¨®n de amparo recordando que "el art¨ªculo 23.2 de la Constituci¨®n no contempla un derecho fundamental de los parlamentarios al cumplimiento de la legalidad parlamentaria, sino un derecho a ejercer las facultades inherentes a su funci¨®n representativa de acuerdo con lo previsto en la normativa".
La resoluci¨®n considera que la autonom¨ªa parlamentaria "obliga a otorgar a los parlamentos, y significativamente, a sus ¨®rganos rectores, un margen de aplicaci¨®n en la interpretaci¨®n de la legalidad", lo que, a juicio del alto tribunal, supone que "a la Mesa le compete verificar la regularidad jur¨ªdica y la viabilidad procesal de las iniciativas".
A?ade que, si la Mesa del Parlamento entiende que se est¨¢ vulnerando la reserva de exclusiva iniciativa presupuestaria del Gobierno, como le indicaban sus servicios jur¨ªdicos, puede rechazar una proposici¨®n de ley como la del PP, sin que ello conculque la Constituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- Recurso amparo
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Tribunal Constitucional
- Grupos parlamentarios
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Presupuestos auton¨®micos
- Recursos judiciales
- Gobierno Vasco
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Pa¨ªs Vasco
- Tribunales
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Juicios
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Proceso judicial
- Justicia