Zapatero quiere cerrar el conflicto con E.ON antes de la cumbre con Alemania
Bruselas advierte que no aceptar¨¢ un acuerdo que incumpla la legislaci¨®n comunitaria
El Gobierno espa?ol quiere alcanzar una soluci¨®n al conflicto de Endesa antes de la cumbre hispano-alemana del d¨ªa 12 de septiembre. El objetivo consiste en allanar el camino para que el grupo E.ON lance su oferta sobre la el¨¦ctrica espa?ola. La entidad alemana interpuso un recurso de alzada contra las medidas de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) que obligan, entre otras exigencias, a desprenderse del 32% de Endesa en Espa?a. Ayer la Comisi¨®n Europea advirti¨® de que no aceptar¨¢ un acuerdo entre Espa?a y Alemania que incumpla la legislaci¨®n comunitaria.
Tanto por las dimensiones de la operaci¨®n como por su impacto en la seguridad energ¨¦tica, la concentraci¨®n de E.ON y Endesa se ha convertido en un asunto de inter¨¦s pol¨ªtico al m¨¢s alto nivel. El tema ser¨¢ uno de los asuntos m¨¢s importantes de la agenda en la reuni¨®n que mantendr¨¢n el pr¨®ximo d¨ªa 12, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Ambos se comprometieron en el primer encuentro oficial que tuvieron el 20 de abril pasado a alcanzar una soluci¨®n despu¨¦s del desencuentro provocado por el anuncio de la oferta de compra de Endesa por parte de E.ON sin previo aviso.
Desde entonces los contactos han sido continuos y -con el ex ministro Carlos Solchaga mediante- todo parec¨ªa encauzado a finales de julio, antes de que la CNE presentara las 19 condiciones para la compra. Unas exigencias mucho m¨¢s duras de las habladas y que, previsiblemente, impon¨ªan la venta del 25% de los activos de Endesa en Espa?a y no el 32% exigido, lo que E.ON consider¨® "injustificado" en el recurso presentado ante el Ministerio de Industria en agosto. Por otra parte, el conflicto fue a mayores tras anunciar la Comisi¨®n Europea que las condiciones obstaculizan la operaci¨®n y son "ilegales", a lo que el Gobierno espa?ol contest¨® que Bruselas se extralimitaba.
No obstante, las restablecidas relaciones entre Espa?a y Alemania se mantuvieron abiertas y, seg¨²n fuentes cercanas a la negociaci¨®n, en buena sinton¨ªa. Un equipo de la secretar¨ªa de Estado de Econom¨ªa, que dirige David Vegara, ha estado estudiando la f¨®rmula para superar las diferencias y cumplir con la legislaci¨®n europea. En ese sentido, tanto Merkel como la vicepresidenta Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, y el pr¨®ximo ministro de Industria, Joan Clos, han hecho declaraciones sobre una posible soluci¨®n negociada, sin descartar la participaci¨®n de Gas Natural en la compra de activos que E.ON tenga que vender por obligaci¨®n, aunque sean menos que los ahora exigidos.
En contraste con esto, el todav¨ªa titular de Industria, Jos¨¦ Montilla, al que se atribuye la vuelta de tuerca dada a las medidas de la CNE, descart¨® ayer en Santander, tras un encuentro sobre el sector de telecomunicacines, que los Gobiernos espa?ol y alem¨¢n vayan a entablar una negociaci¨®n para dar una soluci¨®n amistosa a la OPA de E.ON sobre Endesa, informa Ram¨®n Mu?oz. "Con la legislaci¨®n en la mano eso no es posible. Aconsejar¨ªa a las personas que se dedican a especular que conozcan la legislaci¨®n y que vean los m¨¢rgenes que tienen las administraciones, sin olvidar que estamos ante operaciones empresariales, donde la actuaci¨®n de las administraciones debe ser reglada y sometida al imperio de la ley", asegur¨®.
Precisamente, Industria debe responder al recurso de alzada presentado por E.ON. Aunque el plazo legal es de tres meses, se espera que lo haga en un plazo breve. Se da la circunstancia de que ser¨¢ el nuevo titular de ese departamento, Joan Clos, el encargado de hacerlo, lo que, seg¨²n algunas fuentes, permitir¨¢ flexibilizar la postura hasta ahora m¨¢s r¨ªgida ofrecida por el ministerio y la CNE.
Sobre esos contactos, ayer la Comisi¨®n Europea advirti¨® de que no aceptar¨¢ un acuerdo entre Espa?a y Alemania que incumpla la legislaci¨®n comunitaria. El Gobierno espa?ol tiene de plazo hasta el pr¨®ximo d¨ªa 13 de septiembre para responder a las preguntas y valoraciones efectuadas por Bruselas.
Sobre estos posibles acuerdos, el pasado 18 de agosto el comisario de Mercado Interior y Servicios, Charlie McCreevy, ya dijo que no relajar¨ªa su vigilancia sobre esta operaci¨®n aunque las partes implicadas "alcancen un acuerdo que les permita volver a casa muy contentos". Bruselas analizar¨¢ con lupa las explicaciones de las autoridades espa?olas. El portavoz de Competencia, Jonathan Todd, se?al¨® ayer que si tras examinar la respuesta espa?ola, la Comisi¨®n llega a la conclusi¨®n de que las medidas son ilegales, cualquier acuerdo entre las autoridades espa?olas y las alemanas no modificar¨¢ la valoraci¨®n.
La comisaria de Competencia, Neelie Kroes se refiri¨® expresamente a esta concentraci¨®n en una conferencia sobre fusiones transfronterizas, pronunciada el pasado d¨ªa 2 en Cernobbia (Italia). Kroes manifest¨®: "Nos mantendremos vigilantes en este caso y en otros y continuaremos manteniendo nuestra postura firme en cualquier caso en que los Estados no cumplan la legislaci¨®n comunitaria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Angela Merkel
- E.On
- CNE
- VIII Legislatura Espa?a
- Endesa
- Accionariado
- OPA
- PSOE
- Operaciones burs¨¢tiles
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Bolsa
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Sector el¨¦ctrico
- Gobierno
- Mercados financieros
- Partidos pol¨ªticos
- Empresas
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Administraci¨®n Estado
- Eventos
- Espa?a
- Econom¨ªa