El Impuesto de Sociedades y el IRPF, en el aire
Las decisiones judiciales y las reformas en marcha en territorio com¨²n han forzado unos cambios en estos dos impuestos que todav¨ªa est¨¢n por concretarse.
- Sin tipo. En diciembre de 2004, el Tribunal Supremo anul¨® una parte sustancial del Impuesto de Sociedades vasco. Entre otros aspectos el tipo del 32,5%, dos puntos y medio inferior al de territorio com¨²n, por considerarlo ayuda de Estado seg¨²n la doctrina de la UE. Desde entonces se han venido poniendo parches en el impuesto. Primero, se repiti¨® el mismo tipo, decisi¨®n que anulada por el Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco. Las diputaciones y el Gobierno vasco pactaron el 29 de diciembre del pasado a?o un tipo de 32,6%, s¨®lo una d¨¦cima superior al anterior. Hacerlo pr¨¢cticamente en el ¨²ltimo minuto del curso fiscal permit¨ªa que si era suspendido por el Superior, como as¨ª ocurri¨® en mayo, se pudiera aplicar a la kiquidaci¨®n de 2005, al estar en vigor al cierre de ese ejercicio. En este momento no hay tipo y las diputaciones no han decido si volver¨¢n a hacer la misma jugada. Adem¨¢s, el Tribunal Superior de Justicia decidir¨¢ este mes si plantea una cuesti¨®n prejudicial (consulta) al Tribunal del las Comunidades Europeas, con sede en Luxemburgo, sobre el fondo de la cuesti¨®n: la posibilidad que la normativa fiscal vasca se diferencie de la de territorio com¨²n.
- Impuesto de Sociedades. Las haciendas han anunciado que, m¨¢s all¨¢ del tipo para este ejercicio, antes de fin de a?o debe estar aprobada una reforma global de este tributo. El Gobierno central ya ha aprobado un cambio para territorio com¨²n. Confebask, la patronal vasca, ha propuesto que el tipo del impuesto quede cinco puntos por debajo del anunciado por el Ejecutivo socialista (30% general en dos a?os y 25% para pymes). Las haciendas han avanzado poco, pero quieren mantener la deducci¨®n por inversiones en I+D+i, que el Gobierno central prev¨¦ retirar, y hacer la rebaja de tipos de golpe.
- Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas. Las diputaciones tienen m¨¢s avanzada la reforma del IRPF y cuentan con m¨¢s posibilidades de enviarla a las Juntas Generales este mes, tal y como anunciaron antes del verano. Sin embargo, las grandes decisiones del nuevo impuesto, como la deducci¨®n por vivienda o el tipo marginal, se han dejado para el final. La idea es reducir los tramos del impuesto y el tipo marginal superior, el que afecta a los contribuyentes con rentas m¨¢s elevadas. El tipo est¨¢ ahora en el 48%, frente al 43% aprobado en territorio com¨²n. Se quiere simplificar el IRPF para facilitar preliquidaciones por parte de las haciendas. Las deducciones por vivienda habitual y las aportaciones a fondos de pensiones (EPSV) se mantienen, pero la primera se modificar¨¢. El sistema que se ide¨® en 1998, que establece un cr¨¦dito fiscal de por vida de 180.303 euros, es complicado de gestionar y se ha quedado obsoleto. Adem¨¢s, la deducci¨®n no fija diferencias entre contribuyentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.