Taiwan y la ONU
Aunque el pueblo de Taiwan ha sabido demostrar en los ¨²ltimos a?os que su democracia puede sobrevivir y prosperar pese a la sombra de la intimidaci¨®n militar de China continental, la comunidad internacional -y en concreto, la Organizaci¨®n de Naciones Unidas- debe adoptar las medidas apropiadas para prevenir que la actual situaci¨®n de seguridad en el estrecho de Taiwan se deteriore y ponga en peligro el sistema democr¨¢tico y de derechos humanos logrado por los 23 millones de habitantes de la isla.
Taiwan es hoy la 17? econom¨ªa m¨¢s importante del mundo y el tercer pa¨ªs en cuanto a reservas de divisas, pero desde que en 1971 su esca?o fuera ocupado por la Rep¨²blica Popular China, sus 23 millones de habitantes -supera en poblaci¨®n a m¨¢s de 140 estados que s¨ª son miembros de la ONU- sufren la tan injusta como absurda situaci¨®n de estar excluidos de Naciones Unidas.
Por ello, los pa¨ªses aliados de Taiwan han presentado dos propuestas ante la Asamblea General de la ONU referidas al mantenimiento de la paz en el estrecho y a la representaci¨®n de los 23 millones de habitantes de la isla. Tras la reciente aprobaci¨®n de una resoluci¨®n que busca la consecuci¨®n de un alto el fuego permanente en L¨ªbano, ha quedado demostrado que, pese a sus limitaciones, las Naciones Unidas son un organismo necesario para la b¨²squeda de la paz y la seguridad en todo el mundo.
Este mes de septiembre, con la celebraci¨®n de su 61? Asamblea General, la ONU tiene una nueva oportunidad de demostrar su eficacia y trascendencia en la b¨²squeda de estos mismos objetivos en otra zona conflictiva: el estrecho de Taiwan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.