"Afrontamos la moci¨®n con bastante indiferencia"
Pregunta. El Consell inici¨® la legislatura con un proyecto valencianista y la termina recurriendo al victimismo. ?Por qu¨¦?
Respuesta. No comparto el an¨¢lisis. Efectivamente, en el primer momento el presidente Camps dijo que su pol¨ªtica iba a basarse en la defensa de la Comunidad, nuestras se?as de identidad y en la defensa de las reivindicaciones de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana. Y as¨ª lo ha hecho. Camps ha conseguido la principal reforma pol¨ªtica que se pod¨ªa plantear, la reforma de nuestro Estatut. Quien ha cambiado es el Gobierno socialista de Espa?a, que ha dejado de estar al lado de los valencianos, con compromisos tan importantes como el trasvase del Ebro. Nosotros no estamos en actitud victimista, es el Gobierno de Espa?a el que est¨¢ en actitud de no atender a los proyectos de la Comunidad Valenciana.
"Poner en marcha en la l¨ªnea 1 nuevos elementos que aporten mejor seguridad no significa ning¨²n tipo de asunci¨®n de responsabilidad"
"La moci¨®n de censura es simplemente una huida hacia delante de un candidato, Pla, forzado por la debilidad interna de su liderazgo"
"Camps no tiene ninguna responsabilidad en los casos de cargos del PP imputados como presidente de la Generalitat"
P. ?Estar en la oposici¨®n en Espa?a ha consolidado a Camps como bar¨®n territorial del PP?
R. A Camps lo ha consolidado Camps y a Camps lo est¨¢n consolidando los ciudadanos. El trabajo diario, constante, honrado, honesto y, desde luego, absolutamente comprometido con los valencianos es lo que realmente ha consolidado a Camps.
P. Sin embargo, ahora tienen planteada una moci¨®n de censura por parte del PSPV. ?C¨®mo van a afrontar esta situaci¨®n?
R. Afrontamos la moci¨®n de censura con absoluta tranquilidad y bastante indiferencia porque es totalmente inconsistente. No hay ninguna raz¨®n objetiva para utilizar un instrumento pol¨ªtico excepcional como es una moci¨®n de censura. No existe incertidumbre institucional y no existe alarma social. Es simplemente una huida hacia delante de un candidato, el se?or Pla [secretario general del PSPV], que se ha visto forzado por la debilidad interna de su liderazgo y que ha querido indecentemente, irresponsablemente e inmoralmente utilizar las instituciones en su beneficio propio. Creo que ha llegado la hora de que reconozca su error y se vaya inmediatamente.
P. El Consell dispone de mayor¨ªa absoluta. Sin embargo, en esta legislatura han tenido que asistir a un plante de diputados populares; hemos visto c¨®mo dos consejeras y varias diputadas apoyaban decisiones contrarias a las del Gobierno, e incluso c¨®mo sufr¨ªan un caso de transfuguismo. ?C¨®mo se explica?
R. Lo ¨²nico que se puede demostrar, y ah¨ª est¨¢n los resultados de cada uno de los debates, es que en toda la legislatura el Grupo Popular y el gobierno del PP no han perdido una sola votaci¨®n por lo que usted apunta. Por tanto, no existe ning¨²n tipo de problema ni de riesgo en el apoyo que el Grupo Popular presta al Gobierno. Ninguno, excepto el caso del tr¨¢nsfuga, que no tiene nada que ver con la reflexi¨®n inicial de la pregunta. Este se?or sabr¨¢ por qu¨¦ razones decidi¨® irse. El Grupo Popular ha apoyado al Gobierno en todo momento. No hay ninguna votaci¨®n que haya puesto en peligro ninguna iniciativa del presidente Camps o del Gobierno que ¨¦l preside. Lo dem¨¢s son especulaciones.
P. El PSPV justifica en parte la moci¨®n por la tragedia del metro. ?Considera que el Consell ya ha asumido todas las consecuencias del accidente?
R. El Consell compareci¨® a petici¨®n propia en las Cortes. El Grupo Popular promovi¨® la constituci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n en la que se trabaj¨® de manera rigurosa y seria. Atendi¨® desde el primer minuto las reflexiones e informes del comit¨¦ de seguridad de Ferrocarrils de la Generalitat, donde no hay un ni solo cargo del Gobierno ni pol¨ªtico, y donde est¨¢n las personas que de verdad conocen el funcionamiento de este tipo de transporte p¨²blico. Y de momento, la justicia sigue investigando. Yo creo, sinceramente, que el Gobierno ha actuado con responsabilidad. Tenemos una tragedia impresionante y aquellos que quieren hurgar en la tragedia para obtener beneficio pol¨ªtico me parecen impresentables e indignos de estar en pol¨ªtica. En Palencia, tambi¨¦n hace pocas semanas hubo un accidente de ferrocarril por exceso de velocidad. Que yo sepa ni hay comisi¨®n de investigaci¨®n, ni el Partido Socialista ha pedido que dimita la ministra de Fomento, ni ha acusado al presidente del Gobierno de ninguna responsabilidad. Doble vara de medir, doble moral.
P. Pero entre la afirmaci¨®n del Consell de que la l¨ªnea 1 es segura y la decisi¨®n de colocar balizas y cerrar el tramo donde ocurri¨® el accidente hay cosas sin explicar.
R. De lo que no hay ninguna duda es de que si el tren no hubiese llegado a m¨¢s del doble de la velocidad permitida no se hubiese producido el accidente. Por lo tanto, es un accidente por exceso de velocidad. Estaban instaladas todas las medidas de seguridad que hasta ese momento FGV hab¨ªa entendido como oportunas. El que ahora se haga un esfuerzo mayor y se tomen iniciativas para mejorar todas las l¨ªneas y poner en marcha nuevos elementos que aporten mayor comodidad y mejor seguridad en s¨ª mismo no significa ning¨²n tipo de asunci¨®n de responsabilidad. Esto se est¨¢ haciendo constantemente. De hecho, tres meses antes del accidente, el presidente y el consejero de Infraestructuras ya presentaron las nuevas inversiones para mejorar la l¨ªnea 1 sin estar condicionados por el accidente.
P. Otro de los elementos que empa?a su gesti¨®n es la existencia de cargos del PP imputados. ?Les habr¨ªa ido mejor si hubiesen aplicado con rigor su c¨®digo ¨¦tico?
R. Se est¨¢ aplicando. Hay personas que est¨¢n imputadas. Ninguna condenada o con juicio abierto. No hay ni un solo caso fruto de la acci¨®n directa del gobierno que se encuentre bajo ning¨²n tipo de investigaci¨®n a la que usted se refiere. Es una actitud de trilero y embustero la que tiene Pla al intentar mezclar en esto al presidente de la Generalitat. Camps no tiene ninguna responsabilidad en los casos a los que usted se refiere como presidente de la Generalitat, que lo es por voluntad de los ciudadanos, ?o es qu¨¦ Pla presenta la moci¨®n contra el presidente del PP?
P. Hay quien relaciona la corrupci¨®n con la pol¨ªtica urban¨ªstica que han impulsado. ?El nombramiento de Gonz¨¢lez Pons al frente de Territorio es una manera de intentar reconducir los excesos?
R. En todo caso si ha habido alg¨²n exceso estamos hablando del ¨¢mbito municipal, con alcaldes de distinto signo pol¨ªtico. Si entendemos que el desarrollo urban¨ªstico implica un cierto riesgo de que alrededor de ¨¦l pueda haber conductas irregulares pues estar¨ªamos hablando de un riesgo generalizado.
P. Pero el Consell es el que tiene competencias para evitar eso.
R. No, no. El Consell no puede ir negando lo que le d¨¦ la gana simplemente porque s¨ª. No estamos hablando de ning¨²n caso en el que se pueda entender que ha sido el Consell el que ha impulsado no s¨¦ qu¨¦ acci¨®n. Por esta regla de tres, el presidente andaluz deber¨ªa de haber dimitido ya, porque en Marbella est¨¢n ya en la c¨¢rcel. Por cierto, los del PSOE todos. Ligar urbanismo a corrupci¨®n me parece fr¨ªvolo y no es bueno. El recambio en Territorio ha sido para dar un nuevo impulso antes de las elecciones.
P. ?Qu¨¦ les queda por hacer?
R. Culminar muchos proyectos, incluidos algunos que han superado la din¨¢mica del d¨ªa a d¨ªa. Y desde luego seguir trabajando m¨¢s all¨¢ del horizonte de 2007. Por eso se han puesto en marcha los foros Comunidad Valenciana 2010. Queremos una comunidad l¨ªder a nivel europeo.
P. ?Distorsionar¨¢ los objetivos del Consell el debate de las listas?
R. En el Partido Socialista s¨ª, que est¨¢ muy cercano a una divisi¨®n importante. Narbona va por un lado, Sevilla por otro y Pla por otro, y supongo que Alborch tambi¨¦n ir¨¢ por otro lado. As¨ª es muy dif¨ªcil que sean capaces de trasladar ninguna propuesta de futuro m¨¢s all¨¢ del insulto.
P. ?La distinci¨®n entre campistas y zaplanistas acabar¨¢ pronto?
R. Yo no reconozco familias, ni grupos organizados dentro del partido. El PP ha desarrollado sus procesos internos con normalidad, ciertamente en algunos momentos con algunas tensiones, pero con normalidad. Camps es el presidente regional, tiene claras cu¨¢les son sus responsabilidades y las ejercer¨¢ hasta el ¨²ltimo momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Presidencia auton¨®mica
- Jos¨¦ V¨ªctor Campos
- Declaraciones prensa
- Mociones censura
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad