Clases de Cor¨¢n en Europa
Nace en una universidad belga la primera escuela para imanes que incorpora el contexto europeo a la ense?anza del islam
La vida de un musulm¨¢n de Marsella, de Bruselas o de Teruel se parece bastante poco a la de sus hermanos de fe en Alepo, Alejandr¨ªa o Riad. Ser musulm¨¢n en Europa implica someterse a leyes nacidas del laicismo y vivir en roce constante con el modo de vida occidental. Para muchos musulmanes, las ense?anzas religiosas de los imanes formados en el mundo ¨¢rabe no dan respuestas a las preguntas que nacen en Europa y por eso en B¨¦lgica, un pa¨ªs en el que chilabas, barbas largas y velos en la cabeza son atuendos m¨¢s que corrientes, la universidad p¨²blica y la comunidad musulmana han decidido poner en pie la primera escuela europea para l¨ªderes religiosos isl¨¢micos de este tipo.
Hace tiempo que los pol¨ªticos europeos hablan de la necesidad de controlar los discursos radicalizados de imanes como algunos de Reino Unido, que llaman desde sus p¨²lpitos a librar la guerra santa. Y hace tiempo que se barajan ideas como la de crear escuelas europeas de imanes y homologar esas ense?anzas en toda Europa. Tras los atentados frustrados de Londres el pasado agosto, ¨¦sta fue una de las ideas que el comisario europeo de Interior, Franco Frattini, volvi¨® a poner sobre la mesa en torno a la que se reunieron los Veinticinco para hablar de pol¨ªticas antiterroristas.
En Europa hay una gran laguna. Los musulmanes no tienen lugares para formarse
La iniciativa que acaba de nacer en la Universidad Cat¨®lica de Lovaina (UCL) es un primer paso en esa direcci¨®n, porque "la ense?anza de la doctrina y de la moral siempre est¨¢ influenciada por el contexto, y aqu¨ª estamos en un contexto europeo, secularizado y plural. El islam europeo est¨¢ en construcci¨®n", sostiene Felice Dassetto, director del Centro de Estudios del islam en el mundo contempor¨¢neo de la UCL, y promotor de la iniciativa.
"En Europa, hay una gran laguna. Los musulmanes no encuentran lugares para formarse y viajan a Arabia Saud¨ª o a El Cairo a estudiar. Cuando vuelven, su islam no est¨¢ necesariamente adaptado al contexto europeo y eso es peligroso", explica el coordinador de este proyecto piloto, que dar¨¢ comienzo a partir de febrero. Los cursos, abiertos a cualquier licenciado universitario, est¨¢n destinados sobre todo a imanes, consejeros religiosos de hospitales, c¨¢rceles y ej¨¦rcito, te¨®logos y maestros de religi¨®n. Meses antes del inicio del curso hay ya m¨¢s solicitudes que plazas disponibles.
En Europa hay infinidad de escuelas privadas de teolog¨ªa isl¨¢mica, e incluso alguna iniciativa p¨²blica en Holanda y Alemania, pero el curso de la universidad de Lovania es el primero que se ha gestado junto con la comunidad musulmana. El Ejecutivo de musulmanes de B¨¦lgica, el consejo de te¨®logos, la liga de imanes y los inspectores de religi¨®n isl¨¢mica participan en el proyecto. "De nada sirve que los Estados europeos dediquen dinero a la formaci¨®n de imanes si no son escuelas aceptadas por nuestra comunidad", advierte Farid El Asri, durante ocho a?os profesor de religi¨®n musulmana en escuelas p¨²blicas belgas y todo un referente entre los intelectuales musulmanes.
El Asri piensa que hay toda una nueva generaci¨®n de musulmanes europeos que buscan respuestas claras. "Vivimos en Europa, pero queremos ser fieles a nuestra religi¨®n. Queremos saber c¨®mo buscar un equilibrio entre nuestra ciudadan¨ªa y nuestra religi¨®n, c¨®mo vivir en Europa. ?Tenemos que vivir como en Arabia Saud¨ª? No. Hay que interpretar el Cor¨¢n seg¨²n el contexto contempor¨¢neo. Somos reformistas del islam".
En Europa, esa reforma pasa seg¨²n El Asri por abordar sin tab¨²es todos los dilemas a los que se enfrentan los j¨®venes europeos. "Sida, drogas, delincuencia, el papel de la mujer, las relaciones sexuales". Los imanes venidos de fuera no s¨®lo tienden a imponer una interpretaci¨®n m¨¢s cl¨¢sica del libro sagrado, sino que adem¨¢s hay una importante brecha generacional. "Para empezar, muchos de los j¨®venes musulmanes de aqu¨ª, no entienden el ¨¢rabe y muchos imanes extranjeros no hablan franc¨¦s ni flamenco", explica, caf¨¦ en mano, este joven que actualmente coordina un taller que aborda el tema. "?Qu¨¦ dir¨ªa Al¨¢ si viviera en el siglo XXI?". Las clases en Lovaina se impartir¨¢n en franc¨¦s -"ni ¨¢rabe, ni turco", indica Dassetto-. El idioma del pa¨ªs de acogida supone adem¨¢s un nexo de uni¨®n indispensable entre los 500.000 musulmanes que viven en B¨¦lgica y que proceden de 32 pa¨ªses distintos.
El ejecutivo de musulmanes de B¨¦lgica, interlocutor oficial de esta comunidad religiosa con el Gobierno belga arroja sin embargo algunas sombras sobre la iniciativa en ciernes. Los encargados del anuncio solemne del inicio del Ramad¨¢n quieren que su cuota de poder quede bien representada en el cuadro de docentes, y de lo contrario, amenazan con no reconocer la titulaci¨®n seg¨²n explica Coskun Beyazg¨¹l, el presidente del Ejecutivo.
Pero luchas de poder aparte, Beyazg¨¹l nacido en B¨¦lgica, pero de origen turco, se muestra entusiasmado con el curso que "va a ser un paso muy importante para la integraci¨®n de los musulmanes. El radicalismo encuentra m¨¢s candidatos en la formaci¨®n no reglada", sostiene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.