La investigaci¨®n de la Guardia Civil descarta la "trama criminal" en los incendios de Galicia
Los 2.055 siniestros forestales que devastaron los montes de Galicia en las dos primeras semanas del pasado mes de agosto llev¨® a dos ministros del Gobierno -Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, de Interior, y Cristina Narbona, de Medio Ambiente- a afirmar que detr¨¢s de ellos se ocultaba una "trama criminal organizada" que respond¨ªa a turbios intereses.
Las pesquisas de la Unidad Central Operativa (UCO), una especie de FBI del instituto armado, determinan que "no hay trama criminal" y que los incendios que arrasaron un 3,5% de la masa forestal de Galicia -cerca de 78.000 hect¨¢reas- no esconden un compl¨® guiado por fines pol¨ªticos, urban¨ªsticos, madereros, ganaderos o cineg¨¦ticos.
Tampoco, como tambi¨¦n se lleg¨® a especular, un intento de traficantes de drogas destinado a distraer a las fuerzas de seguridad.
M¨¢s del 80% de los incendios del pasado mes de agosto fueron intencionados
Siete de los 60 detenidos han ingresado en psiqui¨¢tricos, y otros 14, en la c¨¢rcel
La Unidad Central Operativa concluye que no hay un m¨®vil com¨²n
El tiempo medio de los equipos antiincendios en llegar a los fuegos casi se duplic¨® este a?o
Los agentes han centrado sus investigaciones de lo ocurrido en la primera quincena de agosto en las provincias de A Coru?a y Pontevedra, las m¨¢s castigadas por las virulentas y simult¨¢neas lenguas de fuego. La conclusi¨®n de la Guardia Civil es que hubo un efecto combinado en el que se dieron cita tanto los "fuertes vientos" como "mentes enfermas" y pir¨®manos.
El informe de la Guardia Civil sostiene que al menos el 80% de los incendios desatados en las provincias de A Coru?a y Pontevedra en la primera quincena de agosto fueron intencionados. Es decir, nacieron fruto de la mala fe humana.
Los diferentes artilugios empleados por los pir¨®manos y hallados por los agentes en algunos de los montes siniestrados (v¨¦anse las fotograf¨ªas) acreditan esa intencionalidad. Como tambi¨¦n lo acredita el incremento en un 30% de los incendios que surg¨ªan con hasta cinco frentes simult¨¢neos.
Este a?o ha habido en Galicia muchas m¨¢s detenciones que en otros a?os anteriores. Un total de 60 personas han sido arrestadas entre agosto y el 13 de septiembre. De ellos, 14 permanecen en la c¨¢rcel, siete han sido enviadas por los jueces a centros psiqui¨¢tricos, porque su enfermedad mental impide ingresarlas en prisi¨®n, y 28 se hallan en libertad con cargos y pendientes de juicio. Las dem¨¢s personas tambi¨¦n estuvieron detenidas, pero los jueces las dejaron libres por falta de pruebas. Tres son menores de edad.
Entre los detenidos hay de todo, desde el joven de 19 a?os que, subido a su moto -y con una lata de gasolina de equipaje- se dedic¨® a quemar los alrededores de Santiago de Compostela, poniendo en serio peligro urbanizaciones y personas, hasta otro que, absorto por la impresi¨®n que le causaba la visi¨®n de las llamas, prendi¨® fuego el 6 de agosto a un paraje situado en Cerdedo (Pontevedra), causando dos muertes.
La Guardia Civil atribuye a S. P. P. un total de 93 incendios llevados a cabo entre enero de 2002 y el pasado 6 de agosto. Tras ser detenido, este hombre confes¨® con pasmosa frialdad la autor¨ªa del incendio. "?Es usted el autor del incendio?", le pregunt¨® la Guardia Civil. "S¨ª", se limit¨® a contestar. Ya no hubo m¨¢s preguntas. Est¨¢ preso. Hasta el d¨ªa 3 de agosto la cifra de incendios fue similar a la que se produc¨ªan otros a?os. Pero el d¨ªa 4 se produjo el aluvi¨®n: 2.055 de los 6.080 incendios registrados en lo que va de a?o en Galicia se produjeron entre el 4 y el 15 de agosto, y el 51% de ellos fueron catalogados como graves, dentro de los niveles 1 y 2 (aquellos con riesgo para vidas humanas y viviendas).
El tiempo medio de respuesta a los incendios en esas dos semanas de agosto de este a?o(desde que se produce el aviso hasta la llegada de los efectivos contraincendios) casi se duplic¨® respecto al mismo periodo del a?o pasado, seg¨²n los datos que maneja la Guardia Civil. Si los efectivos contraincendios emplearon el a?o pasado entre 20 y 25 minutos de media en llegar a los siniestros, en 2006 el promedio de espera ha girado entre los 30 y 40 minutos, seg¨²n estos mismos datos. La existencia de m¨²ltiples y simult¨¢neos focos es la causa de este mayor retraso. La mayor¨ªa de los fuegos m¨¢s graves nacieron con hasta 5 frentes.
Seg¨²n el l¨ªder del PP en Galicia, Alberto N¨²?ez Feijoo, la propia Xunta ha asumido que el tiempo de reacci¨®n ha sido de 90 minutos. Para N¨²?ez Feijoo cuatro son las causas de la ola de incendios: "La destituci¨®n de todo el equipo anterior antiincendios, con la consiguiente inexperiencia del nuevo equipo, la disminuci¨®n en un 34% de los bomberos, la anulaci¨®n del convenio de vigilancia que hab¨ªa con el Ej¨¦rcito y el conflicto sindical por la forma en que se eligieron los retenes".


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.