Tropas afganas y de EE UU lanzan una nueva ofensiva contra los talibanes

Un total de 3.000 soldados estadounidenses y 4.000 afganos lanzaron ayer una nueva ofensiva contra las fuerzas talibanes en el este y el centro de Afganist¨¢n. La Operaci¨®n Furia de Monta?a intenta frenar las actividades de esa milicia que en los ¨²ltimos meses ha recobrado intensidad y extendido sus ataques a varias provincias. En el ¨²ltimo atentado, una mina camuflada acab¨® ayer con la vida de tres trabajadores humanitarios afganos a las afueras de Kabul. Y una patrulla danesa de la ISAF mat¨® a 17 talibanes que plantaban bombas similares en Oruzg¨¢n.
"Furia de Monta?a forma parte de una serie de operaciones coordinadas para ejercer una presi¨®n continua sobre los extremistas talibanes en diversas regiones del pa¨ªs", inform¨® un comunicado del mando militar estadounidense. La ofensiva se desarrolla de forma simult¨¢nea en las provincias de Paktika, Jost y Paktiya (en el este, junto a la frontera paquistan¨ª) y en las vecinas Ghazni y Logar (en el centro).
Otros 2.000 soldados afganos y de la OTAN llevan dos semanas combatiendo un basti¨®n talib¨¢n en la provincia meridional de Kandahar, donde aseguran haber matado a medio millar de insurgentes en la llamada Operaci¨®n Medusa.
Limpiando la zona
Fuentes militares de la OTAN han calificado de ¨¦xito la campa?a del sur, que les ha permitido recuperar el control de la comarca de Panjwui. "Estamos limpiando la zona para que los habitantes puedan volver cuanto antes", declar¨® un portavoz en referencia a las bombas trampa que han podido dejar los talibanes.
Pero los interlocutores reconocen que esta batalla no puede ganarse s¨®lo con medios militares. "Hay que empezar enseguida a facilitar ayuda y seguridad si queremos evitar que siga decreciendo el apoyo popular al Gobierno", conf¨ªa una fuente. Conscientes de su inferioridad frente a las fuerzas internacionales que respaldan al Gobierno de Hamid Karzai, los talibanes se han cebado en los llamados "objetivos blandos": trabajadores humanitarios, maestros, jueces o activistas de derechos humanos que se oponen a sus designios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
