Francia remonta el vuelo
La segunda econom¨ªa de la UE crece al mayor ritmo en seis a?os
Francia ha crecido un 1,2% durante el segundo trimestre del a?o, su mejor resultado de esta d¨¦cada. Gracias a la mejora de las inversiones privadas y del consumo interno, la econom¨ªa gala ha logrado controlar su abultado d¨¦ficit p¨²blico. Mientras, el Ejecutivo promete reducir el paro hasta el 8% en el verano del pr¨®ximo a?o, gracias a una profunda reforma laboral.
Las previsiones oficiales dicen que este a?o se podr¨ªa reducir el d¨¦ficit fiscal hasta el 2,8% del PIB, respetando el Pacto de Estabilidad
La econom¨ªa francesa ha crecido un 1,2% durante el segundo trimestre del a?o, el mejor resultado a lo largo de esta d¨¦cada
La econom¨ªa francesa acaba de registrar su mayor crecimiento trimestral de los ¨²ltimos seis a?os. Con el alza del PIB de 1,1% si se compara con el trimestre anterior, se confirman las previsiones gubernamentales, que sit¨²an el crecimiento para este a?o en un margen que va desde el 2% al 2,5%. El a?o pasado, Francia creci¨® un 1,4%, despu¨¦s de estar al borde de la recesi¨®n en 2003, a?o en que su producci¨®n interna se elev¨® un preocupante 0,2%.
Los informes se?alan que la clave de este resultado ha sido la inversi¨®n de las empresas, con un alza del 1,8% frente a un 0,5% del periodo enero-marzo. El consumo privado tambi¨¦n ha fomentado este crecimiento, a pesar de ralentizarse desde un 0,9% hasta un 0,7% este trimestre. El gasto de las familias se mantiene como uno de los principales pilares de la econom¨ªa gala. Las previsiones de la OCDE sit¨²an el crecimiento del consumo en un 2,3% para este a?o y en un 3,3% para la formaci¨®n de capital fijo.
Aumenta la confianza
La moderada alza de los combustibles durante la segunda parte del a?o ha servido para que las empresas y los consumidores recuperen la confianza en el pa¨ªs y se decidan a gastar m¨¢s dinero. Para ello, tambi¨¦n ha servido la moderaci¨®n de las tasas de inflaci¨®n, que se han situado en un 2,2% durante el mes de julio. Los pron¨®sticos se?alan que los precios podr¨ªan caer por debajo del 2% antes de que finalice este a?o, uno de los niveles m¨¢s bajos de la d¨¦cada.
El mercado laboral tambi¨¦n ha servido para aumentar la confianza en la econom¨ªa francesa. Los ¨²ltimos datos correspondientes a septiembre indican que la tasa de paro se redujo en julio 1,2 puntos, hasta situarse en el 8,9%, el menor nivel registrado desde 2002. Durante los ¨²ltimos cinco a?os, Francia ha luchado por reformar su sistema laboral y por reducir los niveles de desempleo. Las previsiones indican que el paro se podr¨ªa reducir hasta el 8% durante el verano del pr¨®ximo a?o, desde el 9,5% registrado en 2005.
Los datos oficiales indican que, durante el segundo trimestre, Francia cre¨® empleos al ritmo m¨¢s r¨¢pido en cinco a?os, ya que el crecimiento de la contrataci¨®n en los sectores de la construcci¨®n y los servicios compensaron una baja en los trabajos industriales. Precisamente el sector no agr¨ªcola, clave para anular el efecto de la estacionalidad, cre¨® 51.900 empleos, un alza de 0,3% desde los tres primeros meses del a?o y un aumento de 0,7% sobre el mismo periodo del 2005.
Reforma laboral
Francia se encuentra realizando una profunda reforma laboral para controlar el empleo y flexibilizar las condiciones de contrataci¨®n y de despido. No obstante, despu¨¦s del fracasado y resistido contrato de primer empleo, se han implantado f¨®rmulas para fomentar la contrataci¨®n en las peque?as empresas.
El optimismo imperante sobre la econom¨ªa francesa ha llegado hasta sus cuentas p¨²blicas. Las previsiones del equipo econ¨®mico se?alan que este a?o se podr¨ªa reducir el d¨¦ficit fiscal hasta el 2,8% del PIB, con lo que se respetar¨ªa el Pacto de Estabilidad por primera vez desde 2001. El Ejecutivo quiere reducir el desequilibrio hasta el 2,25 del PIB en 2007, gracias a la racionalizaci¨®n de las empresas p¨²blicas y el recorte de los gastos en el sector gubernamental. La deuda p¨²blica del Estado franc¨¦s se sit¨²a en el 65% de su PIB, cercano a los dos billones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.