Cazadores de estrellas
Les Planes de Son estrena uno de los mayores telescopios de Catalu?a abiertos al p¨²blico
Nunca han estado tan pr¨®ximos la galaxia en espiral Andr¨®meda, la nebulosa planetaria M57, m¨¢s conocida como Nebulosa del Anillo o el donut, o el c¨²mulo globular cerrado M13, situado en la constelaci¨®n de H¨¦rcules. Y eso que se encuentran a miles de a?os luz de distancia de la Tierra. Mucho tiene que ver el nuevo observatorio astron¨®mico que la Fundaci¨®n Territorio y Paisaje de Caixa Catalunya ha estrenado en su Centro de Naturaleza y Desarrollo Sostenible de los Pirineos, en Les Planes de Son (Alt ?neu).
El observatorio, situado en una c¨²pula a 1.500 metros de altitud, cuenta con uno de los telescopios m¨¢s potentes de Catalu?a abiertos al p¨²blico, un Meade de 400 mil¨ªmetros de di¨¢metro dedicado a la observaci¨®n nocturna del cielo, que funcionar¨¢ en unas condiciones meteorol¨®gicas excepcionales, con un grado de contaminaci¨®n lum¨ªnica casi cero y un elevado n¨²mero de noches claras.
Uno de los principales usos del observatorio astron¨®mico ser¨¢ el pedag¨®gico, ya que por Les Planes de Son pasan unas 11.000 personas al a?o, pero tambi¨¦n ser¨¢ cedido a universidades (est¨¢n en conversaciones con la Universidad de Tarragona y la de Lleida) y comunidades educativas, que podr¨¢n realizar actividades cient¨ªficas por la madrugada, una vez finalizadas las sesiones para el p¨²blico convencional, afirma Eugeni Rojas, director del centro de Les Planes de Son. "Tambi¨¦n esperamos alquilarlo a particulares expertos de asociaciones astron¨®micas que ya disponen de un telescopio de menores dimensiones". La madrugada del pasado domingo no hubo mucha suerte. Llov¨ªa y el cielo estaba totalmente cubierto. Quienes asistimos a la presentaci¨®n nos quedamos con las ganas. Sin embargo, en esta zona, el 70% de noches son claras, aunque muchas veces hacia las once de la noche est¨¢ cubierto y el cielo no se despeja hasta la una de la madrugada, asegura Rojas.
El centro tambi¨¦n funcionar¨¢ durante el d¨ªa (el 80% de ¨¦stos son claros): un segundo telescopio, un William Optics Fluostar de 110 mil¨ªmetros, equipado con un filtro especial, permitir¨¢ tambi¨¦n la observaci¨®n del Sol. "Aunque para algunos ne¨®fitos, puede ser descorazonador ver en blanco y negro un c¨²mulo estelar con millones de estrellas formando una espiral perfecta, seguro que les cautivar¨¢ contemplar una explosi¨®n solar o el movimiento de las manchas solares a lo largo de un d¨ªa", afirma Rojas.
La abertura de la c¨²pula permit¨ªa un telescopio superior, "pero la empresa leridana Imvo nos aconsej¨® que para nuestras actividades el de 400 mil¨ªmetros era el m¨¢s adecuado". Los equipos principales est¨¢n conectados a un ordenador y, mediante un sensor digital, es posible realizar grabaciones y fotograf¨ªas, que tras varios minutos de exposici¨®n s¨ª que aparecen en color, y proyectar los resultados en directo en una gran pantalla en el auditorio.
En una sesi¨®n t¨ªpica, los educadores muestran la estructura y funcionamiento del telescopio. Primero se calibra el aparato orient¨¢ndolo hacia la estrella Polar y las estrellas Arturo y Vega, y con ayuda del GPS, el aparato ya puede funcionar solito. Disponen de una programaci¨®n con un calendario de las mejores visiones para cada d¨ªa del a?o. "Seleccionas lo mejor de la noche y, si por ejemplo, te propone ir a la galaxia Andr¨®meda, la m¨¢s grande de la V¨ªa L¨¢ctea, aprietas el bot¨®n y ?pfffffiiuuuu!, se orienta ¨¦l solo".
Educadores como Elena Vega, que compagina esta actividad con el Centro de Fauna, se encargar¨¢ de explicar qu¨¦ es cada cuerpo estelar, la distancia a la que se encuentra de la Tierra y otros datos que permitan familiarizar al p¨²blico con la astronom¨ªa. "Estos talleres dar¨¢n mucho juego", comenta Vega.
Los visitantes tambi¨¦n podr¨¢n experimentar la observaci¨®n astron¨®mica en el exterior con otros cuatro telescopios port¨¢tiles de 25 cent¨ªmetros de di¨¢metro y cinco prism¨¢ticos id¨®neos para la visi¨®n nocturna, pero que tambi¨¦n permiten la observaci¨®n diurna de aves como buitres, numerosos en la zona.
Quienes quieran conocer m¨¢s detalles del proyecto, el pr¨®ximo 21 de septiembre, el meteor¨®logo de TV-3 Francesc Mauri (desde la Pedrera de Barcelona) y el astr¨®nomo Xavier Roure (en el observatorio de les Planes de Son) inaugurar¨¢n el observatorio. Y el fin de semana del 22 al 24 de septiembre, el centro celebrar¨¢ una fiesta did¨¢ctica abierta al p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.