Iberia pacta con Globalia seguir dando asistencia en tierra a terceros en El Prat
El acuerdo permite que el 85% del personal permanezca en la antigua compa?¨ªa de bandera
Iberia seguir¨¢ dando asistencia en tierra a terceros en el aeropuerto de Barcelona, donde perdi¨® la licencia el pasado julio, a trav¨¦s de un acuerdo para formar una uni¨®n temporal de empresas (UTE) con Globalia, que s¨ª la mantiene. Con este pacto, permanece en la empresa el 85% de los 1.800 trabajadores de tierra de Iberia, seg¨²n fuentes del sector. Algunos de ellos se plantaron el 28 de julio en las pistas de El Prat y provocaron el cierre del aeropuerto al temer por sus puestos de trabajo. El acuerdo implica que Iberia aporta su volumen de negocio propio, el de su filial Air Nostrum y la nueva l¨ªnea de bajo coste Clickair. El resto de los empleados pasar¨¢n a la UTE o bien a las otras dos concesionarias.
El acuerdo empresarial entre Iberia y Globalia qued¨® perfilado la semana pasada, a falta de algunos detalles que anoche se segu¨ªan negociando, seg¨²n las fuentes consultadas. La f¨®rmula jur¨ªdica que trata de resolver el conflicto de Iberia con sus trabajadores de tierra en Barcelona cuenta, seg¨²n las fuentes, con el visto bueno del Ministerio de Fomento, que ayer declin¨® pronunciarse al respecto.
El secretario general de Comunicaci¨®n y Transportes de Comisiones Obreras en Catalu?a, Jos¨¦ Luis Moure, va un paso m¨¢s all¨¢ y afirma que el pacto ha sido "apadrinado" por el departamento que dirige Magdalena ?lvarez.
Iberia perdi¨® en julio la licencia para suministrar combustible y trasladar las maletas de otras aerol¨ªneas en El Prat. Ganaron el concurso Globalia (Air Europa), Newco (Spanair) y Flightcare (de la constructora FCC).
El resultado del concurso ser¨¢ comunicado formalmente esta misma semana a las empresas, que tienen un periodo de transici¨®n de tres meses para poner en marcha su actividad, seg¨²n explic¨® ayer el secretario general de Transportes, Fernando Palao.
Globalia se present¨® en una UTE (en la que tiene el 95%) con Servicios Portugueses de Handling (SPDH, de la que posee el 50,1% del capital). Hasta ahora Globalia prestaba ese servicio en Barcelona junto con FCC, bajo la marca Eurohandling.
Ahora dar¨¢ entrada a Iberia de modo que la mayor parte de sus trabajadores en Barcelona se queda en la empresa para dar asistencia como m¨ªnimo a los aviones de Iberia, Clickair y Air Nostrum. Adem¨¢s, la antigua compa?¨ªa de bandera aporta sus medios t¨¦cnicos para realizar el servicio.
El resto de clientes que tiene ahora Iberia en Barcelona deber¨¢ decidir si pasa a la nueva asociaci¨®n o elige alguna de las otras concesionarias (Newco o Flightcare). Si fuese ¨¦ste el caso, los trabajadores adscritos al servicio de una aerol¨ªnea concreta ser¨¢n asumidos por una de esas empresas, porque as¨ª lo establece el convenio colectivo del sector.
Invasi¨®n de las pistas
Pese a ello, los empleados de tierra de Iberia en El Prat consideraron en julio que la p¨¦rdida de la licencia de handling por parte de Iberia pon¨ªa en cuesti¨®n sus condiciones de trabajo. Dejaron de trabajar, se lanzaron a ocupar las pistas, se cancel¨® un millar de vuelos y unas 100.000 personas se vieron afectadas.
El conflicto (en el que medi¨® Fomento, al igual que unas semanas antes en la huelga de pilotos) se zanj¨® provisionalmente con el compromiso de Iberia de realizarse a s¨ª misma el servicio (el llamado autohandling).
Pero como la actividad de la antigua compa?¨ªa de bandera en Barcelona va a ser sustituida paulatinamente por la nueva compa?¨ªa de bajo coste en la que participa Iberia, Clickair, el acuerdo con los trabajadores inclu¨ªa tambi¨¦n la asistencia a ¨¦sta.
Fomento ya expres¨® en agosto sus reticencias ya que la ley no lo permite. La UTE con Globalia sortear¨ªa, en principio, esas dificultades legales.
Otra de las pol¨¦micas abiertas sobre El Prat, la relativa a la participaci¨®n de la Generalitat de Catalu?a en su gesti¨®n, deber¨¢ esperar hasta que el Gobierno presente su nuevo modelo aeroportuario, tras las elecciones auton¨®micas catalanas, el 1 de noviembre. Eso sugiri¨® ayer Palao, al se?alar que el periodo preelectoral "no parece que sea el mejor momento para alcanzar un consenso", en el marco de unas jornadas sobre Econom¨ªa de las Infraestructuras celebradas en la Fundaci¨®n Rafael del Pino, en Madrid.
El secretario general de Transportes insisti¨® en defender el modelo de gesti¨®n en red de los aeropuertos, que seg¨²n dijo hace que los beneficios econ¨®micos sean un 25% superiores a los obtenidos en un modelo individualizado o descentralizado, independientemente de que la propiedad sea p¨²blica o privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.