El asesor econ¨®mico de Prodi dimite por la pol¨¦mica sobre Telecom Italia
La fiscal¨ªa de Roma abre una investigaci¨®n sobre la reestructuraci¨®n de la compa?¨ªa
La reestructuraci¨®n de Telecom Italia, la mayor empresa italiana, se ha convertido en pocos d¨ªas en una crisis pol¨ªtica que amenaza al Gobierno de Romano Prodi. El presidente del Gobierno es acusado de injerencia en una sociedad privada y de intentar reconstruir el antiguo sistema de sociedades estatales. Angelo Rovati, asesor pol¨ªtico y econ¨®mico de Prodi, dimiti¨® ayer en un esfuerzo por atribuirse la responsabilidad de todos los errores. La fiscal¨ªa de Roma abri¨® una investigaci¨®n sobre el asunto, que ya ha costado el cargo al presidente de Telecom, Marco Tronchetti.
Todo comenz¨® el lunes pasado, cuando el presidente de Telecom Italia, Marco Tronchetti Provera, anunci¨® la segregaci¨®n de la divisi¨®n de telefon¨ªa m¨®vil, TIM, como evidente primer paso hacia su venta. TIM fue absorbida por Telecom en enero de 2005 y constitu¨ªa la ¨²nica sociedad de telefon¨ªa m¨®vil en manos italianas. Era muy rentable, pero sobre Telecom pesaba una deuda de 41.000 millones de euros que Tronchetti quer¨ªa enjugar con la venta de la filial.
Una vez saneado el balance, Tronchetti pensaba utilizar las infraestructuras de telefon¨ªa m¨®vil (heredadas del antiguo monopolio telef¨®nico) para reconvertir Telecom en una media company (compa?¨ªa de media) centrada en la distribuci¨®n de contenidos a trav¨¦s de la red, en alianza con NewsCorp, de Rupert Murdoch.
Compra a Time Warner
En esa l¨ªnea, Telecom Italia anunci¨® ayer la compra a Time Warner del negocio de acceso a Internet de AOL en Alemania por 675 millones de euros en efectivo, para adquirir una presencia significativa en el mercado alem¨¢n.
El plan irrit¨® a Prodi, porque, seg¨²n dijo, implicaba con casi total seguridad la cesi¨®n de TIM a inversores extranjeros. El presidente del Gobierno critic¨® p¨²blicamente la estrategia de Tronchetti y acus¨® al empresario de haberle ocultado sus intenciones en una reciente reuni¨®n entre ambos. Telecom dijo que Prodi sab¨ªa. Prodi, para demostrar que no sab¨ªa, revel¨® los contenidos de su conversaci¨®n con Tronchetti, incluyendo varios elementos altamente confidenciales, como el hecho de que Telecom mantuviera contactos secretos con General Electric a espaldas de Murdoch. Esa imprudencia asombr¨® a inversores y analistas financieros.
Pero hab¨ªa m¨¢s. Telecom revel¨® que Angelo Rovati, asesor personal de Prodi, les hab¨ªa remitido un plan, bajo membrete de la Presidencia del Gobierno, basado en la renacionalizaci¨®n de la red de telefon¨ªa fija. La oposici¨®n, encabezada por Silvio Berlusconi, clam¨® contra la aparente voluntad gubernamental de recuperar para el sector p¨²blico, por v¨ªas m¨¢s o menos encubiertas, activos privatizados a finales de los 90. Incluso en la coalici¨®n de centroizquierda hubo cr¨ªticas a Prodi, mientras los sectores m¨¢s radicales aplaud¨ªan la iniciativa. El presidente de la patronal Confindustria, Luca Cordero di Montezemolo, lament¨® "las nostalgias y tentaciones dirigistas" exhibidas por "amplios sectores de la mayor¨ªa parlamentaria y del Gobierno".
Marco Tronchetti Provera, consciente de que su enfrentamiento con Prodi era perjudicial para Telecom, dimiti¨® el viernes, aunque mantuvo su posici¨®n como primer accionista. Su ¨²ltimo gesto fue ceder la presidencia del grupo a Guido Rossi, el m¨¢s reputado gestor empresarial de Italia. Y hombre muy pr¨®ximo a Massimo d'Alema, ministro de Asuntos Exteriores y eterno rival de Prodi en el liderazgo del centroizquierda. Prodi, acorralado en mitad de un viaje a China, asegur¨® que no sab¨ªa nada del plan de renacionalizaci¨®n y descart¨® dar explicaciones al Parlamento, como le exig¨ªa la oposici¨®n. "?Nos hemos vuelto todos locos?", respondi¨® a un periodista.
El argumento de la "locura", utilizado durante todo el pasado fin de semana, se agot¨® pronto bajo la presi¨®n pol¨ªtica. El asesor Rovati dimiti¨® ayer por la ma?ana, en Pek¨ªn, asegurando que era suya toda la responsabilidad del proyecto para renacionalizar parte de Telecom. Horas despu¨¦s, el Gobierno anunci¨® que informar¨ªa al Parlamento a la mayor brevedad posible. Casi al mismo tiempo, la fiscal¨ªa de Roma anunci¨® la apertura de una investigaci¨®n sobre el asunto, bajo la hip¨®tesis gen¨¦rica de ocultaci¨®n de informaci¨®n a las autoridades burs¨¢tiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.