Urgente: se busca reemplazo para Kofi Annan
Lo ¨²nico que se sabe del nuevo secretario general de la ONU es que ser¨¢ asi¨¢tico
Kofi Annan afronta a partir de hoy su ¨²ltima sesi¨®n plenaria de la Asamblea General de Naciones Unidas, la de la despedida. Pero a poco m¨¢s de tres meses de que expire su mandato como secretario general, todav¨ªa no hay acuerdo entre los pa¨ªses miembros para designar a su sucesor -o sucesora, como subraya ¨¦l mismo cada vez que le preguntan sobre el asunto-. En lo ¨²nico que hay consenso es que ser¨¢ de un pa¨ªs asi¨¢tico.
Seis personalidades compiten por el puesto. Tras dos votos de tanteo celebrados en el Consejo de Seguridad, el ministro surcoreano de Exteriores, Ban Ki-Moon, se ha colocado a la cabeza de la carrera. No es una garant¨ªa del ¨¦xito.
Annan dejar¨¢ las riendas de la ONU el 31 de diciembre, tras dos mandatos de cinco a?os. Su antecesor fue el egipcio Butros Butros Gali. Annan dice que el principal logro de Naciones Unidas durante esta d¨¦cada ha sido la aceptaci¨®n general de que la misi¨®n del organismo se asienta sobre tres pilares: la paz y la seguridad, el desarrollo econ¨®mico y social, y el respeto de los derechos humanos y de la legalidad internacional. Y, sobre todo, enfatiza la atenci¨®n que se ha conseguido dar a "los miembros m¨¢s d¨¦biles de la familia", los pa¨ªses m¨¢s pobres del planeta.
La misi¨®n de Annan tampoco ha estado exenta de puntos oscuros, como el choque que protagoniz¨® con EE UU por la intervenci¨®n militar en Irak, los casos de abusos en las misiones de paz, el inmovilismo de la organizaci¨®n a la hora de hacer frente a crisis humanitarias como la de Darfur o el estallido del esc¨¢ndalo en el programa Petr¨®leo por Alimentos en Irak.
El tiempo para designar a su sucesor apremia, y como explican en los pasillos de la sede neoyorquina de la ONU, el reto est¨¢ en encontrar a una persona con un perfil fuerte para capitanear la organizaci¨®n en un momento crucial. "Cuantos m¨¢s candidatos haya, mejor", indican fuentes diplom¨¢ticas de un pa¨ªs miembro permanente del Consejo de Seguridad.
Hasta la fecha se han presentado seis candidatos: el surcoreano Ban Ki-Moon, ministro de Exteriores; el indio Shashi Taroor, subsecretario para Informaci¨®n P¨²blica de la ONU; el viceprimer ministro tailand¨¦s, Surakiart Sathirathai; el pr¨ªncipe jordano Zeid al Hussein, actual embajador ante la ONU y primo del rey Abdullah; y Jayantha Dhanapala, experto en cuestiones de desarme y asesor del Ejecutivo de Sri Lanka, y desde el viernes, se ha incorporado al grupo de aspirantes la presidenta de Letonia, Vaira Vike-Freiberga.
Singapur en la sombra
Pero el nombre del sucesor de Annan puede no estar en esta lista y se especula con que la Casa Blanca apoya a una tapada: Chan Heng Chee, embajadora de Singapur en Estados Unidos. Nadie se atreve a hacer apuestas definitivas, porque como indican en fuentes diplom¨¢ticas, los votos son secretos y todo puede cambiar. El ejemplo es Ban, que cuenta con 14 apoyos y una oposici¨®n en un Consejo de Seguridad de 15 miembros. "Si ese voto desfavorable es de un miembro permanente, se acab¨® su candidatura", indican, "por eso es dif¨ªcil saber a estas alturas si el juego est¨¢ abierto o cerrado". De hecho, el objetivo de la fase de muestreo es evitar rupturas y animar a otros pa¨ªses a que presenten nombres que pueden competir con los perfiles que est¨¢n sobre la mesa.
La pr¨®xima ronda de tanteo est¨¢ prevista para la ¨²ltima semana de septiembre. Seg¨²n fuentes de la presidencia en el Consejo de Seguridad, en ese momento deber¨¢ verse tambi¨¦n si se contin¨²a con el procedimiento actual de voto secreto o si se opta por un modelo que permita a los pa¨ªses decir abiertamente lo que piensan sobre las cualidades de los aspirantes. "S¨®lo ah¨ª se ver¨¢ si hay veto o no. Pero en esta fase es prematuro hablar de divisiones", insisten.
Lo que parece claro es que nadie discute que el pr¨®ximo secretario general ser¨¢ de un pa¨ªs asi¨¢tico. Y en el caso del pr¨ªncipe Zeid, su pa¨ªs pertenece t¨¦cnicamente a ese grupo. Aunque la irrupci¨®n de Letonia podr¨ªa trastocar los equilibrios geogr¨¢ficos. Cuando el Consejo de Seguridad tenga identificado al candidato ideal, deber¨¢ someterlo al refrendo de la Asamblea General. Annan pide a los pa¨ªses que se muevan r¨¢pido y dice que no estar¨¢ disponible para prorrogar su mandato unos meses m¨¢s. La selecci¨®n es compleja, porque el futuro secretario general deber¨¢ tener las cualidades necesarias para evitar una par¨¢lisis del organismo. Por eso Annan aconseja a su sustituto que encuentre la v¨ªa para establecer una relaci¨®n estrecha con todos los pa¨ªses y "poder trabajar de forma efectiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.