El Gobierno analiza c¨®mo facilitar la OPA de E.ON sin da?ar a la CNE
El ¨®rgano regulador estudia los recursos planteados ante Industria en un clima de inquietud

El Gobierno busca f¨®rmulas para facilitar la OPA de la alemana E.ON sobre Endesa sin da?ar el prestigio de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE), que en julio autoriz¨® la operaci¨®n con 19 condiciones a las que se opone Bruselas. La tarea no es f¨¢cil. Fuentes de la CNE admiten que en el consejo del organismo hay cierta inquietud por las repercusiones del caso en la imagen del organismo. Industria ha solicitado ya al ¨®rgano que preside Maite Costa que informe sobre la autorizaci¨®n condicionada que aprob¨® en julio para resolver los cinco recursos en contra planteados ante el ministerio, entre ellos el de E.ON. El informe de la CNE, no vinculante, puede alimentar m¨¢s la pol¨¦mica.
La idea que ahora mismo se impone en el Ejecutivo es, seg¨²n una fuente cercana al proceso, que "el Gobierno no puede desacreditar a la CNE". Por ello, asegura, las riendas del caso la han tomado "m¨¢s los abogados" que los expertos sectoriales de Industria o de Econom¨ªa. Con esa idea, que por supuesto se comparte en el organismo que preside Maite Costa, la CNE se enfrenta en las pr¨®ximas semanas a un nuevo dilema.
El Ministerio de Industria, aunque no es preceptivo, ha solicitado ya al ¨®rgano regulador que analice e informe sobre los cinco recursos planteados ante el departamento contra la autorizaci¨®n condicionada de la OPA de E.ON que aprob¨® la CNE en julio. As¨ª, los nueve consejeros de la Comisi¨®n (cuatro nombrados a instancias del PSOE, cuatro del PP y uno de consenso PSOE-nacionalistas catalanes) deber¨¢n decidir si mantienen la resoluci¨®n aprobada en todos sus extremos, con las 19 condiciones, definidas "todas y cada una de ellas de car¨¢cter esencial", seg¨²n el documento aprobado en julio.
Distinto contexto
Y todo ello en un contexto que ha variado sustancialmente tras la entrevista del presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero con la canciller alemana Angela Merkel. Y despu¨¦s de que el Gobierno haya comunicado a Bruselas que no descarta modificar las condiciones impuestas a E.ON para adquirir Endesa, entre las que destacan la obligaci¨®n de vender un 32% de la potencia instalada en Espa?a y la imposibilidad de gestionar centrales nucleares.
La soluci¨®n para que la CNE salga del caso sin magulladuras no parece f¨¢cil. Hasta tal punto que fuentes del consejo del ¨®rgano regulador explican que, como el informe que solicita Industria no es ni vinculante ni preceptivo, podr¨ªa no ser elaborado nunca.
Oficialmente, la CNE no baraja esta hip¨®tesis. Colaboradores de la presidenta del organismo manejan la idea de que el consejo de administraci¨®n analizar¨¢ los informes que pide Industria a partir de la pr¨®xima semana. Los departamentos jur¨ªdicos y de regulaci¨®n de la Comisi¨®n ya est¨¢n trabajando en las respuestas.
Tambi¨¦n trabajan en el caso los abogados del Estado. Lo hacen con la consigna de apurar al m¨¢ximo la legislaci¨®n comunitaria y mientras siguen los contactos con y entre las partes implicadas en las ofertas sobre Endesa.
La fecha clave es el pr¨®ximo d¨ªa 26 de septiembre, cuando est¨¢ previsto que Bruselas responda a las explicaciones ofrecidas por el Gobierno sobre la actuaci¨®n de la CNE en la OPA de E.ON. Legalmente, el Ministerio de Industria dispone hasta mediados del mes de noviembre para resolver el recurso planteado por E.ON. Pero desde el Gobierno se ha se?alado que no se agotar¨¢ el plazo.
Dos posibilidades
Llegados a este punto, las posibilidades son dos: esperar la respuesta de Bruselas y justificar la rebaja de las condiciones impuestas a E.ON en la preeminencia del derecho comunitario sobre el nacional o adelantar posiciones y rebajar sin m¨¢s las exigencias al grupo alem¨¢n. Esta ¨²ltima posibilidad es la que m¨¢s inquieta en la CNE ya que el ¨²nico argumento jur¨ªdicamente v¨¢lido para el Gobierno ser¨ªa asumir que la Comisi¨®n no actu¨® conforme a la ley.
Al respecto, un consejero de la CNE recuerda "c¨®mo toda la actuaci¨®n de la Comisi¨®n en la OPA de E.ON sobre Endesa se deriva de un Real Decreto Ley (el 4/2006, denominado decreto anti-E.ON), que ampli¨® las funciones de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa, que la oblig¨® a intervenir y a pronunciarse sobre asuntos como los activos estrat¨¦gicos". Desde este punto de vista, subraya el consejero, "la CNE se ha limitado a cumplir con la legislaci¨®n".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- MYTC
- E.On
- CNE
- Consejo administraci¨®n
- Endesa
- OPA
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Operaciones burs¨¢tiles
- Bolsa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Mercados financieros
- Ministerios
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Sector el¨¦ctrico
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Econom¨ªa
- Energ¨ªa
- Pol¨ªtica