Una l¨ªnea de alta tensi¨®n, instalada a dos metros de 30 edificios de Arg¨¹elles
Los afectados creen que los cables se han puesto para dar energ¨ªa a los t¨²neles de la M-30
![Jes¨²s S¨¦rvulo Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)
La falta de suministro el¨¦ctrico para iluminar los nuevos subterr¨¢neos de la M-30, los extractores de aire y todo el sistema de control de los t¨²neles ha obligado a extender unos cables de alta tensi¨®n en Arg¨¹elles, soterrados a dos metros de una treintena de portales de la calle del Rey Francisco, seg¨²n denunciaron ayer los vecinos. PSOE e IU reclaman al Ayuntamiento un estudio para determinar la afecci¨®n de los cables sobre el vecindario. La compa?¨ªa Uni¨®n Fenosa afirma que se trata de unos trabajos de mejora de la red el¨¦ctrica y que cumplen todos los permisos.
BUZ?N DE LOS LECTORES Env¨ªe sus denuncias y quejas a lectores.madrid@elpais.es |
Rosa Peraita lleva m¨¢s de un mes asustada. Una ma?ana de mediados de agosto su calle apareci¨® repleta "de maquinaria pesada". Abrieron la v¨ªa y dejaron la cicatriz de una larga zanja. Peraita vive en la calle del Rey Francisco, junto a Pintor Rosales (Arg¨¹elles). La zanja, de 1,7 metros, se llen¨® de gruesos tubos de cables el¨¦ctricos. La mujer pregunt¨® a los operarios por el motivo de las obras, y ellos le explicaron que se trataba de unos trabajos para mejorar el tendido el¨¦ctrico. "Vamos a transportar la electricidad para los t¨²neles de la M-30", asegura Peraita que le contestaron los trabajadores de Uni¨®n Fenosa.
Y parece que es as¨ª. Un portavoz de la empresa reconoce que han abierto la v¨ªa p¨²blica para acometer una mejora de la red. "Se est¨¢ soterrando el cable para hacer frente al aumento del consumo y mejorar la capacidad de la red". Uni¨®n Fenosa asegura que las actuaciones han contado con todos los permisos y se han ajustado a la normativa. El Ayuntamiento no lo niega, aunque no aclara si el aumento de la demanda de luz es producto de la construcci¨®n de los t¨²neles.
45.000 voltios en casa
Pero Peraita y sus vecinos no est¨¢n tranquilos. El cable de alta tensi¨®n de 45.000 voltios pasa a menos de dos metros de su casa. Adem¨¢s, han aparecido grietas en las viviendas m¨¢s pr¨®ximas a las obras.
Gregorio Planchuelo, otro vecino de la zona, ha interpuesto un recurso en el Ayuntamiento contra la licencia concedida para abrir las zanjas. Planchuelo y Peraita aseguran que existen muchos estudios que vinculan directamente una larga exposici¨®n a los campos electromagn¨¦ticos, de baja frecuencia, de las l¨ªneas de alta tensi¨®n con graves enfermedades como el c¨¢ncer y la leucemia. "El ¨²ltimo estudio, elaborado por 12 laboratorios y patrocinado por la UE, lo deja bien claro".
La l¨ªnea el¨¦ctrica arranca desde una canalizaci¨®n actual en la calle de la Princesa, junto a la plaza de los Cubos, contin¨²a por la calle del Rey Francisco, sigue por Pintor Rosales y llega hasta una explanada en las traseras del templo de Debod. Los afectados se preguntan por qu¨¦ los cables no siguen otro recorrido. "El proyecto sigue el camino m¨¢s largo y por donde m¨¢s gente se ve afectada", protesta Planchuelo.
La propuesta de los vecinos es que la l¨ªnea discurra por la plaza de Espa?a. Concha Denche, concejal de IU, explic¨® que la compa?¨ªa pretende levantar una subestaci¨®n el¨¦ctrica en una parcela de 1.500 metros cuadrados en las traseras del templo de Debod; un portavoz de Uni¨®n Fenosa admite que ese proyecto est¨¢ en estudio. "Depender¨¢ de la necesidad de suministro. Pero no hay nada concreto todav¨ªa", afirma.
Los grupos municipales de la oposici¨®n en el Ayuntamiento (PSOE e IU) preguntaron ayer en las comisiones de Urbanismo y Medio Ambiente sobre los permisos de este proyecto. El gobierno municipal se limit¨® a contestar que ha concedido la correspondiente licencia para abrir las zanjas. Adem¨¢s, la oposici¨®n reclam¨® un estudio de impacto ambiental porque considera que esta l¨ªnea podr¨ªa causar efectos sobre la salud de los vecinos. El Consistorio respondi¨® que el citado estudio no es necesario porque las l¨ªneas est¨¢n soterradas. El edil socialista Pedro Sant¨ªn acus¨® al equipo de gobierno de desconocer la normativa. "Es un desastre. No sabe que esta instalaci¨®n requiere un estudio de impacto ambiental", protest¨®.
Denche asegur¨® ayer: "A los vecinos les importa que no pongan esa cantidad de voltios cerca de sus casas, y que se les informe". La concejal de IU explic¨® que en las zanjas hay dos tubos con cables de 45.000 voltios, y otros 15 de 15.000 voltios. "Lo peor es que han suprimido el periodo de alegaciones. Han evitado el plazo de participaci¨®n ciudadana", se quej¨® la concejal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s S¨¦rvulo Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Obras municipales
- Contaminaci¨®n electromagn¨¦tica
- Oposici¨®n municipal
- Red el¨¦ctrica
- Uni¨®n Electrica-Fenosa
- Infraestructuras el¨¦ctricas
- Suministro electricidad
- Limpieza urbana
- Suministro energ¨ªa
- Madrid
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Contaminaci¨®n
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Problemas ambientales
- Equipamiento urbano
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Energ¨ªa