Un pacto para vencer la desconfianza
El acuerdo alcanzado sobre Gibraltar crea expectativas entre los vecinos de uno y otro lado de la Verja
El acuerdo alcanzado sobre Gibraltar crea expectativas entre los vecinos de uno y otro lado de la Verja
Hace casi 40 a?os, Salomon Seruya, empresario y ex ministro de Gibraltar, public¨® un art¨ªculo en The Times en el que abogaba por el uso conjunto del aeropuerto del Pe?¨®n, la flexibilizaci¨®n del paso fronterizo, la mejora de las comunicaciones y el aumento de los salarios de los espa?oles que trabajaban en Gibraltar. "Cre¨ª que me iba a morir sin verlo, porque yo he sido una voz discordante en Gibraltar durante muchos a?os, cuando nadie defend¨ªa las relaciones con Espa?a", asegura Seruya.
Este empresario, ministro de Turismo de Gibraltar entre 1956 y 1969, ha sido una de las personas que m¨¢s ha reclamado el acercamiento entre los habitantes de uno y otro lado de la Verja, entre llanitos y espa?oles. Por eso, ahora, tras los acuerdos alcanzados el pasado lunes entre Espa?a, el Reino Unido y Gibraltar, es un hombre satisfecho.
Propietario de una cadena de perfumer¨ªas, Seruya se emociona al destacar que "este acuerdo est¨¢ en gran parte basado" en el art¨ªculo que ¨¦l public¨®. Tambi¨¦n destaca la actitud de los negociadores. "El tes¨®n y la valent¨ªa con la que han actuado los Gobiernos es para felicitarlos", afirma.
Seruya, como tantos otros que viven en el Pe?¨®n o en el Campo de Gibraltar, considera que a partir de ahora se abre el camino para poner fin a la desconfianza que hay entre vecinos tan cercanos. Y es que el acuerdo alcanzado el pasado lunes en C¨®rdoba por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos; el secretario de Estado brit¨¢nico para Asuntos Europeos, Geoff Hoon, y el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, tras dos a?os de negociaciones, han alimentado esperanzas en la zona, donde se habla de momento hist¨®rico.
El uso conjunto del aeropuerto del Pe?¨®n y la revalorizaci¨®n de las pensiones de los ex trabajadores espa?oles en Gibraltar, congeladas desde 1989, han sido los puntos del acuerdo mejor acogidos.
Es el caso de Salvador Lorente, nacido hace 77 a?os en La L¨ªnea de la Concepci¨®n (C¨¢diz), quien trabaj¨® m¨¢s de dos d¨¦cadas en una empresa gibraltare?a. Lorente sonr¨ªe al conocer que ahora podr¨¢ cobrar el dinero, unos 6.000 euros, que se le adeuda por la congelaci¨®n de las pensiones. "Lo ¨²nico que no me gusta de lo que conozco del acuerdo es que no vamos a cobrar hasta abril", dice Lorente.
Antonio, trabajador de la construcci¨®n en La L¨ªnea, tambi¨¦n cree que el principal punto del acuerdo es el de los pensionistas. "Para m¨ª, que cobren los pensionistas es lo m¨¢s importante". ?Y el resto de puntos? "No podemos olvidar que esto es territorio espa?ol y as¨ª hay que contemplarlo", asegura Antonio, quien no olvida el hist¨®rico contencioso de la soberan¨ªa sobre el Pe?¨®n.
Entre los llanitos, Francis, taxista de Gibraltar, destaca la flexibilizaci¨®n del paso fronterizo y el uso conjunto del aeropuerto, factores que, seg¨²n dice, van a potenciar el turismo en la zona, lo que favorecer¨¢ a su gremio. El taxista destaca que "las conversaciones est¨¢n siendo beneficiosas para ambos lados y eso es bueno porque el gibraltare?o no est¨¢ en contra del uso conjunto del aeropuerto". "Eso si, nos oponemos a que en la terminal existan polic¨ªas y guardias civiles espa?oles", apostilla.
Pese a las reticencias de unos y otros, la sensaci¨®n de haber ganado m¨¢s que perdido con el acuerdo es generalizada en la zona. Seruya cree que dos a?os de conversaciones que han acabado en un acuerdo no pueden acabar de golpe con un conflicto de tres siglos y que poco a poco estas reticencias se disipar¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.