En recuerdo de un hombre libre
La UPV y el Instituto P¨ªo Baroja de Ir¨²n rinden homenaje al escritor donostiarra en el cincuentenario de su muerte
"Est¨¢ claro que los lectores de P¨ªo Baroja saben que detr¨¢s de los personajes de sus novelas hab¨ªa un hombre que defendi¨® la libertad y el individualismo y que, fiel a sus ideas hasta la muerte, no particip¨® de prebendas. Y fue cr¨ªtico gracias a esa independencia, cara en esta Espa?a llena de banderas y rencor", resalt¨® ayer P¨ªo Caro Baroja en Hondarribia.
El sobrino del escritor donostiarra pronunci¨® estas palabras "a la vista de los actos que se est¨¢n celebrando en toda Espa?a" para homenajear a su t¨ªo P¨ªo Baroja (San Sebasti¨¢n, 1872-Madrid, 1956) en el cincuentenario de su muerte. Y las dijo precisamente en la presentaci¨®n del programa organizado con tal fin por la UPV y el Instituto P¨ªo Baroja de Ir¨²n.
La iniciativa, titulada Presencias de P¨ªo Baroja-Pio Baroja gogoan, pretende ahondar en la obra y la personalidad de un escritor "¨ªntimamente ligado en su vida y en sus escritos al Pa¨ªs Vasco", como recordaron los impulsores de una serie de actos que se celebrar¨¢n los pr¨®ximos meses en Ir¨²n, San Sebasti¨¢n, Bera de Bidasoa y Madrid.
La primera actividad se celebrar¨¢ los pr¨®ximos 30 de septiembre y 1 de octubre: una regata de bateles tradicionales en el r¨ªo Bidasoa. Se recordar¨¢n de esta manera las alusiones al mar y a las embarcaciones, una de las constantes en la obra de Baroja.
Con motivo de los cien a?os de la publicaci¨®n de Paradox Rey, la escuela de teatro Zurriola, bajo la direcci¨®n de Joserra Fachado, montar¨¢ lecturas dramatizadas, tanto en castellano como en euskera, de dicha obra, una s¨¢tira mordaz de la sociedad de aquel momento.
Presencias de P¨ªo Baroja, que cuenta con la colaboraci¨®n de la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa, los ayuntamientos de San Sebasti¨¢n, Ir¨²n, Hondarribia y Bera de Bidasoa, el Instituto P¨ªo Baroja de Madrid y la Fundaci¨®n Kutxa, incluye diversas conferencias. Entre los ponentes figura Esteban Antxustegi, doctor en Filosof¨ªa y director de la colecci¨®n Limes de la UPV, quien pronunciar¨¢ dos charlas: P¨ªo Baroja: guerras carlistas y conspiradores y La rep¨²blica del Bidasoa. Limes surgi¨® hace dos a?os en el seno del Vicerrectorado de Euskera de la universidad p¨²blica para traducir a la lengua vasca textos de escritores que entremezclaron en sus obras el pensamiento pol¨ªtico y la literatura, como es el caso del autor de El ¨¢rbol de la ciencia y Memorias de un hombre de acci¨®n.
El programa de actos incluye tambi¨¦n la proyecci¨®n de tres cortometrajes dirigidos por P¨ªo Caro Baroja: El Pa¨ªs Vasco de P¨ªo Baroja, Desde la ¨²ltima vuelta del camino y La sima.
El Instituto P¨ªo Baroja de Ir¨²n y la Facultad de Filosof¨ªa y Ciencias de la Educaci¨®n de la UPV acoger¨¢n una exposici¨®n que mostrar¨¢ obras del esc¨¦ptico novelista y los retratos del escritor realizados por Julio Caro Baroja.
Los alumnos del instituto irundarra podr¨¢n apuntarse adem¨¢s a un concurso sobre el cuento Maribeltxa, en el que deber¨¢n describir sus impresiones sobre el relato. Y podr¨¢n conocer Itzea, la casa de los Baroja en Bera de Bidasoa, ya que est¨¢ previsto organizar una visita guiada. Los estudiantes guipuzcoanos viajar¨¢n tambi¨¦n a Madrid para hermanarse con el instituto que tambi¨¦n lleva el nombre del escritor donostiarra.
Estas y otras actividades recordar¨¢n a Baroja, "un vasco universal y un gran literato que debe quedar fuera de otro tipo de interpretaciones", subray¨® el alcalde de Ir¨²n, el socialista Jos¨¦ Antonio Santano. "Baroja debe ser un lugar de encuentro y no un elemento que se mezcle con la pol¨ªtica y el debate ideol¨®gico", apunt¨® el director foral de Cultura, el peneuvista Imanol Agote. Dejaron as¨ª atr¨¢s ciertos desencuentros en torno a los homenajes a un escritor que algunos sit¨²an en el individualismo anarquizante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.