Contra la depresi¨®n, mercadotecnia
Carod y Puigcerc¨®s programan 150 peque?os actos en dos meses para contactar con 16.000 personas
![Enric Company](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3d7e8858-ea24-4fa8-8d24-d0a7c787ea54.png?auth=d1a08bc01428d3811a11d534d19970b1d9dfd8092eaf028cab4e95c5ee5b4044&width=100&height=100&smart=true)
?C¨®mo sale un partido pol¨ªtico de una depresi¨®n colectiva como la que a principios del verano se apoder¨® de Esquerra Republicana (ERC) tras ser expulsada del Gobierno catal¨¢n y perder el refer¨¦ndum del Estatuto? No hay una receta ¨²nica para estas situaciones. La direcci¨®n de ERC decidi¨® afrontar la suya con m¨¦todos de mercadotecnia: organiz¨® una variante de las reuniones tuperware, que casi todos los partidos han utilizado alguna vez, y aplic¨® en ellas el sistema DAFO.
Las reuniones tuperware son esos encuentros que alguien organiza en su casa con amigos, familiares y vecinos para presentar a alguien que pretende vender algo. Se ofrecen caf¨¦ y pastitas, y se escucha la oferta. Algunas empresas lo hacen en hoteles. La variante empleada por los republicanos, con el nombre Esquerra t'escolta, les ha permitido auscultar en dos meses el estado de ¨¢nimo de sus afiliados y simpatizantes m¨¢s pr¨®ximos. Desde mediados de julio, los dos principales l¨ªderes del partido, Josep Llu¨ªs Carod y Joan Puigcerc¨®s, han participado en 60 reuniones cada uno con grupos de entre 100 y 150 personas, que han expresado sus opiniones y han formulado propuestas para el programa electoral. Al final de la campa?a habr¨¢n entablado contacto con unas 8.000 personas cada uno en 150 actos.
Un tercio del partido quiere pactar con CiU y otro tercio prefiere hacerlo con la izquierda
La campa?a no ha sido un ejercicio de asamblearismo libre, sino que se ha desarrollado bajo un gui¨®n estrictamente pautado. Durante el primer mes, explica el jefe de la oficina de Carod, Rafael Niub¨®, las reuniones ten¨ªan por objeto averiguar cu¨¢les eran, a juicio de los asistentes, los puntos fuertes y las debilidades del partido. Se les preguntaba sobre cuatro conceptos, cuyas iniciales forman el acr¨®nimo DAFO: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, referidos tanto a la propia ERC como a los partidos rivales. La segunda parte, todav¨ªa en curso, est¨¢ dedicada a formular propuestas para el programa electoral.
Como sucede siempre que una organizaci¨®n social se interroga sobre s¨ª misma, lo primero que aflor¨® fue, seg¨²n Niub¨®, un d¨¦ficit de comunicaci¨®n, tanto en el seno del partido como de ¨¦ste hacia fuera. Pero esto no era lo m¨¢s relevante. Las opiniones m¨¢s repetidas dejaban claro que ERC se ve a s¨ª misma como "muy ingenua" frente a los dem¨¢s partidos, que "no ha sabido explicar" su labor en el Gobierno catal¨¢n y que "ha gestionado mal el proceso del Estatuto".
Con el disgusto por la ruptura con sus aliados en el Gobierno tripartito todav¨ªa reciente y con las elecciones a la vuelta del verano, los dirigentes han recibido tambi¨¦n otros mensajes, en ocasiones contradictorios. "Unos me dec¨ªan: 'No pact¨¦is con Mas', y otros: 'No pact¨¦is con el PSC", explica Joan Puigcerc¨®s. La divisi¨®n de opiniones se expresa as¨ª: aproximadamente un tercio del partido prefiere el pacto con la izquierda, otro tercio se inclina hacia el acuerdo con los nacionalistas de CiU y en el otro tercio hay varias posiciones, incluida la de quienes creen que ERC ha de ser un partido de lucha y oposici¨®n hasta lograr la independencia de Catalu?a.
La preocupaci¨®n por las eventuales alianzas de gobierno descendi¨® bruscamente, seg¨²n Puigcerc¨®s, cuando Artur Mas dej¨® claro que aceptar¨ªa el voto de los diputados del PP para ser investido presidente de la Generalitat. Desde entonces han pasado a primer plano, asegura, preocupaciones como la del precio de la vivienda, la inmigraci¨®n, la sanidad y el transporte.
En la reuni¨®n celebrada el jueves 21 en el centro c¨ªvico Escola de Palou de Granollers (Vall¨¨s Oriental), a la que pudo asistir EL PAIS, s¨®lo una de las propuestas vers¨® sobre las alianzas, para proponer, contra el criterio de la direcci¨®n, que ERC "deje claro desde el principio con qui¨¦n pretende aplicar su programa". A esta reuni¨®n asist¨ªan unas 120 personas, de las que un tercio no estaban afiliadas. Se organizaron en 15 mesas de trabajo. En cada una de ellas hab¨ªa un dirigente del partido. El acto finaliz¨® con una vibrante intervenci¨®n de Carod, que anim¨® a todos a "continuar la remontada" y recuperar la confianza de los electores, que "en alg¨²n momento ha podido flaquear". La t¨®nica general de las propuestas era: m¨¢s y mejores servicios p¨²blicos; ayuda a la peque?a y mediana empresa local; control de las multinacionales y retirada de ayudas a las que deslocalizan factor¨ªas, y apoyo a todo lo catal¨¢n, desde el idioma a las empresas. Qued¨® claro que hay una fuerte oposici¨®n al proyecto del Cuarto Cintur¨®n de Ronda y un clamor por la mejora de la l¨ªnea ferroviaria Barcelona-Vic-Puigcerd¨¤.
"Todos los que aqu¨ª estamos tenemos un sue?o", dijo Niub¨® al principio. "Pero hoy no hemos venido a so?ar, sino a proponer medidas aplicables en un programa de gobierno". El sue?o al que se refer¨ªa es la independencia de Catalu?a, de la que no se habl¨® ese d¨ªa. Pero eso no impidi¨® que quedara claro que en Esquerra anida un esp¨ªritu rompedor orientado sobre todo a impulsar la primac¨ªa de lo catal¨¢n.
Adem¨¢s de los cl¨¢sicos de ERC -un concierto econ¨®mico como el vasco para Catalu?a y la supresi¨®n de los peajes de las autopistas-, se formularon propuestas como ¨¦stas: que haya un c¨®digo penal catal¨¢n, que acreditar un alto conocimiento del catal¨¢n desgrave en el IRPF, que se establezca un control sobre la radiotelevisi¨®n de la Generalitat para evitar su "desnacionalizaci¨®n", que Sant Joan se convierta en la "fiesta nacional de los pa¨ªses catalanes" y que se impulse la competici¨®n de selecciones deportivas catalanas con las de otras "naciones sin Estado". Al impulso del cine en catal¨¢n, de la prensa gratuita en catal¨¢n, de los productos agrarios e industriales catalanes, se a?adi¨® la promoci¨®n de artistas catalanes encarg¨¢ndoles que embellezcan las rotondas en las carreteras. Y puesto que se estaba en Granollers, se pidi¨® una estaci¨®n del AVE para la comarca del Vall¨¨s Oriental.
El ejercicio result¨® reconfortante para todos y permiti¨® que Carod cerrara el acto asegurando que "los malos momentos ya han pasado" y que Esquerra galopa para alcanzar los 650.000 votos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.