"La Am¨¦rica real es la de Neil Young"
Jonathan Demme retrata la m¨²sica del cantante en un filme a trav¨¦s de un emotivo concierto
"La Am¨¦rica real es la de Neil Young y no la de Bush", asegur¨® ayer tajante el cineasta Jonathan Demme (Nueva York, 1944), que present¨® en San Sebasti¨¢n, en la secci¨®n Zabaltegi, un emotivo filme documental sobre el cantante canadiense afincado en Estados Unidos Neil Young y su disco Prairie wind, uno de los ¨¢lbumes m¨¢s ¨ªntimos y emotivos de su carrera; una reflexi¨®n sobre la muerte, la p¨¦rdida y el paso del tiempo.
Neil Young: heart of gold, que se estrena en Espa?a el pr¨®ximo 29 de septiembre, fue rodado en agosto de 2005 durante los dos conciertos de presentaci¨®n mundial del disco Prairie wind, en el templo sagrado de la m¨²sica americana, el Ryman Auditorium, en Nashville, Tennessee. S¨®lo unos meses antes, en primavera, a Neil Young le diagnosticaron un aneurisma cerebral potencialmente grave. Atravesaba entonces un momento de bloqueo creativo -"quer¨ªa escribir m¨²sica, pero no pod¨ªa", explic¨® ayer Demme-, y tras la noticia empez¨® a componer pensando que en apenas tres semanas pod¨ªa morir. "Las diez primeras canciones de ese ¨¢lbum se escribieron en esas condiciones. Tras la operaci¨®n en Nueva York termin¨® el disco y me llam¨® para envi¨¢rmelo. Yo no sab¨ªa nada de su operaci¨®n, y cuando lo o¨ª me qued¨¦ maravillado. Las canciones ten¨ªan esa desnudez y esa profundidad que me recordaban al Neil Young genial de los primeros tiempos. Pero desde los inicios del proyecto, tuve claro que no quer¨ªa utilizar ese problema de salud de Young, porque las canciones hablan ya por s¨ª solas. Fue as¨ª como naci¨® esta carta de amor a la m¨²sica de Neil Young y a la m¨²sica country".
'Neil Young: heart of gold' se estrena en Espa?a el pr¨®ximo 29 de septiembre
Demme, realizador de t¨ªtulos como El silencio de los corderos o El mensajero del miedo y los musicales Storefront Hitchcock, Swimming to Cambodia y Stop making sense, no niega en absoluto que Neil Young: heart of gold guarda tambi¨¦n un deseo de reflejar a la Am¨¦rica que ¨¦l considera m¨¢s aut¨¦ntica y pac¨ªfica, la Am¨¦rica que no es de la de Bush. "El pa¨ªs de Bush no es mi pa¨ªs, ni el de otra mucha gente. Neil Young, con su m¨²sica, habla por nosotros y en nombre de muchos de nosotros. Am¨¦rica es el amor, la paz, la familia. Bush no habla con la voz de Am¨¦rica, es el portavoz de los conservadores y de las grandes corporaciones empresariales. Yo amo a mi pa¨ªs y me siento terriblemente triste de ver a este hombre tan terrible que tenemos de presidente. Creo que es muy importante demostrar y dar a conocer este aspecto de la aut¨¦ntica Am¨¦rica", a?adi¨® Demme, un hombre que no oculta su pasi¨®n y su fuerza. "S¨ª se puede desafiar a Bush, a sus dictados y sus imposiciones".
Neil Young: heart of gold, rodada con ocho c¨¢maras y con profusi¨®n de primeros planos, es un recorrido por el pen¨²ltimo disco aparecido en el mercado, Prairie wind (el ¨²ltimo es Leaving with word), y algunas de las canciones m¨ªticas del autor. Son dos actuaciones en directo, sin interrupciones ni declaraciones. S¨®lo hay espacio para la m¨²sica y la emoci¨®n. Acompa?ado de su vieja y gastada guitarra -Hank, en memoria de su primer propietario Hank Williams-, Young va esbozando -elegante traje plateado, botas de punta y sombrero vaquero- toda su m¨²sica, dulce y apasionada. La c¨¢mara de Demme le sigue como si de los ojos del p¨²blico se tratara. Junto al cantante, todos sus amigos de la banda: Emmylou Harris, Ben Keith, Spooner Oldham, Rick Rosas y su propia mujer, Peggi Young.
Demme ha descubierto muchos "tesoros" durante el rodaje de Neil Young: heart of gold, al que no quiere referirse como documental, sino como "pel¨ªcula performance o de actuaci¨®n". "La mayor sorpresa es que yo hab¨ªa dispuesto las c¨¢maras para poder ver la relaci¨®n entre Neil y el resto de los m¨²sicos de la banda. Pero de lo que no me di cuenta es de que ¨ªbamos a descubrir esa maravillosa historia de amor entre Neil y su mujer Peggi, que se ve¨ªa en esas miradas".
Demme ha decidido aparcar la ficci¨®n para centrase en el g¨¦nero documental. En estos momentos prepara otros dos. El primero, Derecho al regreso, que comenz¨® a rodar en enero pasado en Nueva Orleans, para ver a la gente que volv¨ªa a sus casas, "a esos vecindarios devastados y m¨¢s deprimidos" tras el hurac¨¢n Katrina. "Me plante¨¦ ir all¨ª cada tres meses y as¨ª al final de a?o ir viendo los cambios". "De momento tengo el invierno, la primavera y el verano. Me dar¨¢ un intenso panorama visual de todos esos vecinos y c¨®mo han cambiado. Quiero descubrir a esa gente tan heroica y c¨®mo afronta algo tan terrible en sus vidas. Creo que ser¨¢ un documento poderoso", explic¨® Demme.
El otro documental lo har¨¢ de la mano del ex presidente norteamericano Jimmy Carter, coincidiendo con la publicaci¨®n en noviembre pr¨®ximo de su nuevo libro, Palestina, paz o apartheid, "una visi¨®n muy cr¨ªtica sobre la pol¨ªtica exterior americana en Oriente Pr¨®ximo". Demme viajar¨¢ con Carter durante la promoci¨®n de la obra "para ir captando la reacci¨®n del americano medio". "Quiero verla de primera mano, porque sigo pensando que no hay un debate libre en Estados Unidos sobre lo que est¨¢ pasando en Oriente Pr¨®ximo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.