Dormir mal o poco aumenta el nivel de az¨²car en sangre
Diversos estudios indican que la falta de sue?o puede aumentar el riesgo de diabetes
Un sue?o de corta duraci¨®n o de mala calidad est¨¢ asociado con un menor control de los niveles de az¨²car en sangre en las personas que tienen diabetes. Esta relativamente novedosa asociaci¨®n, avalada por los resultados de un estudio publicado este mes en la revista Archives of Internal Medicine, apunta claramente que una forma barata de mejorar la salud de los pacientes con diabetes de tipo 2 podr¨ªa ser potenciar la duraci¨®n y la calidad del sue?o. "El sue?o es modificable", se?ala Kristen Knutson, directora adjunta del departamento de estudios de la salud de la Universidad de Chicago y autora del art¨ªculo. "Hace tiempo que sabemos que escatimar sue?o puede afectar a la tolerancia a la glucosa incluso en personas sanas. Ahora tenemos pruebas que relacionan la privaci¨®n cr¨®nica del sue?o con un menor control del az¨²car en sangre en pacientes diab¨¦ticos".
"Aunque no podemos decir con certeza que la p¨¦rdida de sue?o empeore la diabetes o que la diabetes interfiera en el sue?o, tiene sentido que todo el mundo, y sobre todo los diab¨¦ticos, duerman lo suficiente", a?ade.
El estudio se ha realizado con 161 pacientes afroamericanos que estaban recibiendo tratamiento para la diabetes de tipo 2 en la Universidad de Chicago. Los investigadores preguntaron a los participantes cu¨¢ntas horas de sue?o cre¨ªan necesitar por la noche y cu¨¢ntas lograban dormir durante la semana y el fin de semana. Tambi¨¦n evaluaron la calidad del sue?o utilizando un cuestionario est¨¢ndar de 19 preguntas, denominado Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI).
Para examinar el control del az¨²car en sangre calcularon la hemoglobina glicosilada, una herramienta habitual en el tratamiento de pacientes con diabetes. La hemoglobina glicosilada, o HbA1c, refleja los niveles medios de glucosa en sangre durante los tres meses anteriores. Un resultado normal de HbA1c est¨¢ entre un 4% y un 6%. Unos niveles m¨¢s elevados reflejan un control deficiente de la glucosa. Se considera que los pacientes con diabetes est¨¢n bien controlados si pueden mantener los niveles por debajo del 7%.
Los investigadores descubrieron que la media de horas de sue?o de los 161 pacientes diab¨¦ticos era muy baja y que ten¨ªan un control de la glucosa insuficiente. El sue?o duraba un promedio de seis horas por noche. S¨®lo un 6% sol¨ªa dormir ocho horas diarias durante la semana y un 22% reconoci¨® dormir como m¨ªnimo siete horas. Un 71% ten¨ªa una mala calidad de sue?o. La puntuaci¨®n media de hemoglobina glicosilada fue del 8,3%.
Muchos pacientes diab¨¦ticos presentan complicaciones de la enfermedad que pueden resultar dolorosas y pueden interferir con el sue?o. Sin embargo, incluso despu¨¦s de excluir a 39 enfermos que padec¨ªan dolores por las complicaciones de la enfermedad, dos de cada tres de los 122 pacientes restantes manifestaron una mala calidad del sue?o. El promedio de hemoglobina glicosilada entre esos pacientes igual de alta: un 8,2%.
El estudio muestra que un sue?o insuficiente o de mala calidad est¨¢ estrechamente relacionado con unos resultados de HbA1c m¨¢s elevados. En el caso de los pacientes sin complicaciones derivadas de la diabetes, una "deuda de sue?o percibida" de tres horas (la diferencia entre el sue?o que cre¨ªan necesitar y lo que cre¨ªan que dorm¨ªan) se asociaba con un aumento del 1,1% en los niveles de hemoglobina glicosilada (por ejemplo, de un 7,5% a un 8,6%).
En el caso de los pacientes con al menos una complicaci¨®n debida a la diabetes -como dolor neurol¨®gico, lesiones renales o enfermedad de las arterias coronarias- una menor calidad del sue?o parec¨ªa cobrar m¨¢s importancia. Un aumento de cinco puntos (de un total de 21) en el cuestionario de calidad del sue?o PSQI se asoci¨® con un incremento de un 1,9% en el HbA1c.
Una larga serie de estudios de laboratorio y epidemiol¨®gicos indica que la falta de sue?o tiene un efecto perjudicial en el control de la glucosa, la secreci¨®n de insulina y el metabolismo, y todo ello puede aumentar el riesgo de diabetes, afirma Eve van Cauter, catedr¨¢tica de medicina de la Universidad de Chicago y autora del estudio. El ensayo actual plantea la pregunta de si el control de la glucosa en personas que ya padecen diabetes se ve afectado negativamente por el hecho de dormir poco o mal.
"Nuestros resultados indican que una falta de sue?o o un sue?o de mala calidad est¨¢ relacionado con un menor control del az¨²car en sangre", insiste Van Cauter. "La tendencia cada vez mayor a hacer de la noche d¨ªa puede contribuir significativamente a la epidemia actual de diabetes. Una manera de ralentizar esta epidemia puede ser evitar la acumulaci¨®n de deuda cr¨®nica de sue?o".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.