Los retos de Piqu¨¦
El l¨ªder del PP catal¨¢n pone a prueba el 1 de noviembre la viabilidad de su proyecto centrista para el partido
Son las urnas las que miden las estrategias de ¨¦xito y las que hay que cambiar porque fracasaron. Para Josep Piqu¨¦, candidato del Partido Popular (PP) catal¨¢n, ese examen tendr¨¢ el 1 de noviembre una doble dimensi¨®n: catalana y espa?ola.
En Catalu?a, quiz¨¢ lo m¨¢s importante para el PP sea "ser decisivo". En palabras de un alcalde, lo fundamental es "sumar 68 con CiU y que CiU s¨®lo sume esos 68 con el PP", la cifra de la mayor¨ªa absoluta en el Parlament. Es decir, "ser imprescindible para impedir la reedici¨®n del tripartito". Hay muchos dirigentes del PP que opinan que CiU "tiene un alma doble: la nacionalista y la de un partido de centro derecha". Y que la soluci¨®n a todos los males que los populares ven "en la deriva nacionalista del PSOE" surgir¨ªa de una alianza de Converg¨¨ncia i Uni¨® con el PP en Catalu?a. Con esta visi¨®n, lo m¨¢s relevante para Piqu¨¦ no ser¨ªa mantener o mejorar sus actuales 15 diputados, sino ser capaz -aun con 13 o 14- de formar gobierno con CiU. As¨ª lo subray¨® ayer Josep Piqu¨¦ en Madrid, en un foro de Europa Press.
Los nacionalistas, sin embargo, abominan, al menos p¨²blicamente, de todo lo que huela a una reedici¨®n del pacto con el Partido Popular que ya funcion¨® en las dos ¨²ltimas legislaturas de Jordi Pujol. A menudo, los dirigentes de CiU proclaman que una alianza parlamentaria con los populares ser¨ªa su "suicidio" pol¨ªtico, no s¨®lo porque en cada ocasi¨®n que han ido a por lana con el PP -es decir, han confiado en ¨¦l- han salido trasquilados en los siguientes comicios, sino tambi¨¦n porque obstaculizar¨ªa una eventual colaboraci¨®n en el Congreso con el Gobierno del PSOE.
Pero hay otros muchos dirigentes en el PP que creen que CiU preferir¨¢ "en todo caso" pactar con el PSOE y que los socialistas, "si hay alguna posibilidad, reeditar¨¢n el tripartito" con Esquerra e Iniciativa. ?stos subrayan que, entonces, el ¨¦xito de Piqu¨¦ se medir¨¢ en esca?os. Con tres cotas: mantener sus 15 diputados (o incluso bajar a 14) le servir¨ªa para mantener su status tanto dentro del PP catal¨¢n como en la direcci¨®n nacional. Lograr 17 -los que tuvo Alejo Vidal-Quadras en las auton¨®micas de 1995- o m¨¢s significar¨ªa el gran ¨¦xito de su estrategia pol¨ªtica, "m¨¢s centrada" que la de Madrid, y relegar al olvido de una vez el r¨¦cord de los populares en Catalu?a. Para Piqu¨¦ tendr¨ªa, adem¨¢s, la inmensa ventaja de demostrar que puede superar la cota de Vidal-Quadras.
Pero si el PP baja de 14, afirma un dirigente regional, "se lo tendr¨ªa que hacer mirar, como dicen los catalanes". Esta ¨²ltima frase resume la opini¨®n de los miembros del Partido Popular m¨¢s cr¨ªticos con "la escasa beligerancia con el nacionalismo" que, lamentan, mantiene Piqu¨¦ en Catalu?a. Una estrategia que consideran err¨®nea a todas luces. Los populares catalanes, en cambio, consideran que el ¨²nico camino posible para tocar poder en Catalu?a es una alianza con CiU y que, por tanto, deben equilibrar sus cr¨ªticas a los nacionalistas. "Quiz¨¢ no coincidamos en el esp¨ªritu nacionalista, pero en las pol¨ªticas concretas, sociales y educativas, el fondo es el mismo", comenta un destacado parlamentario catal¨¢n del PP. "S¨®lo hay que fijarse en la actitud que mantuvimos ambos respecto al cap¨ªtulo de derechos y deberes del nuevo Estatuto o en pol¨ªtica de inmigraci¨®n", recuerda.
Hace unos meses, cuando el debate sobre el Estatuto a¨²n levantaba gran cantidad de ampollas en Madrid, el propio Piqu¨¦ cifraba en los resultados de unas elecciones a¨²n sin fecha su futuro pol¨ªtico. Ser¨¢ ah¨ª, dec¨ªa, donde se ver¨¢ si la moderaci¨®n es lo que quieren los votantes del PP tambi¨¦n en Catalu?a.
"Con 18 hacemos la revoluci¨®n", comenta un diputado entusiasta de Piqu¨¦ y muy cr¨ªtico -aunque s¨®lo en privado- con Eduardo Zaplana y ?ngel Acebes. Superar los 17 esca?os de Vidal-Quadras significar¨ªa, para la corriente de opini¨®n del PP que cree que el partido "se est¨¢ derechizando y as¨ª no se ganan elecciones", que ha llegado el momento de dar el golpe de mano.
El problema es que las ¨²ltimas encuestas pronostican un resultado mucho m¨¢s modesto: entre 13 y 14. Y con 13 o menos, la v¨ªctima de ese golpe de mano es muy probable que sea el propio Piqu¨¦. Pero los populares se esfuerzan en quitar hierro a estos pron¨®sticos y recuerdan que en anteriores comicios los sondeos tambi¨¦n reflejaban un voto inferior al que obtuvieron en realidad. "Ahora no est¨¢ de moda ser del PP y todos en el partido creemos que hay un importante voto oculto. Lograremos mantener los 15 esca?os, estoy seguro", se?ala otro dirigente del PP catal¨¢n.
En todo caso, si los resultados son adversos, Piqu¨¦ ya ha dicho p¨²blicamente que alguien -o sea, ¨¦l- tendr¨¢ que asumir la derrota. Extremo que todos sus colaboradores no dudaban en repetir. Sin embargo, en las ¨²ltimas semanas ya nadie osa aventurar el final de esta trama, sobre todo cuando algunos sondeos relegan al PP a ¨²ltimo grupo parlamentario en la C¨¢mara catalana por detr¨¢s de Iniciativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.