Una estrella que engord¨® demasiado antes de explotar plantea un problema cosmol¨®gico
La masa de una supernova, mayor de la que se asociaba hasta ahora con este tipo de explosiones estelares, amenaza con plantear un problema a los astr¨®nomos, aunque todav¨ªa es pronto para decirlo. La supernova ha sido descubierta y su masa valorada por un equipo de astr¨®nomos de la Universidad de Toronto (Canad¨¢) y de Caltech y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Estados Unidos).
Andy Howell (Universidad de Toronto), primer autor del trabajo, identific¨® una supernova tipo Ia en una galaxia distante 4.000 millones de a?os de la Tierra, que se origin¨® tras la explosi¨®n de una estrella del tipo enana blanca, cuya masa es mucho mayor que la de cualquier caso anterior. Las supernovas tipo Ia son explosiones termonucleares que destruyen a las enanas blancas cuando absorben materia de una estrella compa?era en un sistema binario.
El descubrimiento se produjo gracias a im¨¢genes tomadas como parte de un estudio de supernovas distantes a largo plazo con el telescopio Canad¨¢-Francia-Hawai. Observaciones espec trosc¨®picas posteriores de Richard Ellis, de Caltech, con el telescopio Keck de 10 metros, fueron claves para establecer la masa extra?amente grande del nuevo acontecimiento.
Hay investigadores que dicen que esta gran masa ha abierto la caja de Pandora respecto a la comprensi¨®n de lo que pasa en este tipo de supernovas y, especialmente, respecto a su uso como instrumentos de precisi¨®n de la naturaleza de la misteriosa energ¨ªa oscura, que ser¨ªa responsable de la aceleraci¨®n observada en la expansi¨®n del Universo.
Hasta ahora se pensaba que una explosi¨®n supernova tipo IA ocurre cuando la masa de la enana blanca se aproxima a 1,4 masas del Sol, lo que se llama l¨ªmite de Chandrasehkar, establecido por este astr¨®nomo en 1930. Sin embargo, la estrella cuya explosi¨®n se ha observado ahora alcanz¨® una masa equivalente a dos veces la del Sol. "No deber¨ªa ser posible sobrepasar este l¨ªmite", ha dicho Howell, "pero la naturaleza ha encontrado una forma, as¨ª que ahora tenemos que intentar saber como lo ha hecho".
En un comentario sobre este descubrimiento (publicados ambos en la revista Nature), David Branch, de la Universidad de Oklahoma, ha llamado a esta explosi¨®n la supernova champ¨¢n, ya que las explosiones que permiten conocer mejor los detalles de las supernovas merecen una celebraci¨®n.
El equipo descubridor piensa que existen al menos dos posibles explicaciones para la gordura de esta enana blanca antes de explotar. Una es que la estrella original rotaba tan deprisa que la fuerza centr¨ªfuga impidi¨® que la gravedad la aplastara al llegar al l¨ªmite habitual. La otra es que la explosi¨®n fue en realidad la fusi¨®n de dos estrellas enanas blancas, y que el cuerpo resultante fue s¨®lo brevemente m¨¢s masivo que el l¨ªmite de Chandrasekhar antes de explotar.
Debido a que las supernovas tipo Ia tienen normalmente el mismo brillo, se pueden utilizar para establecer distancias en el Universo, la mayor dificultad con la que siempre se encuentra la astronom¨ªa. En 1998 fueron utilizadas para hacer el sorprendente descubrimiento de que la expansi¨®n del Universo se est¨¢ acelerando. Ellis resume el significado del nuevo hallazgo:"Es un descubrimiento notable que no menoscaba los estupendos resultados obtenidos por muchos equipos, que demuestran convincentemente la aceleraci¨®n c¨®smica y por tanto la necesidad de energ¨ªa oscura. Sin embargo, muestra que tenemos mucho m¨¢s que aprender sobre las supernovas si queremos utilizarlas con la precisi¨®n necesaria en el futuro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.