La reforma de la sanidad p¨²blica alemana amenaza con romper la gran coalici¨®n de Angela Merkel
La reforma de la sanidad p¨²blica alemana podr¨ªa ser el motivo de ruptura de la gran coalici¨®n entre socialdem¨®cratas y democristianos que dirige la canciller Angela Merkel, despu¨¦s de s¨®lo diez meses al frente del Gobierno. La crisis ha llevado al partido liberal (FDP) a pedir elecciones anticipadas y a ofrecerse como socio de coalici¨®n de los socialdem¨®cratas, ante la indignaci¨®n de los democristianos.
Mientras la negociaci¨®n contin¨²a, varios primeros ministros democristianos de los Estados federados se niegan a apoyar el compromiso actual y muestran con ello lo d¨¦bil que es la autoridad de Merkel sobre su partido. Alguno incluso ha dado por muerta una reforma que naci¨® con serias malformaciones. La discordia se centra en dos elementos de la reforma, cuyos puntos principales se aprobaron en una ardua negociaci¨®n a comienzos de julio. S¨®lo los nombres de ¨¦stos asustan a cualquiera: ?berforderungsklausel y Risikostrukturausgleich.
En el primer caso se trata de una cl¨¢usula que impedir¨ªa que los asegurados paguen un suplemento de m¨¢s del 1% de su renta a su caja (seguro) de salud, si ¨¦sta no tiene suficiente con la suma que le asigne el fondo central encargado de repartir el dinero entre las cajas.
Los socialdem¨®cratas del SPD se aferran a ese 1% para proteger a los m¨¢s desfavorecidos con el argumento de que un jubilado que ingresa 1.000 euros al mes no deber¨ªa pagar m¨¢s de 10 euros de suplemento (aparte de su cuota habitual); pero la CDU es partidaria de elevarlo al 3% para permitir m¨¢s competencia entre las cajas.
En cuanto a la "compensaci¨®n estructural del riesgo", que ser¨ªa la traducci¨®n literal del segundo palabro, la discusi¨®n se centra en las transferencias para evitar que salgan perjudicadas las cajas de salud con los afiliados m¨¢s enfermos o viejos. Los estados federados de la Uni¨®n (CDU y CSU), en especial Baviera, han descubierto que esta compensaci¨®n, ya existente, les costar¨¢ con la reforma mucho m¨¢s dinero que ahora.
Ambos puntos de conflicto estaban en el acuerdo que suscribieron los jefes de los partidos SPD, CDU y CSU - Kurt Beck, Angela Merkel y Edmund Stoiber, respectivamente-, en julio y que defendieron ante la prensa como el mejor de los acuerdos posibles. Ya entonces se vislumbraba el descontento en las palabras de Stoiber.
En el curso de la negociaci¨®n de los detalles, y cuando apenas faltan tres semanas para que el consejo de ministros apruebe el proyecto de ley de la ministra de Sanidad, Stoiber, que tambi¨¦n es primer ministro de Baviera, ha descubierto que el acuerdo que ¨¦l firm¨® le perjudica y ha recordado que en 2008 se juega la mayor¨ªa absoluta en las elecciones regionales b¨¢varas.
Stoiber, seg¨²n aseguraba ayer el S¨¹ddeutsche Zeitung en un editorial evocando el circo romano, ya ha bajado el pulgar a la gran coalici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.