Vicky Pe?a canta "con admiraci¨®n" a Kurt Weill en el Espai Lliure
Admiraci¨®n. Es una palabra que Vicky Pe?a repite sin parar cuando habla de Kurt Weill, compositor alem¨¢n que form¨® una fecunda pareja art¨ªstica con el dramaturgo Bertolt Brecht. La actriz, que se conoce al dedillo el repertorio de Weill, ofrece esta noche en el barcelon¨¦s Espai Lliure el primero de los cuatro recitales que dedicar¨¢ all¨ª al creador de canciones tan conocidas como Makinavaja, tema que en clave de jazz convirtieron en un ¨¦xito de masas Ella Fitzgerald y Louis Armstrong, o Jenny la de los piratas, tonada cazallera que Nina Simone interpretaba con un histrionismo insuperable.
Aunque las canciones son el cuerpo central del espect¨¢culo, la m¨²sica se alternar¨¢ con peque?os apuntes sobre la vida y obra de Weill, desde su etapa berlinesa hasta la consagraci¨®n popular en los escenarios de Broadway, donde se dedic¨® a revolucionar el g¨¦nero musical con taquillazos tan aplaudidos como Lady in the Dark, que cont¨® con un libretista de lujo: Ira Gershwin. Como tantos coet¨¢neos suyos, Weill form¨® parte de la di¨¢spora jud¨ªa que tuvo que emigrar forzosamente de Alemania para escapar de la garra nazi. Pe?a act¨²a acompa?ada al piano por Jordi Camell, mientras que del texto se ha encargado Dami¨¤ Barbany.
Evitar las comparaciones
En la presentaci¨®n del espect¨¢culo -titulado con garbo Al llarg del Kurt y del que se ofrecen tres funciones m¨¢s los d¨ªas 8, 15 y 22 de este mes- la actriz subray¨® que su aproximaci¨®n a la obra de Weill es "modesta" y fruto de la "admiraci¨®n". Aunque reconoci¨® que no tiene la t¨¦cnica de Ute Lemper ni la intensidad dram¨¢tica de la legendaria Lotte Lenya, con la que el compositor se cas¨® dos veces, Pe?a defendi¨® las virtudes de su propuesta, que antes de recalar en Barcelona cosech¨® un aplauso un¨¢nime en otras poblaciones catalanas y en Madrid.
Junto con las ya mencionadas, el repertorio de la velada abarca una docena m¨¢s de canciones, entre las que no faltan las bell¨ªsimas Bilbao, Alabama Song, Je ne t'aime pas, Speak Low y September song, ¨¦stas dos ¨²ltimas habituales en grabaciones de Billie Holiday o Sarah Vaughan, divas del jazz que ayudaron a popularizarlas con sus voces irrepetibles. Son tonadas de esas que el poeta Philip Larkin calificaba de inmortales porque se pueden silbar.
Pe?a, que ya intervino en la ?pera de tres rals dirigida por Mario Gas en el teatro Romea, dice sentirse muy c¨®moda cantando a Kurt Weill porque sus composiciones se enmarcan en el g¨¦nero musical y son, por lo tanto, id¨®neas para una actriz. "Su obra debe ser interpretada, no s¨®lo cantada". Barbany, al que la actriz defini¨® como una "rata de biblioteca", dedic¨® mucho tiempo a seguir el rastro del compositor para trazar "un retrato humano y art¨ªstico". A pesar de los malos augurios de los cr¨ªticos, la inspiraci¨®n de Weill sigui¨® en brecha tras su ruptura con Brecht.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.