EE UU aprueba construir un muro de 1.200 kil¨®metros en la frontera mexicana
El Senado respalda por una abrumadora mayor¨ªa la valla contra la inmigraci¨®n ilegal

Por una abrumadora mayor¨ªa -80 votos contra 19- el Senado de EE UU aprob¨® la noche del viernes la construcci¨®n de una valla de 1.200 kil¨®metros en la frontera con M¨¦xico para frenar la inmigraci¨®n ilegal. El presidente George W. Bush debe firmar ahora la ley. Cuando se tem¨ªa que la discusi¨®n parlamentaria entrase en horas de la madrugada del s¨¢bado, se consigui¨® la aprobaci¨®n definitiva por parte de un Congreso deseoso de acabar la legislatura, ya que desde hoy entra en receso para prepararse para las legislativas del pr¨®ximo 7 de noviembre.
La construcci¨®n del muro (o verja o valla, seg¨²n el tramo de la frontera en que se sit¨²e), ha sido el ¨²nico elemento de la reforma migratoria en ser aprobado por el Congreso tras casi un a?o de duro debate sobre la forma de controlar la llegada de nuevos inmigrantes sin papeles y sobre qu¨¦ hacer con los casi 12 millones de indocumentados que ya est¨¢n en el pa¨ªs.
La C¨¢mara alta bloque¨®, en cambio, otras cuatro medidas contra la inmigraci¨®n ilegal aprobadas por la C¨¢mara de Representantes en los ¨²ltimos d¨ªas, como la exigencia de una tarjeta electoral para los votantes estadounidenses, a fin de impedir que los extranjeros acudieran a las urnas.
Adem¨¢s de la construcci¨®n del muro, la ley establece controles a lo largo de las fronteras terrestres y mar¨ªtimas de EE UU mediante agentes de la patrulla fronteriza y tecnolog¨ªa que incluye el uso de sat¨¦lites, c¨¢maras y aviones no pilotados. Tambi¨¦n ayer, la C¨¢mara Baja aprob¨® asignar una partida de 1.200 millones de d¨®lares (945 millones de euros) para construir el muro.
Bajo el liderazgo de los congresistas m¨¢s radicales del Partido Republicano, como James Sensenbrenner, la C¨¢mara de Representantes aprob¨® en diciembre pasado una pol¨¦mica ley que criminalizaba la inmigraci¨®n y s¨®lo inclu¨ªa medidas represivas. Su proyecto emblem¨¢tico era la construcci¨®n del muro fronterizo. Seis meses despu¨¦s, el Senado vot¨® a favor de un texto muy diferente que dej¨® en 600 kil¨®metros la valla. Al mismo tiempo, abri¨® el camino a la regularizaci¨®n a millones de indocumentados mediante un programa de trabajo temporal, como exig¨ªa Bush.
Miles de inmigrantes sin papeles ocuparon las calles de las ciudades m¨¢s importantes de EE UU para reclamar sus derechos. El pasado 1 de mayo fue convocado un d¨ªa sin inmigrantes, cuyo ¨¦xito fue relativo pero que prob¨® su fuerza.
Los representantes republicanos se opusieron al proyecto del Senado argumentando que la regularizaci¨®n significar¨ªa una "amnist¨ªa general", e impidieron un acuerdo. Tras certificar, a principios de septiembre, la muerte de la reforma amplia de la ley de inmigraci¨®n, los representantes republicanos volvieron a la carga con el proyecto del muro, dejando el resto de la reforma en el limbo.
Para ganar votos
La lucha contra la inmigraci¨®n ilegal constituye uno de los temas principales de la campa?a electoral. Los republicanos contaban con la aprobaci¨®n del muro para mantener su mayor¨ªa en ambas c¨¢maras del Congreso. Muchos congresistas han pensado ahora que deb¨ªan votar a favor de propuestas para frenar la inmigraci¨®n para ganar votos en las elecciones en noviembre.
La construcci¨®n del muro ha sido aplaudida por el secretario de Seguridad Nacional, Michael Chertoff, por considerar que contribuye a fortalecer "la seguridad del pa¨ªs", pero ha sido rechazada por los grupos de defensa de los Derechos Humanos.
La pol¨¦mica sobre inmigraci¨®n puede comenzar a pasar ahora algunas facturas pol¨ªticas. Es el caso de California, donde el republicano Arnold Schwarzenegger se juega la reelecci¨®n como gobernador en noviembre. La mayor¨ªa de los hispanos que votaron a favor de Schwarzenegger est¨¢n d¨¢ndole la espalda. S¨®lo le queda un 20% de esos votantes, en gran parte a causa de la campa?a contra la inmigraci¨®n del ala dura del Partido Republicano.
Los representantes y senadores estaban ansiosos el viernes por llegar a sus lugares de origen para convencer a sus votantes de que son los mejores candidatos para ser reelegidos y la atm¨®sfera del Capitolio era m¨¢s bien tensa. El jefe de la oposici¨®n dem¨®crata en el Senado, Harry Reid, atribuy¨® la aprobaci¨®n del muro a la voluntad de la mayor¨ªa republicana de "defender su esca?o y no la frontera", acusando a sus rivales de querer sacar provecho del proyecto en las pr¨®ximas elecciones de noviembre.
Entre los senadores que aprobaron el plan, figura la dem¨®crata con aspiraciones presidenciales Hillary Rodham Clinton. Durante toda la semana, los congresistas hab¨ªan sido inundados por llamadas de los enemigos de la ley y han recibido ladrillos que simbolizaban el muro que no deseaban.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
