John Hammond abrir¨¢ un 14? Musiketan entregado al 'folk', el 'country' y el 'blues'
El palacio Euskalduna acoge los 14 conciertos del ciclo que se celebra entre octubre y junio
El palacio Euskalduna de Bilbao acoge una vez m¨¢s, entre los pr¨®ximos d¨ªas 22 de octubre y 3 de junio, los 14 conciertos del ciclo Musiketan. Con motivo de su 14? edici¨®n, Jos¨¦ ?ngel Serrano, su responsable, ha preparado una oferta "dirigida a todo aquel que tenga una cierta sensibilidad y mente abierta para no escuchar s¨®lo radiof¨®rmulas", y que cuenta con la m¨²sica folk, country y blues como pilares maestros. John Hammond y Kate Rusby figuran entre los artistas que participar¨¢n en una muestra caracterizada por centrarse en recitales de peque?o formato.
"Su encanto es la proximidad, esa chorrada que queda muy bonita de que los m¨²sicos desnudan su alma en el escenario. Musiketan es una especie de As¨ª nace una canci¨®n, porque la canci¨®n no nace arreglada; nace con una guitarra y una voz, con un piano y una voz, o con una partitura y una m¨²sica que escuchan en la cabeza". As¨ª explica Serrano, organizador hace tres a?os del concierto de los Rolling Stones en San Mam¨¦s, su devoci¨®n por un formato reducido que, a falta de grandes escenograf¨ªas y abundancia de arreglos, hace recaer el protagonismo ¨²nicamente en las canciones. Y en sus autores, int¨¦rpretes capaces de enfrentarse a un silencioso p¨²blico con el ¨²nico acompa?amiento de una guitarra y una arm¨®nica, como har¨¢ John Hammond el pr¨®ximo 22 de octubre en el concierto inaugural de Musiketan.
El neoyorquino, uno de los m¨¢s destacados m¨²sicos blancos de blues, presentar¨¢ en el Euskalduna In your arms again (Back Porch), un ¨¢lbum bien surtido de delta blues que incluye versiones de John Lee Hooker, Bob Dylan, Ray Charles, Willie Dixon, Jimmy Reed y piezas popularizadas por Howlin' Wolf. Como "blues genuino y de calidad" resume su contenido un m¨²sico que ha publicado 34 discos, ha colaborado con colegas como John Lee Hooker, Dr. John, Jimi Hendrix y The Band, y compuso la banda sonora del largometraje Peque?o gran hombre, protagonizado por Dustin Hoffman.
El responsable del ciclo destaca que Hammond es "un grand¨ªsimo m¨²sico, comparable a cualquiera de los de primera fila que pueden llenar incluso arenas". Para ¨¦l, el otro gran atractivo de esta 14? edici¨®n es la contrataci¨®n de Kate Rusby. Ser¨¢ la primera visita a Espa?a de una cantante inglesa que descolla en el mundillo del folk gracias a su mezcla de viejas baladas tradicionales y composiciones propias. Presentar¨¢ su sexto ¨¢lbum, The girl who couldn't fly, el pr¨®ximo 29 de abril.
Un a?o m¨¢s tampoco faltar¨¢ a su cita con Musiketan el cantautor neoyorquino Elliott Murphy, quien ya ha actuado en 12 de las 13 ediciones celebradas. "No es cuesti¨®n de fijaci¨®n, pero seguimos tray¨¦ndole y sigue llenando. Adem¨¢s, saca un disco al a?o", justifica Serrano. Esta vez actuar¨¢ el 14 de enero junto al guitarrista franc¨¦s Olivier Durand, su habitual escudero.
Tambi¨¦n repetir¨¢n participaci¨®n la cantautora brit¨¢nica Kirsty McGee (12 de noviembre), la irlandesa Eleanor McEvoy (15 de abril), la canadiense Oh Susanna (20 de mayo), el cantante irland¨¦s Sean Keane (10 de diciembre), el gaitero Paddy Keenan (3 de junio), y el ecl¨¦ctico hombre orquesta Rory McLeod (26 de noviembre).
Por primera vez
Alana Levandoski (28 de enero), The Wailin' Jennys (11 de febrero), Mike Silver (25 de febrero), Stefan Grossman (7 de marzo) y The Handsome Family (21 de marzo) actuar¨¢n por primera vez en el ciclo.
La canadiense Levandoski ha ganado reputaci¨®n como int¨¦rprete de country y folk; tambi¨¦n es canadiense The Wailin' Jennys, tr¨ªo folky que destaca por sus armon¨ªas vocales; el neoyorquino Stefan Grossman es uno de los int¨¦rpretes m¨¢s reputados de blues ac¨²stico. Mientras, el d¨²o estadounidense The Handsome Family presentar¨¢ los temas de Last days of wonder, s¨¦ptimo ¨¢lbum donde asimila influencias de m¨²sica medieval, country y hillbilly.
Jos¨¦ ?ngel Serrano subraya que Musiketan es un festival que "no se monta con af¨¢n econ¨®mico" y est¨¢ asentado "en los m¨²sicos, los artistas". "En lo que respecta a otras historias, patrocinadores y dem¨¢s, parece que hay que estar examin¨¢ndose continuamente", se lamenta el promotor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.