La UE rechaza incrementar los datos de pasajeros a¨¦reos que entrega a EE UU
Los europeos s¨ª aceptan que la CIA y el FBI consulten la informaci¨®n que se facilita
La Uni¨®n Europea y Estados Unidos negociaron ayer durante horas un nuevo acuerdo sobre transferencia de datos de los pasajeros a¨¦reos, con los europeos dispuestos a no ceder a la pretensi¨®n estadounidense de incrementar el n¨²mero de los 34 datos que ahora se ofrecen. A cambio, los negociadores comunitarios estaban dispuestos a permitir que esos datos pasen tambi¨¦n a manos de diferentes agencias de seguridad (CIA y FBI, entre otras) m¨¢s all¨¢ del servicio de fronteras, el ¨²nico que hasta ahora los recib¨ªa. La soluci¨®n ser¨¢ conocida hoy.
"No puedo anticipar ni el resultado ni la propuesta que vamos a hacer", dijo ayer Franco Frattini, el vicepresidente de la Comisi¨®n Europea responsable de Justicia, Libertad y Seguridad en respuesta a las pretensiones de Estados Unidos de ampliar los t¨¦rminos del contenido del acuerdo que expir¨® el pasado 30 de septiembre. "Nuestro objetivo es alcanzar un acuerdo".
Frattini hablaba cuando los negociadores de ambos lados del Atl¨¢ntico llevaban ya dos horas discutiendo en videoconferencia la actualizaci¨®n del acuerdo que el Tribunal de Justicia de la UE ech¨® abajo en mayo por cuestiones procedimentales. "S¨®lo ma?ana podremos informar sobre el resultado de las discusiones, que deseo sea positivo", adelant¨®.
Antes de encerrarse a negociar, Jonathan Faull, director general de Frattini, asegur¨®: "Queremos mantener la lista de los 34 datos que las compa?¨ªas a¨¦reas ven¨ªan transmitiendo hasta ahora a las autoridades de Estados Unidos. Es suficiente con esos datos".
La anulaci¨®n del acuerdo decidida por el Tribunal de Luxemburgo y la obligaci¨®n de negociar uno nuevo fue vista por Washington como una oportunidad ideal para ajustar a sus propias necesidades un pacto que se les hab¨ªa quedado peque?o. Desde que entr¨® en vigor, en 2004 como respuesta al 11-S, el ¨¢rea de seguridad de la Administraci¨®n norteamericana ha sufrido profundas modificaciones y reforzamientos. Las distintas agencias trabajan m¨¢s coordinadas y consideran irracional que el acceso a datos dirigidos a garantizar la seguridad nacional est¨¦ disponible para unas y vetados a otras, como ocurr¨ªa con los que proporcionaban las aerol¨ªneas que sobrevuelan o aterrizan en Estados Unidos, que s¨®lo los entregaban al servicio aduanero y de fronteras.
Washington desea que esos datos, y otros m¨¢s, est¨¦n a partir de ahora al alcance de otras agencias de seguridad. "Hace una semana pens¨¢bamos que no podr¨ªa ser posible un acuerdo", reconoce una fuente diplom¨¢tica europea. "Ahora se ha llegado a una base de acuerdo provisional v¨¢lida hasta el pr¨®ximo mes de junio".
La parte europea acudi¨® anoche dispuesta a no aceptar el aumento de los 34 datos (desde el asiento que ocupa el pasajero a datos personales o de la tarjeta de cr¨¦dito), pero a transigir con la demanda de que est¨¦n a disposici¨®n de m¨¢s agencias de seguridad, siempre y cuando haya plena garant¨ªa de confidencialidad. "Se trata de hacer una interpretaci¨®n amplia" del expirado acuerdo, se?ala la misma fuente. En el pacto de 2004 se dej¨® abierta la posibilidad de ampliaciones: "Vamos a aprovechar la flexibilidad para negociar, aunque s¨®lo sea v¨¢lido por un a?o m¨¢s".
Europeos y americanos acudieron a la cita de ayer dispuestos a alcanzar un compromiso, aunque no estaba en absoluto garantizado el ¨¦xito del empe?o. Prueba del deseo de no enturbiar la relaci¨®n fue que los ministros del Interior decidieron dejar para m¨¢s adelante la consideraci¨®n de la propuesta de la Comisi¨®n de exigir visado a los diplom¨¢ticos norteamericanos como represalia por la negativa de Washington a anular la petici¨®n de visado a los ciudadanos de los nuevos socios de la UE (excepto Eslovenia).
Frattini aludi¨® a la necesidad de llegar a un acuerdo cuanto antes para acabar con la inseguridad jur¨ªdica en la que se ven obligadas a operar las compa?¨ªas a¨¦reas: si no entregan los datos no pueden entrar en el espacio a¨¦reo de Estados Unidos; si los entregan pueden estar violando las distintas normativas nacionales de protecci¨®n de datos.
Los embajadores europeos ten¨ªan previsto reunirse pasada la medianoche para analizar el resultado de la consulta transatl¨¢ntica y preparar la recomendaci¨®n que hoy elevar¨¢n a los ministros de Justicia de la UE. Pero, pasada la medianoche y entrada la madrugada de hoy a¨²n continuaban las negociaciones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley protecci¨®n datos
- Jos¨¦ Manuel Durao Barroso
- JAI
- Coalici¨®n antiterrorista
- CIA
- Franco Frattini
- Confidencialidad
- FBI
- Terrorismo internacional
- Comisi¨®n Europea
- Servicios inteligencia
- Seguridad nacional
- Espionaje
- Seguridad vial
- Pol¨ªtica antiterrorista
- B¨¦lgica
- Estados Unidos
- Tr¨¢fico
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Lucha antiterrorista
- Fuerzas seguridad
- Defensa
- Uni¨®n Europea