Aguirre borra 6.000 casas del plan de Brunete
La Comunidad obliga a rebajar viviendas de un proyecto en el que particip¨® la empresa de Porto

La Comunidad ha recortado el Plan General de Urbanismo de Brunete en 6.000 pisos. El municipio, gobernado por el PP, pretend¨ªa construir 19.656 viviendas y aumentar la poblaci¨®n de 9.000 habitantes a m¨¢s de 70.000. La decisi¨®n ha cogido por sorpresa al alcalde, F¨¦lix Gavilanes, y a los promotores inmobiliarios, que esperaban la aprobaci¨®n inmediata del nuevo ordenamiento, que contaba desde junio con el informe favorable de la Comisi¨®n de Urbanismo. Pero a¨²n faltaba la aprobaci¨®n por el Consejo de Gobierno de la Comunidad. Uno de los sectores del plan (muy contestado por la oposici¨®n y grupos vecinales) fue dise?ado por Plarquin, la empresa de Enrique Porto, el director de Urbanismo, que dimiti¨® el martes por un pelotazo de 4,3 millones.
Los propietarios de los nuevos sectores ya han adelantado 63 millones, seg¨²n la oposici¨®n
Dos comunidades de propietarios denunciaron el plan ante el Tribunal Superior de Justicia
El recorte a las pretensiones urban¨ªsticas del municipio ha ca¨ªdo como un jarro de agua fr¨ªa sobre el equipo de gobierno de Brunete. "Yo no entiendo nada. ?Qu¨¦ m¨¢s quiere la Comunidad?", se preguntaba ayer el alcalde. "Es un plan consensuado con consejeros, directores generales y t¨¦cnicos. Urbanismo le dio el visto bueno", explica el regidor. Gavilanes acata la imposici¨®n y ya se ha reunido con los promotores inmobiliarios para decidir de d¨®nde se pueden quitar las 6.000 viviendas que el Ejecutivo de Aguirre quiere eliminar. "Lo haremos de una forma proporcional", comenta.
Los propietarios de los ocho sectores en los que se concentra el crecimiento del municipio ya han firmado convenios con el Ayuntamiento y han adelantado unos 63 millones, seg¨²n la oposici¨®n.
Gavilanes rechaza que el ex director general de Urbanismo, Enrique Porto, est¨¦ implicado en el desarrollo del plan de Brunete, y que eso haya influido en la decisi¨®n del Gobierno regional de bajar la vivienda en su pueblo. "La localidad va a crecer en ocho sectores. Cada uno de ellos ha encargado los estudios pormenorizados a las empresas o personas que han decidido. No s¨¦ qu¨¦ tiene que ver la totalidad de un plan general, con que los propietarios de uno de los sectores decidieran contratar a la empresa de Porto, antes de que ¨¦ste fuera director de Urbanismo", dice.
El portavoz socialista de Urbanismo en la Asamblea, Modesto Nolla, hab¨ªa pedido el lunes pasado (el d¨ªa antes de difundirse la dimisi¨®n de Porto) a la presidenta que devolviera el Plan General de Brunete. La revisi¨®n del plan fue aprobada en la Comisi¨®n de Urbanismo hace tres meses. En la sesi¨®n particip¨® Porto, que defendi¨® la legalidad del plan. Nolla record¨® que a¨²n no hab¨ªa sido aprobado por el Gobierno regional. "Ni siquiera Esperanza Aguirre es capaz de aprobar un plan tan plagado de irregularidades como ¨¦ste", dijo Nolla. "La presidenta es consciente de que Porto est¨¢ manchando el urbanismo de la Comunidad y de Brunete".
Dicho plan, seg¨²n Nolla, es claramente especulativo: "Apuesta por un crecimiento brutal, insostenible, a las puertas del Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama". A juicio de los socialistas, la Comisi¨®n de Urbanismo no deber¨ªa haber aprobado este proyecto: "?Qu¨¦ ha pasado tras a?os de atasco? Pues casualmente que en 2004 a una empresa en la que particip¨® Porto se le encarga la redacci¨®n del sector 2, unas 3.000 viviendas, y todo lo que eran problemas se vuelven ahora facilidades".
Brunete lleva desde diciembre de 2000 intentando sacar adelante su nuevo ordenamiento. La Comunidad tumb¨® la propuesta en dos ocasiones. El municipio acept¨® las imposiciones de la administraci¨®n regional: aument¨® la protecci¨®n del Parque Regional del Guadarrama y redujo el suelo que pensaba dejar para futuros crecimientos, que pas¨® del 63% del t¨¦rmino municipal al 25%. Sin embargo, las viviendas previstas pasaron de 13.000 a 19.656 (42% de ellas con alg¨²n tipo de protecci¨®n).
La aprobaci¨®n definitiva (tras el dictamen de la Comisi¨®n de Urbanismo) era "un mero tr¨¢mite" para el alcalde. La Comunidad le ha comunicado verbalmente que si no reduce el n¨²mero de viviendas, no aprobar¨¢ el plan general. Desde el Ayuntamiento aseguran que una bajada en las viviendas no modifica otros aspectos del plan. "El cambio ser¨¢ r¨¢pido. Lo que no vamos a hacer es condenar a Brunete a permanecer como est¨¢. Todos los pueblos de alrededor crecen y nosotros nos hemos quedado en una isla", comenta el edil. Brunete, situado al suroeste de Madrid, se rige por unas normas de hace 25 a?os. Los planes del PP en Brunete han chocado con la protesta de grupos vecinales y la oposici¨®n (PSOE, IU y una concejal no adscrita). Ecologistas en Acci¨®n ha tachado el plan de "barbaridad que no tiene en cuenta el impacto de toda esa poblaci¨®n en el Parque Regional del Guadarrama". El grupo verde recuerda que se ponen en peligro los corredores ecol¨®gicos que comunican el parque regional y la Zona de Especial Protecci¨®n de Aves (ZEPA) de los r¨ªos Alberche y Cofio.
Unas supuestas irregularidades en el plan han llegado a los tribunales. Los socialistas interpusieron una denuncia contra el alcalde por un presunto delito de prevaricaci¨®n al firmar convenios urban¨ªsticos con t¨¦cnicos contratados por ¨¦l para la redacci¨®n del plan general. ?stos, seg¨²n el fiscal de Medio Ambiente, manten¨ªan "importantes intereses urban¨ªsticos privados" en el municipio. Una vez que los t¨¦cnicos eran designados, se proced¨ªa a la firma de los convenios sobre los terrenos que se iban a recalificar, con la circunstancia de que ¨¦stos nunca eran firmados con los propietarios "sino con algunos agentes especuladores". El juzgado abri¨® diligencias previas, que todav¨ªa contin¨²an, seg¨²n el portavoz del PSOE de Brunete, Fernando Corvo. Adem¨¢s, en junio dos comunidades de propietarios, una organizaci¨®n vecinal, IU y una concejal no adscrita denunciaron ante el Tribunal Superior de Justicia el plan general.
Fuentes de la Comunidad no aclararon ayer a este peri¨®dico el motivo de la orden de reducci¨®n de las viviendas en Brunete.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Caso Porto
- VII Legislatura CAM
- Brunete
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- PGOU
- Gobierno Comunidad Madrid
- Enrique Porto
- Provincia Madrid
- Planes urban¨ªsticos
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PP
- Madrid
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica