Vel¨¢zquez desembarca en Londres
La National Gallery presenta la segunda gran muestra dedicada al artista despu¨¦s de la del Prado
Poco despu¨¦s de que, en la ficci¨®n, Alatriste impidiera el asesinato en duelo nocturno del Pr¨ªncipe de Gales en las calles de Madrid, Vel¨¢zquez, acabado de llegar a la Corte de Felipe IV, pint¨® un retrato del heredero de la corona brit¨¢nica por el que fue recompensado con 1.100 reales. No se conserva esta pintura de 1623, pero en cierta manera ¨¦ste podr¨ªa considerarse el primer contacto de Diego Rodr¨ªguez de Silva y Vel¨¢zquez (Sevilla, 1599-Madrid-1660) con Gran Breta?a, un pa¨ªs en el que siempre se ha tenido un especial amor por su trabajo que se ha reflejado tanto en el coleccionismo como en la cantera de estudiosos de su obra.
Es extra?o que hasta ahora no se hubiera realizado en Londres ninguna gran antol¨®gica del artista, pero en todo caso este curioso descuido se saldar¨¢ a partir del pr¨®ximo mi¨¦rcoles cuando la National Gallery celebre el centenario de la adquisici¨®n de la Venus del Espejo -el ¨²nico desnudo del artista y de la pintura espa?ola hasta Goya- con la apertura al p¨²blico de la gran exposici¨®n Vel¨¢zquez, que hasta el 21 de enero re¨²nir¨¢ 46 obras del artista. Ser¨¢ la exposici¨®n m¨¢s grande dedicada al artista despu¨¦s de la de 1990 del Prado, que reuni¨® 78 obras.
La de Londres, sin embargo, ser¨¢ mayor que la que se hizo en 1989 en el Metropolitan de Nueva York (38 pinturas) o que las que se organizaron recientemente en Roma o N¨¢poles, que reunieron unas treinta obras. La doble visita a la National y al Prado (que presta ocho de las 47 obras del artista que hay en sus fondos; por supuesto no viajan ni Las Meninas ni Las Hilanderas) permitir¨ªa conocer pr¨¢cticamente todo Vel¨¢zquez. El del Prado es un pr¨¦stamo extraordinario que tendr¨¢ su correspondencia el pr¨®ximo a?o cuando la pinacoteca madrile?a inaugure en oto?o una exposici¨®n dedicada al artista centr¨¢ndose no en su reconocida faceta de retratista sino en la de narrador de historias. F¨¢bulas pintadas, que reunir¨¢ sus pinturas de tema religoso, hist¨®rico y mit¨®logico, ser¨¢ m¨¢s peque?a que la de Londres, pero para organizarla se cuenta ya con el compromiso de cinco obras de la National Gallery -La Venus del Espejo , Cristo en casa de Marta y Maria, Cristo y el alma cristiana, San Juan en Patmos y La Inmaculada- adem¨¢s de piezas de otros museos y colecciones internacionales.
"Lo m¨¢s interesante de la exposici¨®n de Londres, adem¨¢s de la importancia del trabajo previo realizado, es que es una oportunidad de comparar las obras para poder estimar o desestimar atribuciones", indica Javier Port¨²s P¨¦rez, conservador del Museo del Prado y autor de uno de los textos del cat¨¢logo. Para el p¨²blico general, la verdad, el disfrute es casi el mismo y la sola oportunidad de ver tanta obra reunida ya se avecina como un banquete para los sentidos y para el cerebro, pero para los especialistas la vida y la obra del artista ha sido siempre un aut¨¦ntico desaf¨ªo. De Vel¨¢zquez se sabe muy poco, en realidad. Firm¨® pocas obras, resulta complicado datarlas y el cat¨¢logo de obras hechas de su propia mano (entre 90 y 123, seg¨²n las fuentes) se reduce de d¨¦cada en d¨¦cada.
Obras maestras de Vel¨¢zquez en Londres
El aguador de Sevilla (1618-1620). Aspley House. Londres
Vieja friendo huevos (1618). National Gallery of Scotland. Edimburgo
Cristo en casa de Marta y Mar¨ªa (1618) National Gallery. Londres
Luis de G¨®ngora (1622). Museum of Fine Arts. Boston
La Fragua de Vulcano (1630). Museo del Prado. Madrid
El Conde-Duque de Olivares (1624). Museu de Arte. S?o Paulo
La lecci¨®n de equitaci¨®n del pr¨ªncipe Baltasar (1636-1639) Colecci¨®n privada. Londres
Felipe IV, cazador (1636). Museo del Prado. Madrid
Inocencio X (1650). Apsley Hose. Londres
La Venus del espejo (1647-1651). National Gallery. Londres
Marte (1638). Museo del Prado
El infante Felipe Prospero (1659). Kunsthistorisches Museum. Viena
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.